
El Ayuntamiento y la Fundación UPO valoran el éxito del programa Inserta-Alcalá por la alta incorporación laboral de estudiantes en empresas locales
Fecha: 07/07/2022
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y la Fundación Universidad Pablo de Olavide han valorado como todo un éxito la primera edición del programa ‘Inserta-Alcalá para el fomento de la inserción laboral de estudiantes alcalareños de Grado de la UPO en empresas locales aumentando la transferencia de conocimiento e innovación empresarial. El 70 por ciento de los participantes han obtenido propuestas laborales tras el periodo de las prácticas por las mismas empresas.
La Delegada de Desarrollo, Ángeles Ballesteros, ha explicado que además de los buenos resultados de la inserción laboral, se han creado sinergias muy positivas entre la Administración local, las empresas y la Universidad, redundando positivamente en otros programas de prácticas, ofertas en la Bolsa de Empleo y otros trabajos conjuntos, ya que ambas instituciones cuentan con distintas líneas de acción enmarcadas en un convenio de colaboración como beneficio común para el territorio y sus habitantes.
Por su parte, la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Fundaciones de la Universidad Pablo de Olavide, Laura López de la Cruz, ha puesto en valor la importancia de apostar por políticas activas para el fomento de la empleabilidad, así como por la transferencia del conocimiento de la Universidad al sector empresarial y ha subrayado como estratégica la colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra.
El programa ‘INSERTA-Alcalá’ para la incorporación de talento universitario a las empresas del municipio, acaba de concluir aunque ya se trabaja en la segunda edición. En esta primera experiencia, han participado estudiantes (a partir de 3º curso) de Derecho, Finanzas y Contabilidad, Administración y Dirección de Empresas, Ciencias Ambientales y Relaciones Laborales y Recursos Humanos, realizando prácticas en 10 empresas de la ciudad de distintos sectores (reciclaje, hostelería, salud, construcción, envasado y logística y transporte).
Es importante destacar que la financiación otorgada por el propio Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a este programa (20.000 euros), asumiendo el 66% del coste de las prácticas, es clave para, por un lado, incrementar la remuneración del estudiantado participante, atrayendo así el talento universitario y, por otro lado, facilitar a las empresas su participación en un periodo de gran incertidumbre del mercado laboral como el actual.
Además, este programa aumenta a 5 meses el periodo habitual de prácticas extracurriculares, lo que mejora las opciones de adaptación del estudiantado al puesto y el aprendizaje y rendimiento derivados del mismo. Para la ejecución del programa se han coordinado el Servicio de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, con el Área de Empleabilidad y Emprendimiento de la Fundación Universidad Pablo de Olavide. Mientras el Servicio de Desarrollo Económico ha contactado con las empresas para recabar los perfiles requeridos para las ofertas de prácticas, el Área de Empleabilidad y Emprendimiento ha preseleccionado a estudiantes en función de dichos perfiles y les ha impartido un programa de orientación laboral, de forma previa al inicio de las prácticas, siendo las empresas las que realizaban una última entrevista para seleccionar definitivamente al candidato/a.
Esta alianza entre la Universidad Pablo de Olavide y el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra pone en valor la formación universitaria de sus ciudadanos y ciudadanas, así como la capacidad de su tejido industrial para captar y retener el talento de las nuevas generaciones, lo que a buen seguro repercutirá positivamente en su cuenta de resultados. a medio y largo plazo.
Noticias relacionadas

Alrededor de 140 profesionales de la educación han participado en el Centro de la Igualdad de un seminario específico de este tema, dentro de las acciones municipales de sensibilización hacia los valores igualitarios

En esta ocasión ha sido 40 nuevos ejemplares de pinos dentro del Plan de Reforestación que está llevando a cabo la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad

El Delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado el compromiso municipal con la Educación hacia todas las edades, y puesto en valor las actividades complementarias como aspecto enriquecedor y atractivo para los estudiantes

La programación gratuita, que se desarrollará entre febrero y mayo, tiene abierto el plazo de inscripción y estos días celebran sesiones informativas para personas interesadas

Más de medio centenar de personas se han inscrito en estos talleres desde que se iniciaran el pasado 7 de enero Opciones de arte, salud, manualidades y desarrollo personal para los que aún hay plazas libres