
LOS MORANCOS IMPARTIRÁN UNA SESIÓN MAGISTRAL DE RISOTERAPIA EL 21 DE ABRIL
Los Morancos llegan al Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra con su desternillante Risoterapia el sábado a las 21:00h. Los hermanos César y Jorge Cadaval tratarán temas de actualidad como los recortes en la Sanidad vistos con humor.
Fecha: 18/04/2012
Los hermanos Jorge y César Cadaval, Los Morancos, tratarán temas de candente actualidad como los recortes en la Sanidad. Los protagonistas son dos médicos, uno de la Seguridad Social al que las cosas no le van muy bien, y el otro, interpretado por César, que tiene una consulta de pago y las cosas le van estupendamente. Así, el dúo cómico critica los recortes, en este caso de sanidad, que afectan a diario a la sociedad.
Pero también repasarán sus personajes más famosos, así como los gags, parodias y scketches basándolos en los temas más relevantes del momento que vivimos.
Jorge y César Cadaval Pérez llevan ya más de 30 años sobre las tablas de un escenario, actuando para teatros y sobre todo, para la televisión. Nacen en el genuino y típico barrio de Triana de Sevilla y como buenos sevillanos y trianeros, sienten desde muy jóvenes la necesidad de expresarse artísticamente y comienzan a hacer actuaciones en el colegio y para sus amigos, seguidas de otras funciones en pubs, bares y fiestas de barrio.
El ‘boom’ de Los Morancos llega entre 1985 y 1986 con una genial y ya mítica intervención en el programa de TVE “Viva el 85” presentado por Concha Velasco, donde realizan un número de flamenco en inglés. Desde entonces, han realizado numerosas galas, actuaciones por todo el territorio nacional, y han participado en los programas más importantes de televisión.
De nuevo subirán al escenario del Teatro Riberas del Guadaíra para hacer lo que mejor se les da: hacer reír desde un humor muy particular.
Las entradas, de 25€ a 35€, están a la venta en servicaixa.com y en las taquillas del Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra.
Noticias relacionadas

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

Las conferencias por el Día Mundial del Flamenco profundizan en el origen de este arte y reivindican su origen andaluz pese a su universalidad

En la primera de las sesiones de conferencias por el Día Mundial del Flamenco se resalta cómo éste arte puede ser conductor de valores positivos para la educación y la divulgación de la cultura andaluza una herramienta para reforzar la identidad frente a otras tendencias foráneas