Un viaje a la Corte del rey Alfonso X, el Sabio
El Museo de la ciudad acoge la muestra ‘Instrumentos del Rey Sabio. Música e instrumentos de la Corte de Alfonso X’ por el 800 aniversario del monarca. La exposición será el hilo conductor de otras actividades que incluyen visitas escolares, un concierto, una conferencia y una ruta guiada por el Castillo
Fecha: 17/11/2022
El Museo de Alcalá de Guadaíra transporta al visitante a la edad media con una elegante exposición en la que se muestran cuidadas réplicas de instrumentos musicales antiguos, su historia e ilustraciones artísticas. Se trata de ‘Instrumentos del Rey Sabio. Música e instrumentos de la Corte de Alfonso X’, que se desarrolla en el marco de la conmemoración de su 800 aniversario en el que colabora con el Ayuntamiento alcalareño la Fundación Instrumentos Musicales con Historia y la Diputación de Sevilla, a través de su área de Cultura.
La exposición, que cuenta con cítolas, vihuelas de peñola, guitarras moriscas, laud, arpa, oranetto, sinfonía… realizados con distintas maderas al estilo de la época, delicadamente talladas y decoradas con pinturas siguiendo a las originales, así como estandartes con explicaciones, historias y dibujos divulgativos para recrear al público e introducirlos en el contexto, ha sido inaugurada con un pequeño concierto del artista y luthier Emilio Villalba y su compañera música Sara Marina, comisarios de la exposición e impulsores y creadores de esta colección y de la propia Fundación que tiene como fines la investigación, recuperación, puesta en valor y difusión de la música antigua a través de la reconstrucción y utilización de instrumentos musicales históricos.
En la inauguración estuvieron presentes las delegadas municipales Virginia Gil y Ana Vannereau, que recalcaron la calidad de la muestra y la oportunidad de acercar al público la cultura en sus variadas vertientes, filosofía principal del Ayuntamiento a través del Museo de la Ciudad.
De hecho, con esta exposición como hilo conductor, que será visitada por escolares de la ciudad, el Consistorio alcalareño desarrolla otras actividades conmemorativas, como la ruta guiada gratuita ‘ Paseo por el Castillo de Alcalá de Guadaíra en los tiempos de Alfonso X’, dentro del programa patrimonial ‘Paseando por Alcalá, este próximo sábado 19 de noviembre (11:30 horas) desde la Alcazaba de la Torre Mocha dirigido por el arqueólogo Enrique L. Domínguez.
Asimismo, el próximo martes 22 de noviembre (20 horas) se celebrará en el Museo la conferencia ‘Las miniaturas de los libros alfonsíes’ a cargo de María Luisa Meléndez Bello. El domingo 27 de noviembre (12:30 horas) habrá una visita guiada a la exposición y otro miniconcierto a cargo de los comisarios de la exposición, gratuita y abierta a todos los públicos.
Por último, el jueves 1 de diciembre (20 horas) también en el Museo se podrá asistir al concierto ‘Vírgenes, ninfas y juglaresas. La representación de la mujer en el imaginario de Alfonso X’, a cargo del grupo Caranzalem.
La muestra será visitable gratuitamente hasta el 27 de noviembre. Museo de la Ciudad. C/ Juez Pérez Díaz (entrada por Parque Centro) en los horarios habituales (de lunes a viernes, de 10 a 14 h. y de 18 a 21 h. (cerrado lunes por la tarde), y sábados, domingos y festivos, de 12 a 14 h y de 19 a 21h.
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial
Eventos relacionados

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá

Del 14 de febrero al 2 de marzo en la Casa de la Cultura.