
El Ayuntamiento aprueba nuevas actuaciones en las Riberas del Guadaíra y para la mejora de la movilidad en la ciudad
La Gerencia de Servicios Urbanos ha dado luz verde a la licitación de obras de conservación y mejora en el Monumento Natural. También ha licitado la obra de construcción del vial intermedio, que mejorará la movilidad entre las zonas norte y oeste con el sur de la ciudad descargando el tráfico por Bailén y Rotonda del Pan
Fecha: 29/12/2021
La Gerencia de Servicios Urbanos del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha dado vía libre a la licitación de varios proyectos que mejorarán de forma considerable la conservación del Monumento Natural de las Riberas del Guadaíra, por un lado, y la movilidad del municipio, por otro, con la creación del vial intermedio de conexión entre las zonas norte y oeste con el distrito sur. El portavoz del Gobierno local, Jesús Mora, destaca que con la licitación de estos proyectos el año próximo se pondrán en marcha para su culminación y “seguir así mejorando el equipamiento urbano y de esta forma la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”.
Así, el consejo de la GSU ha aprobado la licitación del proyecto de construcción del vial intermedio, una infraestructura fundamental para la puesta en marcha del Plan de Movilidad. Según Mora, supondrá contar con una vía rápida de conexión entre el Distrito Sur de la ciudad en su salida hacia Sevilla y la zona norte a través del Puente del Dragón y la avenida Mar Mediterráneo.
Por su parte, la Delegación de Urbanismo ultima el expediente de expropiación de terrenos para la construcción del vial intermedio, por valor de 272.000 euros. Mora considera fundamental esta nueva vía de conexión para la mejora de la movilidad, el tráfico y la seguridad vial de la ciudad. “Los resultados económicos del Ayuntamiento están permitiendo devolver ese esfuerzo de los ciudadanos de Alcalá en forma de mejora de los servicios públicos y las infraestructuras”, ha explicado el portavoz municipal.
El vial intermedio en la zona sur de Alcalá, entre la A-8033 y la A-392, tendrá una longitud aproximada de un kilómetro (tronco de 800 metros) y una velocidad prevista de 50 km/h. Contará con una vía por cada sentido de la circulación (calzada de 2 x 3,5 metros), con arcenes de 2 metros y una zona a los márgenes de paseo que incluirá una vía peatonal y otra vía ciclista, disponiendo también de árboles, bancos y zonas de esparcimiento para el ocio. Se trata de un proyecto sostenible que tiene en cuenta la adaptación y la sensibilidad al terreno por donde discurrirá, con tratamiento paisajístico.
Del mismo modo, se han dado curso a dos expedientes igualmente financiados con el superávit municipal para actuaciones de mejoras en las Riberas del Guadaíra. El titular de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, ha explicado que “se siguen dando grandes pasos para la conservación y mejora de nuestro Monumento Natural, motivo de orgullo de nuestros vecinos y vecinas que cada fin de semana recibe más visitantes de fuera”.
Las mejoras consistirán en la instalación y reposición de talanqueras (vallado a base de palos de madera) que delimitan los caminos de los parques de ribera y proporcionan seguridad a las personas. Se van a colocar más de 2.000 metros lineales de talanqueras en cuatro zonas específicas: Puente Jesús Nazareno, Aceñas, Realaje y Oromana. También se va a acometer una poda de saneamiento y desmonte del pinar de Oromana en la zona aledaña y trasera del hotel. Esta actuación permitirá mejorar la salud y seguridad de los muchos ejemplares de esta parte del parque.
En una tercera actuación, con un presupuesto de unos 300.000 euros el Ayuntamiento va a construir un nuevo camino entre la Piscina de San Juan y el Molino de San Juan, en la margen derecha del Guadaíra. Desde la entrada del Recinto Ferial se creará un nuevo acceso y se construirá un mirador hacia la zona del Molino de Oromana desde la zona junto al Molino de San Juan. Contará con acceso y mobiliario urbano y se ha diseñado con elementos naturales e integradores para el disfrute del paisaje de uno de los enclaves más bonitos del Monumento Natural, donde se alinean varios de los antiguos molinos harineros que jalonan la cuenca del Guadaíra.
Noticias relacionadas

La obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera, supone una mejora del espacio y evitará retenciones de tráfico, al tener un impacto directo en la seguridad de peatones y senderistas, que ya no tendrán que cruzar la A-392 en el cruce con el Guadaíra, logrando una unión completa desde La Aceña hasta el Puente del Dragón

El responsable de Urbanismo, ha manifestado que "la empresa se centrará en tres líneas de trabajo como es la promoción de viviendas asequibles, la rehabilitación de edificios y el registro de demandantes".

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez ha agradecido a la Orden este paso hacia delante para continuar trabajando por la población infantil

A través de la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad , son ya numerosas las denuncias presentadas tanto por vertidos al río, como por otro tipo de contaminación vertida en caminos y veredas de dominio público

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, insiste en que VIVE Alcalá nace para hacer frente a uno de los problemas más acuciantes de la sociedad actual, para que mediante las políticas de una administración pública se disminuya el precio de la vivienda protegida. VIVE atenderá al público en La Plazuela en el segundo trimestre de este año
Eventos relacionados

Todos los martes de 10.00 a 11.30 horas en el Centro de Servicios Sociales. Abierta las inscripciones