
La eliminación del tendido aéreo en el Parque de la Retama permitirá dar mejor servicio a los usuarios de la zona
Esta actuación de Endesa en la que se invertirá medio millón de euros no sólo redundará en la calidad del servicio de los vecinos de “La Nocla” y del “Campo Las Beatas” sino que supone una mejora paisajística para la zona. Endesa tiene previstas más actuaciones en el municipio para las que invertirá hasta dos millones de euros
Fecha: 27/05/2022
Una veintena de técnicos de Endesa está trabajando ya en la eliminación del tendido aéreo del parque La Retama en Alcalá de Guadaíra, una medida en la que la compañía invertirá medio millón de euros y que supone el refuerzo de la calidad de suministro a los vecinos de “La Nocla” y “El Campo de las Beatas”, así como una mejora paisajística para la zona.
Los trabajos que se realizarán durante cuatro meses en coordinación con el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra han dado inicio con las actuaciones previas que permitirán posteriormente el soterramiento de los 2,06 kilómetros de línea aérea que discurren por el parque de La Retama y la consiguiente ampliación del centro de transformación San Francisco para la conexión con esta línea.
Estos trabajos previos, que están prácticamente finalizados, han consistido en el cruce de una línea aérea de doble circuito por el río a lo largo de 320 metros y de forma subterránea otros 390 metros. Asimismo, se ha instalado una nueva celda de Media Tensión en la subestación Oromana y se está trabajando en la creación de una nueva línea aérea/subterránea desde esta subestación hasta plaza del Perejil que discurrirá de forma aérea a lo largo de 1,9 km y de forma subterránea 0,6 km.
Pero esta no es la única actuación de Endesa en la localidad. La compañía tiene previsto invertir hasta dos millones de euros en otras actuaciones de refuerzo de las infraestructuras como son la construcción de nuevas instalaciones, la electrificación de la localidad y la digitalización de las redes de distribución del entorno.
Entre las actuaciones que contempla la compañía eléctrica se encuentran la sustitución de los centros de transformación “Hacienda de Córdoba” y el ubicado en Avenida Europa que alimenta el cuartel de la Guardia Civil, el refuerzo de las líneas de baja tensión en la urbanización “El Águila” o calle “Pablo Sorozábal” y “Arroz” y la sustitución de las líneas subterráneas en las zonas “Rabesa”, “Llano Amarillo” o “Santander”.
Asimismo, se instalarán 18 nuevos telemandos dotados de la última tecnología, lo que permitirá reducir el tiempo de actuación ante cualquier incidencia y que servirá para impulsar la digitalización de las redes de distribución en el municipio, beneficiando no solo a Alcalá de Guadaíra sino a todo su entorno.
Estas obras se encuentran enclavadas en el Plan de Inversión, aprobado por la Junta de Andalucía, destinado a medidas de renovación, automatización, ampliación y mejora de las redes de distribución eléctrica sevillanas. Para poder reforzar el servicio, incrementar su calidad y favorecer la integración progresiva de las energías renovables a las redes de distribución.
Noticias relacionadas

40 menores están siendo cuidados estos días laborales pero no lectivos de Semana Santa en el Centro de la Igualdad

La delegada ha presentado el nuevo servicio del Punto Visible LGTBI y ha valorado los servicios gratuitos que se se ofrecen no sólo a esta comunidad, sino a toda la sociedad, como el taller 'Representación LGTBI+ en los Medios: Impacto en la Autoimagen' del próximo 19 de marzo

Se trata de la primera obra expuesta restaurada gracias a la Subvención de Bienes Muebles, fruto de esa acción pública de recuperación y apuesta por el patrimonio

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera

‘Días sin clases’ es una iniciativa del Plan Corresponsables para atender a familias que requieran de este servicio por obligaciones de necesidad