
Alcalá presenta un mes de noviembre con el flamenco de protagonista que incluye un gran espectáculo de Farruquito
Una programación especial para celebrar el Día del Flamenco, incluirá el espectáculo de Farruquito ‘Íntimo’, un recital de Nano de Jerez junto a una exposición sobre la visión del flamenco en las artes plásticas y conferencias con recitales para escolares. Este viernes 4 de noviembre comienza el XXIX Concurso Nacional de Cante Flamenco Soleá de Alcalá que se desarrollará hasta el día 26. A ello se suma el trabajo de El Galli ‘De Morón al Polígono Sur’ el día 11 de noviembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra
Fecha: 04/11/2022
El mes de noviembre centra gran peso del ‘Otoño Flamenco’ de Alcalá de Guadaíra, aunando una programación específica para la celebración del Día Mundial del Flamenco , el 16 de noviembre, en la que destaca la actuación de Farruquito como artista estrella, la edición XXIX del Concurso Nacional de Cante Flamenco Soleá de Alcalá que se desarrolla desde este mismo viernes 4 de noviembre al día 26, o la gran exhibición que ofrecerá El Galli en Alcalá el día 11 de noviembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra.
Así lo ha adelantado el delegado municipal de Cultura, Fiestas Mayores y Flamenco, Enrique Pavón, resaltando que en Alcalá este arte es seña de identidad y el Ayuntamiento hace una destacada labor por la conservación y difusión del mismo, asentada no sólo en los valores del pasado, sino en el mantenimiento de talento en el presente y el desarrollo para el engrandecimiento del flamenco en el futuro.
Concretamente, Pavón ha explicado que Alcalá celebrará el Día Mundial del Flamenco a lo grande. Destaca el mismo día 16 (21.00 horas) el gran espectáculo: ‘Intimo’ de Juan Manuel Fernández Montoya, Farruquito. El delegado ha explicado que el bailaor, que estará acompañado por su hijo y por un excelente elenco de artistas, es una figura del baile que representa el flamenco puro y que va llenando auditorios con cada trabajo, lo que supone que será una magnífica oportunidad poder disfrutarlo en Alcalá. (Entradas en giglon.com).
Sin embargo, no será la única actividad de celebración. El día anterior (15 de noviembre a las 20.30h) se inaugurará en el hall y las salas de exposiciones del Auditorio Riberas del Guadaíra una exposición sobre la visión del flamenco en las artes plásticas (pintura, fotografía, escultura...) que reúne a grandes artistas de estos tres ámbitos y que ha cosechado un gran éxito en la Casa de la Provincia. El Ayuntamiento quiere así que los alcalareños puedan disfrutar de esta excelente muestra y seguir difundiendo vínculos que fortalecen la cultura flamenca. De hecho, para esta inauguración se contará con una pincelada del afamado Nano de Jerez, que acompañado de otras grandes voces y artistas de la percusión hilarán en vivo esa unión entre las artes plásticas y este patrimonio inmaterial de la humanidad.
La programación, incluirá entre otros aspectos, la divulgación de estas raíces entre los jóvenes estudiantes. De hecho, entre otras iniciativas, el día 16 en el IES Albero se desarrollará una conferencia didáctica de la trayectoria e importancia del flamenco en el mundo y particularmente en Alcalá que incluirá demostraciones de cante y guitarra.
Paralelamente, este mismo viernes 4 de noviembre comienza el XXIX Concurso Nacional de Cante Flamenco Soleá de Alcalá en la sede de la Peña (calle José García Alcalareño) organizado por la Peña con la colaboración municipal que se desarrollará en las noches de los viernes y sábados (entrada gratuita) hasta la final del día 26 de noviembre.
Aspirantes de diferentes puntos de España que saben que ganar este concurso supone un sello de calidad en su currículum. Calidad extraordinaria y premios que van desde los 500 euros del premio Joven a los 2.000 del primer premio Soleá de Alcalá.
Por otro lado, el 11 de noviembre (21 horas), dentro del ciclo Flamenco viene del Sur, la ciudadanía podrá disfrutar de El Galli. El artista flamenco David El Galli presenta en el Auditorio de Alcalá su trabajo ‘De Morón al Polígono Sur’ acompañado de un gran elenco de artistas. El cantaor, con una vinculación muy estrecha con la ciudad en lo personal y profesional, goza de una espectacular trayectoria por todo el mundo, compartiendo escenarios a la altura de grandes nombres como Miguel Poveda o Cristina Hoyos. (Entradas por internet en giglon.com).
Pavón ha concluido recordando que Alcalá reivindica un flamenco puro, en el cante, el baile, el toque; sus raíces en La Soleá, los cantes de Joaquín, de Manolito María, de Platero, Algodón, Juan Barcelona, y todos aquellos que engrandecieron nuestras raíces. Es por ello que desde el Ayuntamiento se trabaja para reivindicar y engrandecer ésta cultura nuestra y seña de identidad, que abarca todas las fechas. De hecho ya se está programando la Navidad Flamenca.
Noticias relacionadas

“Una programación especial que rinde homenaje a nuestra historia, cultura y el sentimiento andaluz que nos une”, así lo ha expresado el delegado de Cultura y responsable del Área de Identidad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Christopher Rivas

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

El primer premio dotado con 2.000 euros fue para Rocío Rosa, el según de 1.000 euros para Milán Balsera. El tercer clasificado fue Ubaldo Valverde premiado con 700 euros.

Este viernes 31 de enero el Auditorio acoge el estreno de `Señorío´, el disco de copla del artista alcalareño Jesús Navarro, y el domingo se celebra la final del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra

Más de medio centenar de personas se han inscrito en estos talleres desde que se iniciaran el pasado 7 de enero Opciones de arte, salud, manualidades y desarrollo personal para los que aún hay plazas libres
Eventos relacionados

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá

Del 14 de febrero al 2 de marzo en la Casa de la Cultura.