La imagen del Dulce Nombre, anuncia a las Hermandades de Glorias de Alcalá en 2022
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, se ha mostrado convencida de que las corporaciones de Gloria llenarán las calles de alegría porque Alcalá se lo merece
Fecha: 23/04/2022
En el salón de actos de la Casa de Cultura con la asistencia de la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, se ha presentado el Cartel de las Glorias 2022 que edita el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Alcalá de Guadaíra y que este año está dedicado a la Hermandad de Nuestra Señora del Dulce Nombre de María.
La obra es de Mariano Fernández Goncer y está realizada con la técnica de óleo sobre lienzo. Muestra, a modo de retablo, una gran imagen de la Virgen del Dulce Nombre centrada y flanqueada por telas de damasco, que culminan con las imágenes de la Inmaculada Concepción y de San Mateo, Patrón de la ciudad.
También y ya en el manto de la imagen central aparece la Virgen del Águila, Patrona de la ciudad, y la Virgen del Rosario completándose la obra con elementos patrimoniales de Alcalá como el castillo, el albero y una imagen del simpecado de la Hermandad del Rocío caminando por la zona de la Retama, su salida de la ciudad para completar su peregrinar hasta la aldea almonteña.
En su intervención la alcaldesa ha felicitado al autor del cartel, Mariano Fernández Goncer por ser un pintor de sensibilidad y un persona que llegó desde Carmona y al que la ciudad ha adoptado ya como alcalareño.
Ana Isabel Jiménez también ha tenido palabras de agradecimiento para todos los que han contribuido al desarrollo de una Semana Santa que se planteo complicada pero que ha resultado brillante y se ha mostrado convencida de que las Hermandades de Gloria harán brillar de nuevo las calles y las llenarán de alegría porque Alcalá se lo merece.
Mención especial ha tenido la alcaldesa hacia los miembros y para el presidente del Consejo de Hermandades, Antonio Rivas, quien este 2022 abandona el cargo tras 8 años al frente del mismo y al que Ana Isabel Jiménez, le ha significado el balance muy positivo que puede hacer tras consolidar el establecimiento de la carrera oficial, la puesta en marcha del museo de las hermandades y de una sede estable para el consejo, entre otros logros.
Antes, el presidente del Consejo había agradecido la colaboración que, durante su etapa como responsable, ha recibido por parte de hermandades, cofradías y especialmente del Ayuntamiento, que siempre ha mostrado una actitud de apoyo hacia el mundo cofrade.
Datos del Autor de cartel
Mariano Fernández Goncer es natural de Carmona. Dio sus primeros pasos en la pintura con su padre, Manuel Fernández García, discípulo de José Arpa Perea. Estudió en la Escuela de Arte de Sevilla y a lo largo de su carrera artística ha recibido numerosos premios y reconocimientos destacando el Premio de Pintura “José Arpa” en Carmona además del Premio “Peña Los Tranquilotes” de la exposición de otoño o el Primer Premio de Pintura en Zahara de la Sierra.
En su vertiente como cartelista pueden citarse algunas de las obras que ha realizado para Alcalá de Guadaira como la del año 2004 para anunciar la Feria o, los que ha creado para anunciar el Carnaval de ciudad en 2017, la Cabalgata de Reyes Silos o el del Dogma Concepcionista de la Hermandad de la Amargura, entre otros.
Noticias relacionadas

En puertas de la celebración de la Semana Mayor en la ciudad ha tenido lugar el pregón que anuncia su llegada y que, en su edición de 2025, ha corrido a cargo de Macarena Jiménez.

El Plan Varal se activará el 8 de abril coincidiendo con el Vía Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías y se mantendrá hasta el 20 de abril, Domingo de Resurrección para garantizar la seguridad, tráfico y limpieza

La alcaldesa y el presidente del Consejo han rubricado este martes el texto que incluye el apoyo a las actividades durante todo el año, muy especialmente para el Plan Varal de Semana Santa y el dispositivo para las Hermandades de Gloria

Paz Padilla, Emilio Duró, Elsa Punset o Rafael Santandreu son algunos de los expertos de un ciclo que, organizado por el Ayuntamiento, se desarrollará entre septiembre y noviembre

La Caseta Municipal se engalana a para acoger mañana (22:00 h) la exaltación de la Feria de Alcalá en una noche que marca la cuenta atrás para la fiesta alcalareña
Eventos relacionados

Del 27 de marzo al 19 de abril en el Museo de las Hermandades de la calle Ntra. Sra. del Águila. Gratuita