
Un concierto de Javier Ruibal y la recuperación de la noche de San Miguel protagonizan la sexta edición de Noctaíra
El ciclo busca potenciar el atractivo turístico de Alcalá de Guadaíra aunando cultura y patrimonio y se extiende desde el 19 de julio al 3 de septiembre. Teatro con nombre de mujer, actividades infantiles y rutas guiadas serán los alicientes de la nueva programación.
Fecha: 14/07/2022
Con el objeto de fomentar el turismo patrimonial y cultural, ofrecer una alternativa de ocio para todas las edades en las noches veraniegas así como generar una identidad propia que atraiga a los visitantes locales y del resto de la provincia, la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra celebra desde el 19 de julio la sexta edición de ‘Noctaíra. Noches del Guadaíra’.
La delegada de Turismo, Rosa Carro, ha explicado que esta edición, la sexta, “se consolida como la oferta cultural preferida de los alcalareños y visitantes por la variada programación de teatro, música, actividades infantiles y rutas turísticas”. Carro ha insistido en que este año “el ciclo se extiende a nuevos espacios como la emblemática Ribera del Guadaíra con rutas guiadas nocturnas”, además la edil de Turismo ha adelantado que “ofrecerá dos grandes platos fuertes tanto al inicio como a la clausura”.
Así, en los primeros días, el gran protagonista será el concierto de Javier Ruibal en el Castillo el 21 de julio a las 22.30 h. El cantautor gaditano, Premio Nacional de Músicas Actuales 2017 del Ministerio de Cultura y ganador del Goya a Canción Original 2020.
Para poner el broche final, llegará otro de los grandes atractivos de esta propuesta de ocio estival, la exitosa Noche de San Miguel, que después de un año de cancelación y otro de restricciones, volverá a celebrarse tal y como se concibió: sin aforo y en las calles y plazas del barrio de San Miguel. Al modo de las Noches en Blanco pero adaptada a la idiosincrasia de Alcalá con especial atención al flamenco. En este sentido destaca la presencia en la programación de la bailaora alcalareña Yaiza Trigo y la colaboración con la Peña Flamenca El Arrabal.
Estos dos hitos marcan el inicio y el final de una intensa actividad, con multitud de citas interesantes -todas de acceso gratuito previa reserva-, con el objetivo “de ofrecer a la ciudadanía de Alcalá una alternativa atractiva que la anime a permanecer en la ciudad frente a otras ofertas y al mismo tiempo, que atraiga a personas de otras localidades a través de la singularidad de la programación propuesta”, ha explicado Rosa Carro.
LA PROGRAMACIÓN
Una de las novedades de este año llega con el inicio del programa el 19 y 20 de julio, con dos jornadas destinadas a la música jazz en un espacio de referencia como es el emblemático Hotel Oromana. Los primeros artistas en subir a escena serán los componentes del Julio Marín Sextet con El retorno de Saturno. Al día siguiente será el turno del quinteto de jazz flamenco de Guatama del Campo y su Salvaje Moderado. Ya en agosto, el día 26, habrá otro apartado musical de la mano de los aires celtas de Secret Book, de Airyn & JM Mantecón, en la Harinera del Guadaíra a las 22 h.
La última semana de julio y la primera de agosto será el momento para los más pequeños en la Harinera del Guadaíra. Como en anteriores ediciones se representarán espectáculos de teatro destinados al público familiar como Caperucita Roja (Cía. Cerrado por Obra), el 25 y 26 de julio; Restaurante Tico Tico (Cía. Los Primos de Piter), el 27, 28 de julio, 1 de agosto; Cuentos para soñar (Cía. Vuelta y Vuelta Teatro), el 2 de agosto; Amelia y la Dama Azul. (Cía. Teatro en el Mar), el 3 y 4 de agosto. Todos los espectáculos serán a las 22.30 h.
Justo antes de la luna llena de agosto -los días 8, 9, 10 y 11 a las 21:00 h- se desarrollarán las cuatro ediciones de la ruta nocturna teatralizada por la Ribera del Guadaíra: ‘Guadaíra bajo la luna llena’, una oportunidad única de disfrutar del parque desde otro punto de vista.
Las últimas semanas de agosto y los primeros días de septiembre se destinarán fundamentalmente a uno de los elementos identitarios del ciclo: el teatro. Un programa en el que destaca el papel de las mujeres, tanto en su faceta de creadoras como de protagonistas de las historias. Así, el público podrá disfrutar de El viento que trajo cenizas (Cía. Almatwins), el 23 de agosto; La Baret (Cía. Cristina Almazán), el 24 y 25; y Sur de leyendas (Cía. Viento Sur), el 27. Todos ellos en la Harinera del Guadaíra a las 22 h
Antes de la esperada recuperación de La Noche de San Miguel el día 3 de septiembre, el broche final lo pondrá el Grupo de Teatro Comunitario -habitual colaborador que participa con su creación Pueblo Rom- que tendrá lugar en el Castillo el 29 de agosto a las 22 h. y Agnus Dei (Cía Dos Lunas Teatro), en el mismo espacio el 30 y 31 de agosto
Todas las actividades son gratuitas previa reserva, a través de la plataforma giglon.com. Solo se permiten 6 reservas por persona. El plazo de reserva comienza el día 15 de julio para las actividades de apertura (19, 20 y 21 de julio) así como para la programación infantil en la Harinera (25 de julio a 4 de agosto). El 25 de julio para las rutas teatralizadas y el 16 de agosto para el Teatro Adulto en la Harinera y los espectáculos de finales de agosto en el Castillo.
La programación actualizada se puede consultar en el siguiente enlace: https://centrosanmiguel.ciudad...programacion-de-verano-22
MÚSICA
El retorno de Saturno
Julio Marín Sextet
Hotel Oromana, 19 julio, 22:00 h
Plazo de reserva: A partir del 15 de julio
Salvaje Moderado. Gautama del Campo
Hotel Oromana, 20 julio, 22:00 h
Plazo de reserva: A partir del 15 de julio
Javier Ruibal en concierto
Castillo de Alcalá, 21 julio. 22:30 h
Plazo de reserva: A partir del 15 de julio
Secret Book. Airyn & JM Mantecón
Harinera del Guadaíra, 26 agosto, 22:00 h
Plazo de reserva: A partir del 16 de agosto
PROGRAMACIÓN INFANTIL. HARINERA
Caperucita Roja. Cía. Cerrado por Obra
25 y 26 de julio, Harinera del Guadaíra, 22:30 h
Plazo de reserva: A partir del 15 de julio
Restaurante Tico Tico. Cía. Los Primos de Piter
27, 28 de julio, 1 de agosto
Harinera del Guadaíra, 22:30 h
Plazo de reserva: A partir del 15 de julio
Cuentos para soñar. Cía. Vuelta y Vuelta Teatro
2 de agosto, Harinera del Guadaíra, 22:30 h
Plazo de reserva: A partir del 15 de julio
Amelia y la Dama Azul. Cía. Teatro en el Mar
3 y 4 de agosto, Harinera del Guadaíra, 22:30 h
Plazo de reserva: A partir del 15 de julio
RUTAS: Guadaíra bajo la luna llena
Ruta teatralizada por la Ribera del Guadaíra
8, 9, 10 y 11 de agosto, 21:00 h
Plazo de reserva: A partir del 25 de julio
TEATRO
El viento que trajo cenizas. Cía. Almatwins
23 agosto, Harinera del Guadaíra, 22:00 h
Plazo de reserva: A partir del 16 de agosto
La Baret. Cía. Cristina Almazan
24 y 25 de agosto, Harinera del Guadaíra, 22:00 h
Plazo de reserva: A partir del 16 de agosto
Sur de leyendas. Cía. Viento Sur
27 agosto, Harinera del Guadaíra, 22:00 h
Plazo de reserva: A partir del 16 de agosto
Pueblo Rom. Grupo de Teatro Comunitario
Castillo de Alcalá de Guadaíra
29 agosto, Castillo de Alcalá, 22:00 h
Plazo de reserva: A partir del 16 de agosto
Agnus Dei. Cía. Dos Lunas Teatro
30 y 31 de agosto, 1 de septiembre
Castillo de Alcalá, 22:00 h
Plazo de reserva: A partir del 16 de agosto
Noche de San Miguel 3 de septiembre.
Noche en blanco en el Barrio de San Miguel. Inicio a las 22:00, aforo libre.
Escenarios en las calles y plazas del barrio con actividades para todos los públicos: música, flamenco, infantil…
Noticias relacionadas

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.

Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas

La saga del juego de estrategia medieval ‘Stronghold’ remasteriza su edición original de 2002 y presenta ‘Stronghold Crusader Definitive Edition’ desde la fortaleza alcalareña.
Eventos relacionados

Actividades del 31 de enero al 8 de marzo. XXXVII Concurso de Agrupaciones del 17 al 23 de febrero

23 de febrero y 23 de marzo a las 11.00 horas. Punto de encuentro en la torre ermita Virgen del Águila. Duración 75 minutos