Ayuntamiento y Emasesa refuerzan la coordinación de las obras conjuntas y estudian medidas preventivas ante una posible prolongación de la sequía
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha recibido en el Ayuntamiento al consejero delegado de Emasesa, Jaime Palop con quien ha tratado estos asuntos.
Fecha: 21/02/2022
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha mantenido este lunes una reunión con el consejero delegado de Emasesa, Jaime Palop, con quien ha hablado de tres temas importantes para la ciudad como el desarrollo de las actuaciones conjuntas que se están realizando y sus respectivas fases; la coordinación de iniciativas para seguir fortaleciendo el entorno ecológico del río Guadaíra, así como la toma de medidas de prevención y concienciación a corto plazo ante la situación de sequía generalizada que vive toda la cuenca del Guadalquivir.
En la reunión que ha tenido lugar en el Ayuntamiento, también han estado presentes los delegados municipales de Medio Ambiente, Pablo Chain, de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, el director de Áreas Territoriales de Emasesa, Alejandro Prats y el jefe del área territorial Los Alcores de Emasesa, Darío Mauriño.
En cuanto a las actuaciones conjuntas en la ciudad, Ayuntamiento y Emasesa han analizado las relativas al colector de la margen derecha del Guadaíra ya en su última fase, y la coordinación en la comunicación de las distintas fases de las obras de reurbanización de la calle Nuestra Señora del Águila (La Mina) que comenzarán en breve, y que supondrán una importante mejora en las infraestructuras de redes de saneamiento y abastecimiento en esta zona del casco histórico de Alcalá.
Las necesidades en cuanto a la administración y concienciación ciudadana en el ahorro de agua ha sido otro de los temas tratados en esta reunión, en la que el consejero delegado de Emasesa, Jaime Palop ha expresado con inquietud la situación de sequía que está viviendo toda la cuenca del Guadalquivir y que se debe gestionar con antelación.
En relación a ello, Ayuntamiento y Emasesa están trabajando para coordinar medidas preventivas a corto plazo a favor de los valores medioambientales que ayuden a fortalecer el entorno ecológico del río Guadaíra y la conservación de los espacios naturales locales si la situación de sequía se prolonga. Todos los implicados en la conservación y mantenimiento del río trabajarán de forma conjunta para mejorar el tesoro natural que supone el río Guadaíra y el entorno natural que genera a su alrededor.
Noticias relacionadas
Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto turístico para ampliar las visitas y captar inversiones con rentabilidad para el sector que beneficien a la localidad
La alcaldesa Ana Isabel Jiménez valora el dato como un claro indicador de que “estamos en el camino correcto cuando dotamos a nuestro casco histórico de instalaciones que permiten una movilidad sostenible y mejoran la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca la tendencia al alza del mercado laboral porque “demuestra la capacidad de nuestro municipio para generar empleo estable y actividad económica”
Han conocido el potencial industrial, el área de oportunidad del Zacatín, el Monumento Natural Riberas del Guadaíra y el molino de La Mina
Eventos relacionados
Día 22 de marzo a las 19.30 h y 23 de marzo a las 18.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en giglon.com