
Encuentro de mujeres empresarias en Alcalá para mejorar su formación y crear sinergias
Este foro, que fomenta el asociacionismo y la capacidad colectiva de enfrentarse a retos económicos, cuenta con la participación de la Asociación de Mujeres Empresarias de Sevilla, Prodetur y el Ayuntamiento de Alcalá.
Fecha: 15/12/2021
Un grupo de mujeres empresarias de la provincia se han reunido este miércoles en Alcalá de Guadaíra para poner en alza valores que impulsen el asociacionismo, la cooperación y la colaboración empresarial. Una cita networking en el Hotel Oromana que forma parte de las acciones de promoción empresarial de la Diputación Provincial, a través de Prodetur y que cuenta con la participación de la Asociación de Mujeres Empresarias de Sevilla y el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra.
La delegada municipal de Desarrollo Económico y Comercio, María de los Ángeles Ballesteros y la vicepresidenta de las empresarias hispalenses, Teresa Remesal, han participado de la jornada que ha abierto un debate de enriquecimiento empresarial sobre nuevos retos del sector, como el área de la digitalización empresarial o el posicionamiento de las empresas y los productos. Por su parte, Ángeles Ballesteros, ha puesto a disposición de los presentes los recursos de apoyo al fomento empresarial con que cuenta el Ayuntamiento alcalareño. Entre ellos figuran tanto líneas de ayudas, como las que actualmente están abiertas para autónomos y que incluyen subvenciones directas de mil euros.
La jornada ha contando con la ponencia de Úrsula Barroso sobre “El momento del cambio: la digitalización de la empresa”, que ha ofrecido estrategias para implementar procesos de digitalización en las empresas que aumenten su competitividad, reduzcan costes, incrementen los beneficios y optimicen la gestión del tiempo. Además las empresarias presentes han tenido la oportunidad de exponer sus proyectos en una sesión de networking que fomenta el conocimiento mutuo y la creación de sinergias.
Este tipo de evento se organiza con el fin de desarrollar competencias y promocionar la cooperación de mujeres empresarias, así como fomentar la generación de redes de colaboración interempresariales como factores claves para el desarrollo de la empresa. La delegada de Desarrollo Económico ha recordado la importancia de la colaboración público-empresarial para la revitalización y proyección, ahora más que nunca, de la industria, un pilar esencial para el desarrollo y bienestar de los territorios, insistiendo en el compromiso municipal con el sector por la tradición emprendedora y posicionamiento alcalareño, tanto en el apoyo a las pymes como en la captación de grandes inversiones.
De igual modo, Ballesteros ha destacado que el papel de la mujer en el mundo empresarial es cada vez más relevante, y el asociacionismo lo fortalece”. “El encuentro de hoy – explica -es una gran oportunidad para poner de relieve grandes campos de inversión de cara a los próximos años en Alcalá, y este tipo de foros es una muestra del interés y compromiso de empresas y administraciones por trabajar juntas por el desarrollo industrial y económico, por mejorar la competitividad y el posicionamiento de las empresas como motor de desarrollo y riqueza del territorio”.
Noticias relacionadas

Son ayudas destinadas a entidades urbanísticas de conservación para la realización de obras de mantenimiento y puesta en valor de las áreas industriales del municipio

El Ayuntamiento se incorpora al grupo de trabajo de Compra Pública Innovadora, con la participación de los delegados municipales de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora, y de Desarrollo Económico, Pablo Chain

Han conocido el potencial industrial, el área de oportunidad del Zacatín, el Monumento Natural Riberas del Guadaíra y el molino de La Mina

Comisionados de Fondos Europeos visitan este enclave alcalareño, modelo de buenas prácticas para el desarrollo sostenible urbano

Impulsado por el Ayuntamiento, jóvenes de secundaria trabajan en los ODS con un taller audiovisual profesional cuyos trabajos de documental y ficción se han estrenado este martes en el teatro Gutiérrez de Alba