
EL PRESUPUESTO DE 2012 CONTEMPLA UN SUPERÁVIT DE 12 MILLONES DE EUROS
Los esfuerzos inversores se centran en Educación, Atención Social y Generación de Empleo. La Delegación de Hacienda lo ha entregado esta mañana a los grupos de la oposición y al CESS
Fecha: 13/05/2012
La Delegación de Hacienda del Ayuntamiento ha entregado esta mañana a los grupos de la oposición y al Consejo Económico y Social (CESS) el proyecto de Presupuestos de 2012, que se llevará a Pleno durante este mes de mayo, y que asciende a un total de 74.722.573,63 euros y contempla para el año en curso un superávit de 12 millones de euros.
El Presupuesto se asienta en tres pilares básicos: el crecimiento de las inversiones en Educación, el aumento de las partidas destinadas a Servicios Sociales y la generación de Empleo. De esta forma, se contempla una inversión de 3,2 millones de euros en centros de educación infantil y primaria, recogiéndose más de 825.000 euros para el mantenimiento de éstos, aspecto ampliamente demandado.
De esta manera, el Ayuntamiento ha marcado una estrategia de consolidación presupuestaria que combina una firme restricción del gasto con un moderado incremento de los ingresos, procedentes de diferentes vías. Así, se plantea una bajada de 8 millones de euros en los capítulos de gasto y una subida de ingresos del orden de 4 millones de euros.
Destacable es, asimismo, la partida destinada a atención social, previéndose una subida del 10 por ciento en las partidas destinadas a Dotación Familiar y a Ayudas de Emergencia Social, a la vez que se mantienen las subvenciones para aquellas entidades que prestan un servicio relevante en esta materia, caso de Cruz Roja. La delegada de Hacienda, Gloria Marín, ha resaltado el “esfuerzo desarrollado por el Ayuntamiento al aumentar, en unos casos, y mantener, en otros, estas partidas, sobre todo en una época donde es necesario, por cuestiones vitales de la situación económica en la que nos encontramos, ejercer una contención del gasto”.
En cuanto a Empleo, se recogen una serie de partidas inversoras encaminadas a la formación y generación de empleo. Así, se seguirá dando cumplimiento a los programas Atticus (1.342.362 euros), Apolo (433.922,36 euros) así como a las subvenciones que se recibirán para la puesta en marcha de escuelas taller (554.076,36 euros) y el taller de empleo (699.699,41 euros).
En lo que respecta a la disminución del gasto, los esfuerzos se centran sobre todo el Capítulo I (Personal), donde se prevé un descenso del 10% motivado por la congelación de la oferta pública de empleo, manteniendo los empleos actuales. También se registra una reducción del gasto de órganos de gobierno de la Corporación municipal –ya aplicada- de un 54, 01 por ciento.
En lo relativo al Capítulo II (Gastos corrientes en bienes y servicios) se observa un incremento del 7 por ciento debido a la subida del precio del suministro eléctrico, si bien se produce un descenso en partidas como ‘dietas’ (-100%), ‘locomoción’ (-89,2%) y ‘telefonía’ (-4,6%).
En el Capítulo IV (Transferencias corrientes) se registra una bajada del 3,5 %, procedente de la bajada de subvenciones a determinados colectivos y órganos, como los grupos políticos (-49,25%), si bien se produce una subida del 10,46 % en la partida destinada a ‘Atenciones benéficas y asistenciales’.
Importante también es la inversión de más de 3,7 millones de euros (3 millones de euros más que lo recogido en el anterior presupuesto, el de 2010) para la ejecución del Plan Urban, cuyo objetivo es la recuperación urbanística y social de determinadas barriadas de Alcalá.
Asimismo, se plasma una bajada en el capítulo de inversiones de en torno al 59 %, si bien ello se debe a que se han culminado ya los grandes equipamientos de la ciudad (centros deportivos, teatro-auditorio, peatonalización de determinadas zonas, construcción del tranvía…). No obstante, se continuará fomentando la colaboración interadministrativa para la mejora de las infraestructuras locales y supralocales mediante la firma de convenios.
Para la delegada de Hacienda, “el documento presupuestario pretende en todo momento plasmar aquellos compromisos adquiridos con nuestra ciudad, debiendo contemplarse como un instrumento que pretende establecer las bases de un municipio próspero con claras ventajas competitivas que, especialmente en un contexto de crisis económica, apuesta por aprovechar al máximo las oportunidades y las posibilidades legales para mejorar nuestro posicionamiento en el contexto económico regional, como ciudad del bienestar, del progreso social y sostenibilidad”.
Según Gloria Marín, con dicho Presupuesto se “continúa poniendo las bases para conseguir un medio urbano más solidario con todos sus integrantes, con una mayor calidad de vida para todos los ciudadanos, a través no sólo de mejoras operativas en el funcionamiento de los servicios públicos, sino también con un plan de inversiones cuatrienal que garantiza la sostenibilidad de nuestras finanzas de carácter medio ambiental, social, cultural y de infraestructuras, dentro del ciclo.
Noticias relacionadas

La inversión se desarrolla con cargo al Programa Sevilla Digital de Diputación

El 1 de enero entrará en vigor, siendo el primero en aprobarse en tiempo y forma y el de mayor cuantía del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra

La portavoz del Gobierno Municipal, Ángeles Ballesteros, ha destacado que las cuentas ascienden a 128,4 millones de euros y destinan 26,5 millones a inversiones, siendo “el presupuesto del presente y futuro de los alcalareños y alcalareñas”

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha comprobado los avances en los principales proyectos acometidos durante el verano en centros educativos como Los Cercadillos y San Mateo

Ángeles Ballesteros: “no se quedará en los cajones, ni en los bancos"