
El Ayuntamiento ha alertado de forma temprana a las administraciones competentes de la mortandad de peces detectados en el río y reclama que se investigue lo ocurrido
El Ayuntamiento solicita máxima celeridad posible en el conocimiento del informe de inspección, en elaboración por parte de las administraciones competentes, y agradece una vez más la responsabilidad y colaboración ciudadana solicitando que no se realicen afirmaciones en esta materia que van en detrimento de la investigación de los hechos
Fecha: 16/09/2021
El Ayuntamiento de Alcalá trasladó de forma temprana el aviso de la presencia de peces muertos en el tramo urbano del río Guadaíra a CHG y SEPRONA y ha reclamado que se ponga en su conocimiento las posibles causas tras la correspondiente investigación. El Equipo de Gobierno de Alcalá ha impulsado una vez más la coordinación de las actuaciones entre las administraciones que tienen las competencias en la conservación medioambiental del cauce del río Guadaíra y sus ecosistemas dependientes, con importante responsabilidad compartida por parte de la Junta de Andalucía, que tiene amplias competencias en la materia, incluida la planificación hidrológica, la ordenación y concesión de usos del agua, el control de la calidad del medio hidráulico, como de Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
Es falsa la inacción o dejadez de competencias por parte del Ayuntamiento en este tema, como se pretende hacer creer a la población desde algunos sectores con intereses políticos. Se informa una vez más que el Ayuntamiento, sin competencias directas en la calidad de las aguas del río Guadaíra, dio la voz de alerta temprana en este suceso avisando a la CHG y a la inspección de la Policía Local y lidera siempre la coordinación entre administraciones competentes, precisamente por el interés del municipio, ciudadanos y Equipo de Gobierno, en nuestro río.
Hasta que el pertinente informe no esté concluido hay que ser responsables y no prejuzgar las causas del suceso ni realizar afirmaciones sin base que confunden a los ciudadanos y que pueden dificultar la coordinación y establecimiento de responsabilidades, si las hubiera.
Lógicamente las investigaciones y resultados no son tan rápidos como sería deseable, y ninguna administración, por responsabilidad, adelanta contenidos de las mismas sin que existan pruebas que apunten a posibles causas.
El Ayuntamiento de Alcalá, aprovecha nuevamente la ocasión para recordar que la colaboración de la ciudadanía general, para luchar juntos por nuestro territorio y valor medioambiental, es imprescindible e insta a la Junta de Andalucía a enfrentar de una vez por todas sus competencias en materia de medioambiente en nuestra ciudad a la que somete, por dejadez, a situaciones insostenibles y al Ayuntamiento a asumir acciones de coordinación que en realidad no le corresponden.
El Equipo de Gobierno alcalareño recuerda que el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra es el primer interesado en la conservación y limpieza de nuestro entorno natural no sólo por su responsabilidad moral hacia la ciudadanía, sino por el convencimiento e implicación en sostenibilidad medioambiental, y muy especialmente por el verdadero interés personal como miembro, cada uno de los delegados, de la sociedad alcalareña donde todos recordamos nuestro pasado ligado al río, amamos nuestro patrimonio y trabajamos para su conservación y puesta en valor para las generaciones venideras.
La inversión municipal en el río y su entorno, declarado Monumento Natural precisamente por su importancia ecológica y puesta en valor, es muestra del interés y acción municipal: limpieza de las orillas, desbroce, plantaciones, caminos, azudas, mantenimiento de la lámina de agua, obras, además de las investigaciones, los controles de agua, captaciones, mejora de pluviales, colectores... como Ayuntamiento y en colaboración interadministrativa.
Noticias relacionadas

Es una medida cautelar que libra al Consistorio alcalareño del pago de 20,6 millones de euros por dicha obra

La obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera, supone una mejora del espacio y evitará retenciones de tráfico, al tener un impacto directo en la seguridad de peatones y senderistas, que ya no tendrán que cruzar la A-392 en el cruce con el Guadaíra, logrando una unión completa desde La Aceña hasta el Puente del Dragón

La ciudad celebra la primera década tras duplicar el pasado año el número de visitantes a los espacios patrimoniales de Alcalá

A través de la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad , son ya numerosas las denuncias presentadas tanto por vertidos al río, como por otro tipo de contaminación vertida en caminos y veredas de dominio público

Ante la crecida del río Guadaíra por las fuertes lluvias y para garantizar la seguridad de las personas por estar los caminos intransitables, la Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad ha anunciado el cierre de los parques de ribera hasta nuevo aviso.