
Alcalá se coloca al frente del derecho a la educación y la prevención del absentismo con la extensión del proyecto RAP a todos los IES
El gran éxito del primer año posibilitará que el Ayuntamiento continue apostando por este programa para la mejora de la convivencia en los centros educativos con alumnado que manifiesta conductas disruptivas.
Fecha: 12/08/2022
El gran éxito del Proyecto RAP en su primer programa piloto en Alcalá de Guadaíra permitirá su continuidad en este curso 2022-23 con extensión a todos los centros de secundaria de la ciudad. RAP aborda el absentismo y las conductas disruptivas desde una visión conjunta teniendo en cuenta todos los agentes sociales implicados en busca de soluciones y la obtención de buenos resultados.
Puesto en marcha por la Asociación Albores, en colaboración con el Ayuntamiento, el proyecto RAP tiene como objetivo la mejora de la convivencia en los centros educativos con alumnado que manifiesta conductas disruptivas. Su desarrollo en distintos IES de la localidad ha permitido la ejecución de actuaciones basadas en la búsqueda de alternativas a la expulsión, además de la implicación de las familias en el desarrollo de los itinerarios formativos del alumnado de primero y segundo de la ESO.
Según la delegada de Servicios Sociales, Virginia Gil “despues de valorar los beneficios y buenos resultados de este primer año, nuestro objetivo es implantarlo en los 7 centros de secundaria de la localdiad para afianzar en el curso 2022-23 este programa de convivencia tan necesario para la comunidad educativa”.
Gracias a la gran acogida y buena aceptación del programa, Alcalá se ha convertido en eje y escaparate del derecho a la educación y la prevención del absentismo. La metodología empleada ha permitido una atención integral a través de la intervención de profesionales de la educación en espacios informales del centro como los recreos. De esta forma, a lo largo del curso pasado se realiaron más de 50 talleres con grupos susceptibles de perpetuar problemas de conducta o por alumnado que recibe sanciones de expulsión de larga duración (más de 15 días), tanto antes como después de la misma, trabajando la continuidad del itinerario educativo de estos jóvenes pero centrándolos en el grupo-clase, en el poder del grupo como recurso educativo.
El programa ofrece un aula alternativa para trabajar con las/os menores durante el tiempo que dura la sanción en la que se trabajan los contenidos relacionados con la gestión de las emociones, orientación vocacional, prevención de relaciones tóxicas y establecimiento de límites y consecuencias. Todo ello con la atención personalizada e individualizada a las familias, que reciben sesiones de formación en habilidades de parentalidad positiva.
En su primer año, el proyecto ha alcanzado una participación de más de 150 adolescentes. Ha sido toda una apuesta por fomentar el acompañamiento educativo a itinerarios académicos a través del apoyo al profesorado y que constituye una herramienta muy importante para los equipos docentes.
Noticias relacionadas

En cumplimiento de la Ordenanza sobre tenencia y circulación de animales, la Policía Local está denunciando las conductas incívicas con multas que pueden ascender hasta los 300 euros

El Ayuntamiento insiste en su llamada a la colaboración ciudadana para la convivencia pero insiste en que seguirá persiguiendo las conductas incívicas

Se trata de refuerzo en matemáticas y física y química para estudiantes de la ESO con necesidades específicas recomendados por los equipos orientativos

Ana Isabel Jiménez ha acompañado a la consejera de Desarrollo Educativo, María del Carmen Castillo, en el acto inaugural del centro y ha pedido que la Junta anticipe la planificación de nuevos equipamientos ante el crecimiento que tendrá Alcalá de Guadaíra

Se otorgarán hasta 161 premios individuales de entre 150 y 700 euros. En breve se abrirá el plazo