Alcalá acoge el I Congreso de Hermandades Nazarenas Singulares
Tras la inauguración a cargo de la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, el Arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, dictó la conferencia de apertura sobre ‘Jesús con la cruz a cuestas camino del Calvario’. La Hermandad de Jesús Nazareno muestra a los participantes en la iglesia de Santiago el primitivo rito de la Ostensión de la Seña o revoleo de la Bandera
Fecha: 19/11/2022
Alcalá de Guadaíra acoge este sábado 19 de noviembre el I Congreso de la Congregación de Hermandades Nazarenas Singulares. Es la primera vez que se produce un encuentro donde se reúnen las 25 corporaciones que integran esta congregación, que aglutina a cofradías que comparten la advocación de Jesús Nazareno cargado con la cruz camino del Calvario y los antiguos ritos del Sermón de Pasión, es decir, la escenificación durante su estación penitencial en Semana Santa de distintas representaciones de los pasajes y misterios alusivos de la Pasión y la Muerte de Nuestro Señor Jesucristo.
El congreso, de un sólo día de duración, se desarrolla en el Teatro Gutiérrez de Alba de Alcalá. Lo ha abierto a las 10:30 h la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Congregación de Hermandades Nazarenas Singulares, Vicente Romero. La conferencia de apertura ha estado a cargo de monseñor José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, quien ha hablado sobre ‘Jesús con la cruz a cuestas camino del Calvario’.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha destacado que “en los ritos únicos que conserváis las hermandades aquí representadas está verdaderamente la personalidad de nuestros pueblos, sus raíces. Son la manifestación del espíritu de un pueblo, de una forma de ser ante la vida y de entender la religiosidad y la trascendencia”. Al mismo tiempo añadió que “el Ayuntamiento de Alcalá está siempre dispuesto a colaborar y apoyar a nuestras hermandades, que son una parte muy activa y significativa de nuestra sociedad, conscientes de que esa colaboración aporta muchos beneficios. Aquí cerca tenemos por ejemplo el Museo de las Hermandades, el primero de la provincia, que constituye un orgullo para todos y todas”.
Entre los ponentes figuran el sacerdote, teólogo e investigador Fermín Labarca, profesor de la Universidad de Navarra, especialista en el estudio del Sermón de Pasión, que ha hablado sobre ‘Ritualidad y oratoria durante los sermones de la mañana del Viernes Santo’. Así mismo Ángel Gutiérrez, hermano mayor de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá, ha dictado la conferencia titulada ‘La Hermandad Sacramental de Jesús Nazareno de Alcalá de Guadaíra’. La jornada ha incluido también una visita a la iglesia de Santiago, donde se encuentra el Nazareno de Alcalá, para hacer el ejercicio de las cinco llagas y el primitivo rito de la Ostensión de la Seña o revoleo de la Bandera.
Las actas de este primigenio congreso serán publicadas por la Diputación de Sevilla, recogiéndose en sus páginas el mejor recuerdo de una jornada histórica para las Hermandades de Jesús Nazareno de la Archidiócesis de Sevilla, aquellas que concitan la mayor devoción en las localidades de nuestra provincia.
Noticias relacionadas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo minucioso, intenso y riguroso de un alcalareño que “ha sabido contagiarnos la pasión por nuestra joya natural, un espacio que tiene que ver con los sentimientos de las alcalareñas y los alcalareños y con la identidad de la ciudad”

El fervor, la devoción y la fe se han sentido por las calles de Alcalá en una Semana Grande con los primeros días marcados por la meteorología, aunque la mayoría de hermandades realizó su recorrido completo

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado hoy el templo donde ha conocido el curso de las obras de conservación y mantenimiento en las cubiertas, y el proyecto de pintado e iluminación interior a cuya instalación se destinará la subvención municipal. En una tercera fase, se acometerá la restauración de la Torre de Santiago, de gran valor patrimonial por su significación en el paisaje histórico de Alcalá de Guadaíra

El Plan Varal se activará el 8 de abril coincidiendo con el Vía Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías y se mantendrá hasta el 20 de abril, Domingo de Resurrección para garantizar la seguridad, tráfico y limpieza

El Consistorio alcalareño cumplió con la regla de gasto y cerró el ejercicio de 2024 con un remanente positivo de tesorería de 27.445.068,93 euros