La alcaldesa enfatiza la colaboración empresarial de Alcalá ante la necesidad de competir nacional e internacionalmente
Santa Bárbara Sistemas realiza una jornada de networking con el objetivo de ampliar proveedores del área geográfica más cercana. La alcaldesa reivindica la colaboración público-privada y el liderazgo de Alcalá para relanzar el posicionamiento industrial que beneficia a la economía del territorio.
Fecha: 08/11/2022
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha enfatizado la fortaleza de la colaboración empresarial para aumentar no sólo los beneficios económicos, sino la competitividad del territorio en el marco nacional e internacional y la riqueza general de la población. Así ha puesto en valor la jornada ‘La cadena de suministro como clave del futuro del sector Defensa’ celebrada en la factoría alcalareña Santa Bárbara Sistemas (SBS) con la presencia de representantes de un centenar de empresas como conocimiento y contacto empresarial para sumar nuevos proveedores del término alcalareño y áreas geográficas próximas.
Jiménez ha agradecido el compromiso de colaboración público-privada en el sector y alabado la responsabilidad social de SBS, “clave en nuestra economía local, para el movimiento y generación de negocio de las empresas auxiliares y el empleo directo e indirecto en este territorio, como demuestran acciones como esta jornada”.
En su discurso, la alcaldesa ha recordado el carácter industrial y empresarial alcalareño con 11 millones de metros cuadrados de superficie industrial, 21 parques empresariales, y más de 3.000 empresas. “Nuestro esfuerzo y compromiso es ayudar al sector a crecer y ser más competitivo, convertir a los parques empresariales de Alcalá en un ecosistema innovador, con facilidades para las grandes firmas y las pymes. Es por ello que trabajamos en el plan integral Alcalá Corazón Industrial de Andalucía, dotado con 10 millones de euros de fondos públicos a los que se une la inversión privada que generará este proyecto en nuestras zonas industriales: unión y liderazgo para el crecimiento económico del futuro en el conjunto de la comunidad autónoma y en particular en el área metropolitana de Sevilla”.
La alcaldesa, acompañada de su delegado del área de Desarrollo Económico, Jesús Mora, ha participado de la inauguración de esta jornada de networking, junto al director general de SBS; Juan Escriña; el secretario general de SBS, Ángel de Álvaro; y la directora senior de Operaciones de la firma, Beatriz Gómez, junto a representantes del Ministerio de Defensa, la Consejería de Industria, y la Federación de Empresarios del Metal de Sevilla (FEDEME).
Jornada
‘La cadena de suministro como clave del futuro del sector Defensa’ (SBS- General Dynamics European Land Systems) se ha desarrollado este martes 8 de noviembre con la participación empresas andaluzas, mayoritariamente alcalareñas y de la zona geográfica más próxima.
La directora de Operaciones de SBS ha explicado que “el objetivo principal de la jornada es el acercamiento de la factoría al tejido industrial más próximo para sumar y ampliar la base de proveedores. Estamos comprobando la necesidad de ese acercamiento para afianzar relaciones que enriquecen el trabajo y mejoran la excelencia del producto final”.
Es importante la participación de todos los sectores, tanto para que las empresas auxiliares conozcan los requisitos y fórmulas de trabajo de SBS -de ahí las conferencias y visita a las instalaciones de la factoría-, como para el apoyo de las instituciones públicas hacia el empresariado que les ayude a implementar su calidad e innovación.
En este sentido, la Jornada ha tratado desde el propio sector de la industria de Defensa, a el proceso de incorporación a la cadena de suministro de SBS, el compromiso con la sostenibilidad, el medio ambiente y la ética, los incentivos aplicables a las empresas que generen inversiones para convertirse en nuevos proveedores de la planta alcalareña, las necesidades futuras, oportunidades y nuevos retos.
Santa Bárbara Sistemas es una empresa dinámica, emprendedora e innovadora, involucrada con la transformación digital y la inversión en I+D+i, profundamente ligada a Alcalá y con un fuerte compromiso con empresas locales para ser más útiles a la sociedad, creando empleo y proporcionando cada día mejores productos.
Noticias relacionadas

Ha adoptado medidas como la designación de gerente, nombramiento de vicepresidente y el calendario de trabajo para alcanzar los objetivos para los que ha sido creada, entre los que destaca la promoción de 600 viviendas protegidas en los próximos dos años

La primera junta general de la nueva sociedad pública se ha celebrado bajo la presidencia de la alcaldesa Ana Isabel Jiménez. Ha dado luz verde a su consejo de administración y en verano se espera esté a pleno rendimiento para acometer sus primeros proyectos

El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora, ha asistido a esta jornada para explicar las actuaciones que se incluirán en el proyecto de Estrategia de Desarrollo Integrado Local

Han conocido el potencial industrial, el área de oportunidad del Zacatín, el Monumento Natural Riberas del Guadaíra y el molino de La Mina

Comisionados de Fondos Europeos visitan este enclave alcalareño, modelo de buenas prácticas para el desarrollo sostenible urbano