
Última fase de ‘Inclusive Emergency´, proyecto europeo en el que participan los bomberos de Alcalá
En un mes estará disponible una plataforma multilingüística de formación para dar respuesta a situaciones de emergencia ante personas con diversos tipos de discapacidad
Fecha: 12/04/2022
El proyecto europeo ‘Inclusive Emergency’ en el que participan los bomberos del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra entra en su fase final’. En aproximadamente un mes estará lista una plataforma multilingüística de formación que ayude a los profesionales de emergencias a dar respuesta a situaciones de urgencia (accidentes, incendios, desastres naturales, etc.) ante personas con diversos tipos de discapacidad (intelectual, visual y auditiva, motriz o trastorno del espectro autista).
El proyecto ‘Inclusive Emergency’ es una iniciativa del Servicio de Bomberos de Frederiksborg (Dinamarca) en colaboración con: Servicio de Emergencias del Suroeste (Finlandia), Servicio de Bomberos de Kranj (Eslovenia), Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Alcalá de Guadaíra (España), Fundación Marcelino Champagnat (España), Asociación Eslovena de Protección contra Incendios (Eslovenia), Universidad de Ciencias Aplicadas de Turku (Finlandia), y Asociación Nacional de Autismo (Dinamarca), y es cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea. Pretende dar respuesta a las necesidades de formación de bomberos de toda la Unión Europea, y es el cuarto programa de colaboración transnacional en servicio a la comunidad en el que participan los bomberos alcalareños.
Los bomberos alcalareños han trabajado, paralelamente a sus acciones al servicio global de la ciudadanía, con grupos de personas con discapacidad intelectual o cognitiva y sectores con problemáticas de riesgo para la exclusión social para ayudar a otros compañeros de toda la Unión Europea a asistir mejor las situaciones de emergencia en las que se ven implicadas personas con necesidades especiales.
El proyecto cuenta con una duración de 30 meses (de diciembre de 2019 a mayo de 2022) y durante este periodo los bomberos de los países participantes han recibido formación por parte de profesionales de acción e integración social que han estado poniendo en práctica durante este tiempo. Recientemente han mantenido una reunión en Kranj (Eslovenia) donde los socios han planificado las últimas actividades del proyecto: la publicación de la versión final de la plataforma e-learning en cinco idiomas (inglés, danés, finlandés, esloveno y español) prevista para mayo de 2022 y los eventos de difusión que los socios organizarán para presentar la plataforma a bomberos de toda la UE.
Noticias relacionadas

Alrededor de 140 profesionales de la educación han participado en el Centro de la Igualdad de un seminario específico de este tema, dentro de las acciones municipales de sensibilización hacia los valores igualitarios

Después de la sustitución de las redes de saneamiento y abastecimiento, la reurbanización proseguirá con la dotación de nueva iluminación con tecnología led, señalización y mobiliario

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento

La programación gratuita, que se desarrollará entre febrero y mayo, tiene abierto el plazo de inscripción y estos días celebran sesiones informativas para personas interesadas

Puesta en común del seguimiento del programa en la Comisión Local de Impulso Comunitario con las entidades que trabajan en las zonas de intervención