Los primeros seis meses de funcionamiento de la empresa municipal AIRA permiten ofrecer un servicio de limpieza de más calidad, adaptado a los nuevos retos ambientales
La memoria de gestión destaca el incremento de la mecanización de los servicios, la implantación de un Plan de Limpieza Integral y del sistema de gestión de incidencias, así como el importante número de actuaciones realizadas con gran impacto. La alcaldesa ha presidido el consejo de administración en el que se ha presentado la memoria de gestión de los seis primeros meses.
Fecha: 08/11/2022
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha incrementado en estos últimos meses la mecanización de los servicios de limpieza e implantado un eficaz Plan de Limpieza Integral con resultados notorios gracias a la gestión desarrollada por la empresa de limpieza municipal Aira Gestión Ambiental desde su puesta en marcha el pasado mes de mayo.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha presidido el Consejo de Administración de Aira, en el que se han presentado los datos del Informe de Gestión 2022 de la empresa municipal que arroja resultados muy positivos y con los que “mostramos nuestro compromiso y esfuerzo para hacer de Alcalá una ciudad más limpia, ofreciendo un servicio de calidad desde lo público y adaptado a las circunstancias actuales”.
El informe de gestión 2022 destaca el importante incremento en la mecanización de los servicios de limpieza con la incorporación más reciente de 6 vehículos nuevos, entre ellos una baldeadora de 8.000 litros, 2 hidrolimpiadoras con equipo de presión y 3 vehículos de intervención rápida para refuerzo o actuaciones de emergencia. En total, la flota de vehículos y maquinaria se contabiliza en 51 entre barredoras, camiones, compactadoras de carga, aspiradoras eléctricas, grúa, lavacontenedores, etc.
Aira Gestión Ambiental continuará con el plan de ampliación de maquinaria con la aquisición próximamente de 6 nuevos vehículos (3 compactadores de carga lateral 26TM, 1 camión caja abierta con grúa, 1 camión de caja abierta, y 1 compactadora de carga trasera de 18 metros cúbicos).
Igualmente se destaca el Plan Extraordinario de Limpieza que se viene desarrollando desde junio con importantes trabajos de limpieza, desbroce de hierbas en aceras, baldeo, eliminación de manchas, recuperación y desinfección de pavimentos, de contenedores, reparación y mantenimiento de los soterrados.
“La limpieza de la ciudad es una prioridad por convicción propia y por ser una de las principales demandas de los ciudadanos. Por ello iniciamos un plan para convertir a Alcalá en una ciudad que sea un referente en limpieza, recogida de residuos, gestión ambiental y sostenibilidad, disponiendo de suficientes recursos y medidas organizativas, y los datos de hoy nos demuestran la efectividad de dicho plan”, ha explicado la alcaldesa.
El mobiliario urbano se ha mejorado con la sustitución de 364 contenedores y con el cambio de sistema a contenedores de carga lateral. Próximamente se van a adquirir otros 550 contenedores de alta densidad, de los cuales 300 son de restos orgánicos, 125 papel cartón y 125 de envases.
En cuanto a actuaciones de relieve a lo largo de estos seis meses están la eliminación de carteles y grafitis, limpieza de polígonos industriales, limpieza de choque en parques infantiles, actuación en solares municipales. A ello se le une el refuerzo de Aira en eventos de la ciudad destacados como Semana Santa, Feria de Alcalá, conciertos, etc.
En paralelo a este trabajo, Aira viene desarrollando una labor de concienciación ciudadana con campañas divulgativas como la realizada puerta a puerta en más de 100 comercios para la recogida del papel y del cartón, así como la reciente campaña de sensibilización hacia los dueños de mascotas para la recogida y limpieza de heces y orines para la mejora de la convivencia.
Noticias relacionadas

El responsable de Urbanismo, ha manifestado que "la empresa se centrará en tres líneas de trabajo como es la promoción de viviendas asequibles, la rehabilitación de edificios y el registro de demandantes".

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, insiste en que VIVE Alcalá nace para hacer frente a uno de los problemas más acuciantes de la sociedad actual, para que mediante las políticas de una administración pública se disminuya el precio de la vivienda protegida. VIVE atenderá al público en La Plazuela en el segundo trimestre de este año

Un total de 64.950 personas han visitado los equipamientos turísticos de la ciudad, respecto a las 29.928 en el año 2022 o las 26.559 del año 2023

Entre las iniciativas tratadas por el Consejo de Administración de la empresa pública municipal destaca la realización de un estudio para la ubicación de un segundo Punto Limpio en la ciudad, y la implantación de Puntos Limpios de proximidad uno en cada distrito destinados a la recogida de pilas, bombillas, tóners etc

Estas subvenciones apoyaron en 2024 un total de 45 proyectos de 22 centros educativos
Eventos relacionados

Del 27 de marzo al 19 de abril en el Museo de las Hermandades de la calle Ntra. Sra. del Águila. Gratuita