
El Ayuntamiento y la Hermandad de Jesús colaboran para el mantenimiento de la ermita de San Roque y el Monte Calvario
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha firmado este lunes, un convenio de colaboración con la Hermandad de Jesús, propietaria de la Ermita de San Roque y los terrenos del Calvario, para el mantenimiento de un entorno emblemático para Alcalá
Fecha: 27/09/2021
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra desarrolla la fórmula de colaboración público-privada para poner en valor el patrimonio histórico, natural y/o religioso, su mantenimiento y el disfrute del mismo por la ciudadanía. Con este objetivo se ha firmado el convenio de colaboración con la Hermandad de Jesús Nazareno para la conservación de la Ermita de San Roque y sus terrenos aledaños, conocidos como Monte Calvario, propiedad de la Hermandad.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha rubricado este lunes el convenio con el Hermano Mayor de Jesús, Vicente Romero, resaltando los beneficios para la ciudad de las últimas acciones como la iluminación de la Ermita, el mirador hacia el río, o el vallado de protección de la zona de pinares para impedir el acceso de vehículos a zonas naturales, etcétera.
El convenio, válido por cuatro años (2021-2024), estipula colaboraciones tanto en recursos materiales como de disponibilidad para el bien común de los alcalareños. Tales son la subvención anual a la Hermandad para el mantenimiento de la construcción y sus accesos, el compromiso municipal para la protección y cuidados del pinar, la vegetación del cerro, o el propio mirador, así como, de parte de la Hermandad, seguir permitiendo el disfrute ciudadano de sus terrenos, especialmente destacado en la Semana Santa.
Ermita y Calvario
La Ermita de San Roque se sitúa en el Monte Calvario, dentro del Parque Natural de Oromana, al sur de la ciudad, junto al río Guadaíra. Es propiedad, como el cerro en el que se enclava, de la Hermandad de Jesús Nazareno y su vinculación con la misma la convierte en un lugar muy querido por los alcalareños. En ella tiene lugar el Viernes Santo la singular ceremonia del Encuentro entre Jesús Nazareno y la Virgen del Socorro y las populares “Carreritas de San Juan”, manifestaciones religiosas únicas, cuyo origen se pierde en el tiempo. El edificio se mantiene en uso, presidido por una imagen de San Roque, del siglo XVII y cada domingo acoge una eucaristía.
La construcción de la ermita presenta una sola nave. Su fundación se remonta a 1570. Precisamente en 2020 se cumplieron 450 años de su fundación. Posiblemente en origen fuera un templete abierto por sus lados y con cubierta abovedada, que luego se cerró y al que se le añadió una nave. Ya en el siglo pasado se le adosó la construcción de la sacristía. A lo largo de su historia ha sufrido varias reconstrucciones. Perteneciente en origen a la comunidad Franciscana de Alcalá, con la desamortización fue adquirida por las familias «de la Portilla» y «Pérez de Guzmán». En 1966, la viuda de José Domingo de la Portilla regala a la Hermandad de Jesús, tanto el monte como la ermita. Desde entonces la Hermandad se encarga de su mantenimiento, así como del que corresponde a su entorno natural, para lo cual mantiene suscrito el convenio de colaboración con el Ayuntamiento.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento ha acometido el alumbrado monumental del edificio, que lo hace visible de noche desde gran parte de la ciudad

La ordenanza reguladora se basa un sistema de colaboración público-privada que persigue una mejora en la gestión de los Parques Empresariales de la ciudad, regulando las competencias y obligaciones tanto del Consistorio como de las propias entidades

La alcaldesa y el presidente del Consejo han rubricado este martes el texto que incluye el apoyo a las actividades durante todo el año, muy especialmente para el Plan Varal de Semana Santa y el dispositivo para las Hermandades de Gloria

La alcaldesa alcalareña recibió ayer en el Auditorio la XXIV Gala de Premios de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía (FPDA) e hizo entrega del ‘Premio Especial del Jurado’ al ex futbolista del Sevilla F.C. y campeón de Europa con la Selección, Jesús Navas.

Estas nuevas vías de trabajo con el Colegio de Veterinarios de Sevilla incluyen distintas acciones técnicas formativas dirigidas tanto a veterinarios como al personal del Ayuntamiento, cuidadores-alimentadores de colonias felinas,y otro personal relacionado
Eventos relacionados

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante