El Ayuntamiento entrega los premios del XLIX Concurso Internacional de Pintura de Paisajes y abre su exposición
David Serrano Díaz, por la obra titulada "Laguna de Fuente del Rey" se alza con el primer premio de este prestigioso certamen
Fecha: 28/05/2022
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha hecho entrega de los premios del XLIX Concurso Internacional de Pintura de Paisajes, y ha abierto en el Museo de la Ciudad la exposición con las obras seleccionadas y premiadas. La delegada de Patrimonio, María de los Ángeles Ballesteros, ha resaltado “la confianza del mundo de las bellas artes en este prestigioso certamen alcalareño que sigue uniendo el nombre de la localidad con la tradición pictórica de máximo nivel”.
La obra ‘Laguna de Fuente del Rey’ de David Serrano Díaz, se alza con el primer premio de esta edición de 2022, dotado con 3.500 euros por “haber sabido emplear con el mayor acierto todos los recursos plásticos de la pintura para conseguir una obra paisajista de lenguaje naturalista. La ‘paleta’ de colores, la horizontalidad del formato y de las líneas principales, y el horizonte situado casi a media altura de la composición, refuerzan la serenidad que el propio espacio transmite”.
Así lo ha valorado el jurado compuesto por reconocidos nombres del mundo de las bellas artes, como Daniel Bilbao Peña, pintor y Decano de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, Francisco José Lara Barranco, también pintor y profesor de la misma Facultad de la universidad hispalense, y los artistas José Manuel Pérez Tapias y Jorge Gallego García. Junto a ellos, como presidenta del jurado, la Delegada responsable del Museo, María de los Ángeles Ballesteros, el concejal Manuel Céspedes, y técnicos de la Delegación municipal de Patrimonio.
El segundo premio (2.900 euros) ha sido para el artista Jesús Jiménez Medina, por su obra titulada ‘La única esperanza es un globo de helio’, “una reflexión sobre nuestro tiempo. En este caso, con gran pulcritud formal y dibujística, invita a esa contemplación no sólo de una pintura, sino de nuestra posición ante el mundo”
En esta línea, el jurado ha otorgado el tercer premio para Pepe Baena Nieto, por la obra ‘Solar en Cádiz’. Está argumentado en “la capacidad de las artes plásticas para descubrir belleza en un espacio que aparentemente carece de ella, al menos para una mirada fugaz y apresurada. Se demuestra en esta obra, que también pone de manifiesto un gran dominio del procedimiento y, de manera destacada, del uso de los blancos”.
La organización ha querido destacar una obra finalista con una Mención de Honor, "Tierra, piedra, seto", de Federico Jaime López. “En esta obra se rompe la composición tradicional de la representación del paisaje, para construir una nueva realidad, en la que se toman elementos habituales de aquel, como la montaña, el sol o el agua, y se vuelven a ubicar atendiendo a coordenadas compositivas y escalas diferentes. El resultado sugiere la hermosa poesía de los colores elegidos y de la suavidad de líneas de las formas representadas.”
Tras la entrega de los premios, el Museo ha abierto la exposición en su planta alta que será visitable hasta el 26 de junio.
Museo de la Ciudad. C/Juez Pérez Díaz s/n (entrada por Parque Centro)
Gratuita. Horarios de visita habituales: de lunes a viernes de 10 horas a 14 horas y de 18 horas a 21 horas (excepto los lunes por la tarde que el Museo permanece cerrado por descanso); y los sábados, domingos y festivos de 12 horas a 14 horas y de 19 horas a 21 horas.
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

El primer premio dotado con 2.000 euros fue para Rocío Rosa, el según de 1.000 euros para Milán Balsera. El tercer clasificado fue Ubaldo Valverde premiado con 700 euros.
Eventos relacionados

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá

Del 27 de febrero al 23 de marzo. Gratuita Museo de las Hermandades