Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

El Ayuntamiento y la Hermandad de Jesús colaboran para el mantenimiento de la ermita de San Roque y el Monte Calvario

El Ayuntamiento y la Hermandad de Jesús colaboran para el mantenimiento de la ermita de San Roque y el Monte Calvario

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha firmado este lunes, un convenio de colaboración con la Hermandad de Jesús, propietaria de la Ermita de San Roque y los terrenos del Calvario, para el mantenimiento de un entorno emblemático para Alcalá

Fecha: 27/09/2021

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra desarrolla la fórmula de colaboración público-privada para poner en valor el patrimonio histórico, natural y/o religioso, su  mantenimiento y el disfrute del mismo por la ciudadanía. Con este objetivo se ha firmado el convenio de colaboración con la Hermandad de Jesús Nazareno para la conservación de la Ermita de San Roque y sus terrenos aledaños, conocidos como Monte Calvario, propiedad de la Hermandad.

La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha rubricado este lunes el convenio con el Hermano Mayor de Jesús, Vicente Romero, resaltando los beneficios para la ciudad de las últimas acciones como la iluminación de la Ermita, el mirador hacia el río, o el vallado de protección de la zona de pinares para impedir el acceso de vehículos a zonas naturales, etcétera.



El convenio, válido por cuatro años (2021-2024), estipula colaboraciones tanto en recursos materiales como de disponibilidad para el bien común de los alcalareños. Tales son la subvención anual a la Hermandad para el mantenimiento de la construcción y sus accesos, el compromiso municipal para la protección y cuidados del pinar, la vegetación del cerro, o el propio mirador, así como, de parte de la Hermandad, seguir permitiendo el disfrute ciudadano de sus terrenos, especialmente destacado en la Semana Santa.


   Ermita y Calvario

La Ermita de San Roque se sitúa en el Monte Calvario, dentro del Parque Natural de Oromana, al sur de la ciudad, junto al río Guadaíra. Es propiedad, como el cerro en el que se enclava, de la Hermandad de Jesús Nazareno y su vinculación con la misma la convierte en un lugar muy querido por los alcalareños. En ella tiene lugar el Viernes Santo la singular ceremonia del Encuentro entre Jesús Nazareno y la Virgen del Socorro y las populares “Carreritas de San Juan”, manifestaciones religiosas únicas, cuyo origen se pierde en el tiempo. El edificio se mantiene en uso, presidido por una imagen de San Roque, del siglo XVII y cada domingo acoge una eucaristía.


La construcción de la ermita presenta una sola nave. Su fundación se remonta a 1570. Precisamente en 2020 se cumplieron 450 años de su fundación. Posiblemente en origen fuera un templete abierto por sus lados y con cubierta abovedada, que luego se cerró y al que se le añadió una nave. Ya en el siglo pasado se le adosó la construcción de la sacristía. A lo largo de su historia ha sufrido varias reconstrucciones. Perteneciente en origen a la comunidad Franciscana de Alcalá, con la desamortización fue adquirida por las familias «de la Portilla» y «Pérez de Guzmán». En 1966, la viuda de José Domingo de la Portilla regala a la Hermandad de Jesús, tanto el monte como la ermita. Desde entonces la Hermandad se encarga de su mantenimiento, así como del que corresponde a su entorno natural, para lo cual mantiene suscrito el convenio de colaboración con el Ayuntamiento.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

Día de Andalucía 2025
Día de Andalucía 2025

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.