Grandes artistas centran el Otoño Flamenco de Alcalá
Javier Barón, Pedro el Granaíno, El Pele, José de la Tomasa, María Terremoto, El Galli y Manuela Carrasco, entre otros, llenarán con su arte el Auditorio Riberas del Guadaíra. Presentados los próximos XLII Festival Joaquín el de la Paula, el XV Festival Manolito María y el Ciclo Flamenco Viene del Sur
Fecha: 22/09/2022
Alcalá de Guadaíra se vuelve a convertir en foco artístico con su ‘Otoño Flamenco’, un hilo de actividades de primera línea que congrega en la ciudad cuna de la Soleá a figuras consagradas de este patrimonio de la humanidad, a nombres de gran perspectiva, y sobre todo a gente, alcalareña y visitantes, enamorada de este arte y seña de identidad que es el Flamenco en Alcalá de Guadaíra.
Así lo ha resaltado la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, que reafirma su “apuesta por las señas culturales de la ciudad, no sólo facilitar a la ciudadanía el disfrute de la maravilla vocal, musical, sensorial y emocional que supone el flamenco, sino para la divulgación de nuestro pasado, presente y futuro, el apoyo a este sector en la ciudad y el impulso al talento que garantice siempre esta fortaleza”.
En este sentido, el delegado de Cultura y Flamenco del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Enrique Pavón, ha explicado que este inicio de temporada ‘Otoño Flamenco’ acogerá el XLII Festival Flamenco Joaquín el de la Paula, el XV Festival Manolito María, dos sesiones del Ciclo Flamenco Viene del Sur y el Concurso de cante Soleá de Alcalá. Pavón, ha resaltado que "en Alcalá el flamenco no para en ningún momento del año y que continuamente se realizan conciertos, espectáculos y veladas por todas la ciudad impulsadas por el Ayuntamiento y por la propia ciudadana, pero ciertamente los festivales flamencos por un altavoz para ese posicionamiento que tiene Alcalá en el mundo del flamenco".

En este 2022, el Festival Flamenco Joaquín el de la Paula llega a su XLII edición de la mano del buen hacer de Pedro el Granaíno, El Pele, Lela Solo y María Terremoto y la calidad del baile de Manuela Carrasco, a quién se realizará un homenaje para honrar su trayectoria como ‘grande del flamenco’ . Será el próximo 22 de octubre a las 21 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Este festival es de los más conocidos internacionalmente del flamenco y recoge e impulsa la imprescindible aportación histórica de Alcalá a este arte.
Como prolegómeno, contará el próximo 1 de octubre (20:30 horas en los Jardines del Auditorio) con el XV Festival Flamenco Manolito María, cita que ya ha alcanzado su propia categoría y que goza de mucha afición incluso desde otras provincias. Este año rendirá homenaje a José de la Tomasa por su maestría, siendo además el cantaor partícipe del cartel junto a José Manzano, Saray de Alcalá, Manuel de la Tomasa, y Jesús Ponce. Estarán al baile Araceli de Alcalá y su grupo, y al toque Manuel Flores, Joaquín Barrera, y José Manuel Mejías ‘Pulmonía’.
Desde el año pasado se incorpora al calendario flamenco alcalareño el ciclo ‘Flamenco Viene del Sur’ en colaboración con el Instituto Andaluz del Flamenco. En esta edición, los espectáculos tienen una esperada acogida porque se trata de dos figuras de esta tierra tan flamenca que unen estrechamente Alcalá y Morón de la Frontera.
Javier Barón regresa a su tierra con su personal espectáculo ‘Entre Mujeres’, vivencias en torno a la figura femenina en distintas facetas cuyas emociones transmite en su aclamado baile. Nueva oportunidad para disfrutar de este trabajo del bailaor de Alcalá, Premio Nacional de Danza, el próximo 30 de septiembre (21 horas) en el Auditorio alcalareño.
Unas semanas después11 de noviembre a las 21 horas) el mismo escenario será tomado por El Galli con su trabajo ‘De Morón al Polígono Sur’ y un gran elenco de artistas. El artista con una vinculación muy estrecha con la ciudad en lo personal y profesional, goza de una espectacular trayectoria por todo el mundo, compartiendo escenarios a la altura de grandes nombres como Miguel Poveda o Cristina Hoyos.
El delegado también ha recordado que el mes de noviembre, del 4 al 26, se celebrará el XXIX Concurso de Cante Soleá de Alcalá, organizado por la Peña Flamenca en su sede con la colaboración del Ayuntamiento, y que llegarán más recitales y actividades que sigan poniendo en valor para la ciudadanía y para el mundo el sentir de Alcalá en el flamenco. De hecho, se está ultimando la programación para la celebración del 16 de noviembre, Día Mundial del Flamenco.
A todo ello se suma el gran concierto de José Mercé que tendrá lugar este sábado 24 de septiembre en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra, donde presentará su nuevo trabajo "Oripandó".
La presentación ha contado con artistas, miembros de las juntas directivas de las peñas flamencas de Alcalá y Mairena, un nutrido grupo de aficionados, y el piano del músico y director de orquesta José Miguel Álvarez.
Nota:
- Entradas para los espectáculos del Auditorio: Festival Joaquín el de la Paula y el ciclo Flamenco viene del Sur en la plataforma giglon.com.
- Invitaciones gratuitas para el Festival Manolito María a recoger en la Casa de la Cultura desde el 23 de septiembre
Noticias relacionadas

La alcaldesa alcalareña recibió ayer en el Auditorio la XXIV Gala de Premios de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía (FPDA) e hizo entrega del ‘Premio Especial del Jurado’ al ex futbolista del Sevilla F.C. y campeón de Europa con la Selección, Jesús Navas.

El Delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado el compromiso municipal con la Educación hacia todas las edades, y puesto en valor las actividades complementarias como aspecto enriquecedor y atractivo para los estudiantes

Hoy se ha presentado el evento en el Auditorio Riberas del Guadaíra con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez Contreras, el Presidente de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía y la Secretaria General para el Deporte de la Junta de Andalucía

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

Este viernes 31 de enero el Auditorio acoge el estreno de `Señorío´, el disco de copla del artista alcalareño Jesús Navarro, y el domingo se celebra la final del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra
Eventos relacionados

7 de marzo a las 21.00 horas en el teatro auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por giglon.com

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante