El nuevo parque de la calle Rafael Beca será un espacio para el ocio y la convivencia de toda la ciudad
Contará con zonas deportivas, paseos, un estanque, escenario para actividades, arbolado, mobiliario urbano, iluminación y fuentes. Todo ello completamente accesible. El Ayuntamiento acomete la obra con fondos propios del superávit municipal. El presupuesto es de 700.000 euros
Fecha: 09/03/2022
El solar vacío situado en la calle Rafael Beca vivirá una amplia transformación que lo convertirá en un lugar de referencia para el ocio de toda la ciudad. Lo que ahora es una zona sin uso será un parque urbano que contará con arboleda, césped, riego, un estanque iluminación, mobiliario urbano y juegos infantiles, zona deportiva para personas mayores, fuentes, zonas de paseo y áreas de estancia con plataformas. Todo ello será completamente accesible.
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, ha presentado este miércoles el proyecto a los vecinos de la zona acompañada por los delegados de Servicios Urbanos, José Antonio Montero y Transición Ecológica Pablo Chain. Los presentes han podido comprobar el diseño de la zona, que cambiará todo el entorno y se completará con otras actuaciones en la zona como el Parque Federico García Lorca o las mejoras que se acometerán en el entorno del Conservatorio de Música.
Ana Isabel Jiménez, destaca que la transformación de este será un proyecto emblemático para toda la ciudad, no sólo para el barrio, un espacio de convivencia donde podrán venir desde familias con niños a personas mayores”. “Iniciamos este proyecto con mucha ilusión sabiendo que se convertirá en una importante mejora para la barriada de Las Angustias en conexión con Rafael Beca y nexo de unión con diferentes barrios de Alcalá”, añade. La alcaldesa ha añadido que esta obra, como otras que están proyectadas o en ejecución en la ciudad son el resultado del saneamiento económico del Ayuntamiento que permite destinar el superávit a la mejora directa de la calidad de vida de los ciudadanos”.
El nuevo parque ocupa un solar extenso de unos 4.000 metros cuadrados, con fachada a la calle Rafael Beca que por su envergadura, más que una simple área ajardinada, será un parque urbano completo.
El proyecto, en fase de licitación, se desarrolla con medios propios municipales, supondrá una inversión de unos 700 mil euros en un plazo de ejecución de 8 meses. Incorporará todas las infraestructuras necesarias para tal fin, incluyendo la ampliación de los acerados y la reparación de aparcamientos.
El nuevo parque contará con accesos en todos sus frentes, situándose el principal en la calle Rafael Beca. Tendrá zonas de paseo, estancia amenizadas con fuentes y estanques, con plazas y plataformas que permitan la permanencia, convivencia y comunicación. Zonas de juegos infantiles para los niños y niñas de Alcalá que les permita estimular su desarrollo físico y emocional. Igualmente habrá espacio para la práctica deportiva con un circuito biosaludable para personas mayores, así como zonas ajardinadas de gran amplitud.
Todo el espacio será accesible de forma que cualquier persona podrá llegar a todos los espacios. Para ello se ha diseñado un sistema de rampas que salva la importante diferencia de cota con que cuenta el solar. Además se establecen recorridos peatonales que mejorarán la permeabilidad de toda la zona y crearán nuevos itinerarios de acceso a distintos puntos del barrio.
Noticias relacionadas

El Teatro Gutiérrez de Alba ha acogido este mediodía el acto de presentación oficial del cartel. La delegada municipal de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, ha valorado la pintura como “un hermoso testimonio de amor del artista a los titulares de su hermandad y a nuestra querida ciudad”

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

Después de la sustitución de las redes de saneamiento y abastecimiento, la reurbanización proseguirá con la dotación de nueva iluminación con tecnología led, señalización y mobiliario

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento

El delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la apuesta del municipio por la cultura como “motor de desarrollo social y económico”
Eventos relacionados

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante