
Alcalá sienta las bases de su crecimiento hasta 2030 con el proyecto Agenda Urbana
Enmarcado en el proyecto Alcalá Futura, planteará proyectos que permitan cumplir los objetivos de sostenibilidad marcados por Naciones Unidas y la Unión Europea. El Ayuntamiento abrirá la Agenda Urbana 20-30 a la participación de la ciudadanía
Fecha: 11/05/2022
El Ayuntamiento ha puesto en marcha el proyecto Agenda Urbana con el que sienta las bases para un crecimiento estratégico entre 2020 y 2030. De este modo, Alcalá de Guadaíra da prioridad a los objetivos de desarrollo sostenible marcados por las Naciones Unidas para esta década, en los que se otorga un papel protagonista a los municipios por su incidencia directa en el medio ambiente y los recursos naturales.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha destacado el “firme compromiso de Alcalá con este reto que supone el desarrollo de acciones de mejora que completan el proyecto Alcalá Futura”. Además se muestra convencida de que este proyecto crecerá con la aportación de los diferentes estamentos y colectivos alcalareños porque “el futuro será mejor si lo ganamos todas y todos en conjunto”. La Agenda Urbana de Alcalá 20-30 tendrá continuidad en los próximos años y aprovechará el trabajo en curso desde Alcalá Futura y Proyecto Edusi abriendo la puerta a más fondos europeos con los que impulsar proyectos que permitan alcanzar los objetivos marcados.
El año 2030 es la fecha fijada por Naciones Unidas y la Unión Europea para cumplir con los objetivos en materia de desarrollo sostenible. Se dirigen a los países y, en especial, a las ciudades, “por tener éstas un mayor grado de responsabilidad en materias como la inclusión y la cohesión social, el cuidado y la protección del medio ambiente, la eficiencia energética, la movilidad sostenible y el uso responsable de los recursos naturales”, explica el portavoz municipal, Jesús Mora.
En este sentido, el Consistorio alcalareño ha sido beneficiario de una subvención de 200.000 euros provenientes de los fondos Next Generation que mediante el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, servirán para elaborar una Agenda 20-30, situando al municipio de Alcalá como uno de los pioneros en toda España para llevar a cabo esta estrategia de desarrollo sostenible.
La Agenda Urbana se iniciará en Alcalá con la participación de la ciudadanía, a través de una ronda de consultas que recopilen propuestas y opiniones acerca de hacia donde ha de ir el futuro del muninicipio en los citados ejes de intervención como son la inclusión y cohesión social, movilidad, transporte, respeto al medio ambiente, lucha contra el cambio climático. Con todo esto “se realizarán los estudios necesarios para acometer acciones que hagan de Alcalá de Guadaíra una ciudad más amable, más sostenible y cohesionada”, ha añadido Jesús Mora. En este marco de participación este miércoles se ha explicado el proyecto en la junta de portavoces a los grupos municipales.
La previsión es que en septiembre próximo estén completados los trabajos del estudio estratégico que plantean los diferentes retos de ciudad, a cuya aportación están llamados todos los ámbitos locales desde el Ayuntamiento a las vecinas y vecinos, pasando por empresas, entidades y organizaciones sociales de toda la ciudad.
Noticias relacionadas

La ordenanza reguladora se basa un sistema de colaboración público-privada que persigue una mejora en la gestión de los Parques Empresariales de la ciudad, regulando las competencias y obligaciones tanto del Consistorio como de las propias entidades

La alcaldesa alcalareña recibió ayer en el Auditorio la XXIV Gala de Premios de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía (FPDA) e hizo entrega del ‘Premio Especial del Jurado’ al ex futbolista del Sevilla F.C. y campeón de Europa con la Selección, Jesús Navas.

La primera junta general de la nueva sociedad pública se ha celebrado bajo la presidencia de la alcaldesa Ana Isabel Jiménez. Ha dado luz verde a su consejo de administración y en verano se espera esté a pleno rendimiento para acometer sus primeros proyectos

Este viernes 31 de enero el Auditorio acoge el estreno de `Señorío´, el disco de copla del artista alcalareño Jesús Navarro, y el domingo se celebra la final del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha manifestado que “será un edificio lleno de vida y se convertirá en el eje de esta zona de Alcalá con gran dinamismo comercial, social y residencial”.