
El pleno de Alcalá aprueba de forma definitiva la norma urbanística que impide la implantación de casas de juego a menos de 500 metros de equipamientos educativos, deportivos, culturales o sociales
El Ayuntamiento reafirma su oposición a actividades que pueden fomentar la ludopatía y hace un llamamiento a la Junta de Andalucía para que permita a los ayuntamientos proteger la salud de su población y ejercer su autonomía local
Fecha: 17/03/2022
Espaldarazo rotundo contra las casas de apuestas en Alcalá de Guadaíra. El pleno del Ayuntamiento de Alcalá aprobará de forma definitiva este viernes 18 de marzo la modificación puntual del articulado de las Normas Urbanísticas del PGOU para la regulación de la implantación de establecimientos de juego con el objetivo de prohibir la instalación de casas de apuestas a menos de 500 metros de cualquier equipamiento educativo, deportivo, cultural o social de la localidad. En la práctica, esta modificación supone la imposibilidad de abrir ningún establecimiento nuevo de estas características en todo el área residencial de Alcalá.
Así lo ha explicado el portavoz del Equipo de Gobierno, Jesús Mora, quien ha manifestado que “el ejecutivo local entiende que la ludopatía es una enfermedad que afecta a un gran número de personas, siendo especialmente vulnerables los más jóvenes, de ahí que bajo la responsabilidad municipal de proteger la salud de la población ante la influencia de las adicciones se intenten preservar los entornos de los equipamientos de mayor uso ciudadano, y mayormente de menores”.
“Con esta norma -continúa Mora - ejercemos las competencias y la autonomía local que tiene el Ayuntamiento de Alcalá en materia de Urbanismo, contando con los informes favorables tanto del jefe de los servicios jurídicos de este área como del propio secretario municipal”.
En este sentido, el Gobierno local se realiza un llamamiento a la Junta de Andalucía para que “sea sensible con los Ayuntamientos, para que respete la autonomía local y permita que podamos diseñar nuestro modelo urbano dentro de dos principios fundamentales: la propia autonomía de un Ayuntamiento, y su responsabilidad social para la protección de la salud y la convivencia de todos sus vecinos y vecinas”.
En esta misma línea, también aprobará el pleno el nuevo Reglamento de Régimen Interno del Centro Municipal de Tratamiento de Drogodependencias y adicciones de Alcalá de Guadaíra.
Dentro de la misma área de Urbanismo, el pleno incluye la modificación del artículo 4 de las normas urbanísticas del Plan Parcial del SUO-13 SUNP I4 El Palmetillo para dar un nuevo impulso al desarrollo industrial y comercial permitiendo la implantación de nuevos emplazamientos terciarios y de equipamientos. El Palmetillo, zona industrial junto a la SE-40 (junto Decathlon) podrá albergar así nuevas actividades económicas que potencien la dinamización del tejido productivo de la ciudad.
En otras materias, el orden del día del pleno incluye también la adaptación del impuesto de la plusvalía a la normativa estatal permitiendo que el contribuyente pueda elegir el sistema de cálculo que le sea más beneficioso para tributar por la compra-venta de viviendas; la creación del Consejo de Igualdad para conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres como política fundamental del Ayuntamiento; o una modificación del convenio colectivo para adaptar la normativa del personal laboral a los funcionarios en el marco de la negociación de la Delegación de Recursos Humanos.
Noticias relacionadas

Alrededor de 140 profesionales de la educación han participado en el Centro de la Igualdad de un seminario específico de este tema, dentro de las acciones municipales de sensibilización hacia los valores igualitarios

La delegada, Abril Castillo Sarmiento, ha anunciado que este espacio se reforzará este año no sólo por los servicios gratuitos que ofrece a esta comunidad, sino a toda la sociedad

La alcaldesa y el presidente del Consejo han rubricado este martes el texto que incluye el apoyo a las actividades durante todo el año, muy especialmente para el Plan Varal de Semana Santa y el dispositivo para las Hermandades de Gloria

La delegada municipal de Igualdad, Abril Castillo Sarmiento, ha realizado un llamamiento a la participación

Deportes habilita el enlace https://app.sporttia.com/activities/68589 disponible a partir del 13 de febrero
Eventos relacionados

Domingo 9 de marzo a partir de las 11.30 horas con salida y meta desde el complejo deportivo Distrito Sur