
Este miércoles 9 de febrero, COPE Andalucía ofrece toda su programación regional desde Alcalá de Guadaíra
Durante la programación especial se abordarán con los principales agentes sociales y económicos, los retos de futuro a los que se asoma Alcalá.
Fecha: 08/02/2022
Alcalá de Guadaíra será la protagonista de una nueva entrega de ‘Informes COPE Andalucía’, con el que la emisora viaja por Andalucía para descubrir puntos de interés y atractivo para sus oyentes. En este sentido, este miércoles 9 de febrero, COPE Andalucía ofrece toda su programación regional desde Alcalá de Guadaíra. Durante la programación especial, se abordarán con los principales agentes sociales y económicos, los retos de futuro a los que se asoma Alcalá y repasará el presente del día a día, que reúne en sus 21 parques empresariales más de 3.000 empresas, que acumulan el 10% del consumo eléctrico industrial de Andalucía.
Una edición más de ‘Informes COPE Andalucía’ que centrará la atención informativa sobre Alcalá de Guadaíra y contará con la presencia en sus espacios de la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, así como de alcalareños reconocidos.
El objetivo no es otro que dar a conocer a todos los andaluces los parques y riberas naturales del municipio, así como principales tradiciones. Tendrá un papel destacado la historia milenaria del Castillo de Alcalá de Guadaíra, considerada la mayor fortaleza medieval de Andalucía, además de su Semana Santa o su tradición panadera, entre otros asuntos.
‘Alcalá Futura’, la transformación al completo de una ciudad
Alcalá de Guadaíra es una ciudad de más de 75.000 habitantes que forma parte del Área metropolitana de Sevilla, a solo 16 kilómetros de la capital. Una urbe que compagina futuro y tradición y que está inmersa en un proceso de transformación, conocido como ‘Alcalá Futura’. Un proyecto que definirá tanto su traza urbana, para convertirla en una ciudad más habitable, inteligente y medioambientalmente sostenible, como en importantes cambios en su zona productiva, llamada a ser el corazón industrial de Andalucía.
Durante este miércoles 9 de febrero, COPE Andalucía acercará en sus espacios radiofónicos la comprensión de la rica historia de la ciudad y el disfrute de sus principales atractivos turísticos, que tienen como eje el río Guadaíra.
El tramo que cruza la ciudad y sus alrededores inmediatos acumula un alto número de elementos dignos de conocerse.
Enclavados en parajes naturales de gran belleza y asomados a sus aguas, están los molinos harineros que dieron fama a la ciudad y alumbraron su industria panadera.
Se trata de edificios singulares que dan forma a una tipología constructiva mixta de ingeniería hidráulica y edificio protoindustrial, muy rara de encontrar en cualquier otro punto. Son más de veinte, muchos de ellos restaurados recientemente. Los más antiguos son de época árabe y algunos han estado en uso más allá de la segunda mitad del siglo pasado. Alcalá de Guadaíra, en definitiva, mostrará en ‘Informes COPE Andalucía’ la singularidad de sus propuestas, que se proyectan al mañana desde el presente de su patrimonio, recursos naturales y paisajísticos, historia, señas de identidad y fortaleza industrial, para hacer de ella una ciudad más amable, cohesionada, y que mejorará la calidad de vida de sus habitantes.
Noticias relacionadas

Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas

‘El abrigo verde miliar’, de Esphera Teatro, estrena la programación 2025 en el Teatro Gutiérrez de Alba este próximo 25 de enero

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, les ha transmitido la enhorabuena resaltando el empuje de la Asociación de Carnaval a la cantera y el compromiso municipal por seguir apoyando esta tradición centenaria en la localidad

El Ayuntamiento sigue apostando por la promoción de los valores igualitarios, la visibilidad del papel de la mujer y las herramientas de empoderamiento con el programa Ponemos la Igualdad en el Centro

Será el próximo jueves día 5 de diciembre, a las 19:30 h, cuando el gran árbol se ilumine y con ello toda la ciudad. Desde las 16:30 h se celebrará una Fiesta en la misma plaza
Eventos relacionados

Actividades del 31 de enero al 8 de marzo. XXXVII Concurso de Agrupaciones del 17 al 23 de febrero