Suscrito el convenio para las obras de saneamiento y redes de la emblemática calle La Mina que supondrán un inversión de un millón de euros
El acuerdo con Emasesa permitirá tramitar de forma conjunta las obras de urbanización e infraestructuras hidráulicas y acelerar los plazos.
Fecha: 24/09/2021
El proyecto de reurbanización de la calle Nuestra Señora del Águila (La Mina) y la apertura del Molino de la Mina avanza con la aprobación en la Junta de Gobierno Local del convenio con Emasesa para la ejecución de las obras de saneamiento y mejora de redes que corresponden a la empresa metropolitana. De esta forma, la tramitación del proyecto de actuación en la emblemática vía se simplifica al realizarse una única licitación para toda la intervención.
La intervención en la calle La Mina, incluye una amplia mejora en los sistemas de abastecimiento y saneamiento de agua. Se garantizará la seguridad del abastecimiento en todo el entorno y se amplía la capacidad para la recogida de aguas pluviales en un punto especialmente sensible en este sentido, al acoger gran cantidad de pluviales en caso de lluvia. De esta forma se gana en seguridad en esta materia. La intervención que realizará Emasesa en esta primera fase de la obra asciende a más de un millón de euros.
En paralelo, el Ayuntamiento acomete la reurbanización y mejora de este espacio. Se abordará la intervención en una primera fase en el tramo entre la Plaza del Duque y el Teatro Gutiérrez de Alba. En este proyecto se incluye también la rehabilitación y apertura la visita pública al molino subterráneo de La Mina. Esta singular construcción se encuentra bajo el Teatro Gutiérrez de Alba y actualmente sólo puede visitarse en condiciones especiales. Con la reforma de la calle, se creará un acceso a este singular elemento patrimonial. Este será un elemento emblemático de todo el proyecto y se configurará como un punto de atracción turística. En el exterior generará un hito urbano visible y que evidencia su presencia en este lugar.
Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el Marco de la Estrategia DUSI Alcalá de Guadaíra 2020 y el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
La actuación en esta calle forma parte de una estrategia de desarrollo para la ciudad que supondrá la creación de un anillo cultural que enlace el Castillo, el río Guadaíra con los parques de ribera y el casco histórico. En este espacio se reparten elementos de interés como el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Museo de las Hermandades, los molinos harineros, la Harinera del Guadaíra, la fortaleza y su centro de interpretación o el centro de San Miguel. La calle La Mina será un punto de enlace entre estos elementos y sumará a ellos el Molino de la Mina. Este anillo quedará además reforzado con otras actuaciones como la reurbanización de la calle Orellana o la creación de un nuevo acceso al Castillo a través de la ladera norte.
Noticias relacionadas
![Avanza el proyecto de la segunda fase de remodelación de la calle Nuestra Señora del Águila](/photo/noticias/8516/1/avanza-el-proyecto-de-la-segunda-fase-de-remodelacion--de-la-calle-nuestra-senora-del-aguila.jpg?w=300)
Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento
![La Plaza de la Constitución lucirá un aspecto renovado y accesible](/photo/noticias/8515/1/la-plaza-de-la-constitucion-lucira--un-aspecto-renovado-y-accesible.jpg?w=300)
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado esta plaza de la barriada de Pablo VI donde se realizarán obras de mejoras para eliminar las barreras arquitectónicas
![Más de 450 estudiantes de secundaria se acercan a la literatura a través de las redes sociales](/photo/noticias/8396/1/mas-de-450-estudiantes-de-secundaria-se-acercan-a-la-literatura-a-traves-de-las-redes-sociales.jpg?w=300)
El proyecto municipal de Educación ‘Literatura en redes’ fomenta el hábito lector y promociona la literatura entre los jóvenes de una forma atractiva y amena con encuentros con influencers de este tipo de contenido
![Periodistas internacionales especializados del ámbito económico y financiero visitan Alcalá](/photo/noticias/8367/1/periodistas-internacionales-especializados-del-ambito-economico-y-financiero-visitan-alcala.jpg?w=300)
Han conocido el potencial industrial, el área de oportunidad del Zacatín, el Monumento Natural Riberas del Guadaíra y el molino de La Mina
![El molino subterráneo de La Mina, ejemplo europeo de revalorización del patrimonio industrial](/photo/noticias/8343/1/el-molino-subterraneo-de-la-mina-ejemplo-europeo-de-revalorizacion-del-patrimonio-industrial.jpg?w=300)
Comisionados de Fondos Europeos visitan este enclave alcalareño, modelo de buenas prácticas para el desarrollo sostenible urbano