Reordenación del tráfico en calle San Francisco por las obras en el colector de la margen derecha del Guadaíra
Afectarán a la circulación en la zona del Puente del 10 al 31 de agosto. La circulación de automóviles se realizarán de forma progresiva, los vehículos pesados deberán pasar por el Puente del Dragón y para los peatones se habilitarán pasarelas, vallas, señalizaciones y pasos alternativos
Fecha: 09/08/2021
Las obras que EMASESA está realizando en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, con objeto de ampliar la dimensión del colector de la margen derecha del río Guadaíra, van a afectar a la circulación en la zona del Puente Jesús Nazareno. Del 10 al 31 de agosto, se aplicará una reordenación del tráfico en la zona de confluencia de la calle San Francisco con la plaza El Perejil y el puente de la A-392. La circulación de automóviles se realizarán de forma progresiva, los vehículos pesados deberán pasar por el Puente del Dragón y para los peatones se habilitarán pasarelas, vallas, señalizaciones y pasos alternativos.
Las obras se encuentran actualmente demoliendo las dos isletas necesarias para poder ejecutar este segundo desvío; hoy lunes se está preparando el pavimento, y mañana martes se realizará la señalización provisional, para una vez puesta en servicio, comprobar su eficacia. Transcurrido el periodo de prueba, se iniciarán los trabajos de demolición del firme afectado, manteniéndose este segundo desvío.
El objetivo de esta intervención de gran envergadura es, por un lado, ampliar y mejorar el saneamiento y la capacidad de respuesta en caso de precipitaciones intensas ante los fenómenos de inundaciones en el entorno del Parque de Oromana y, por otro, ante la necesidad de mayor evacuación de entornos urbanos, ya que se han incorporado a la zona que recoge este colector nuevos desarrollos residenciales como Los Cercadillos o Nueva Alcalá.
La intervención se enmarcada en el Plan Director de EMASESA para Alcalá de Guadaíra y afecta a la avenida Tren de los Panaderos desde el Complejo Deportivo San Juan a la calle San Francisco y la plaza de El Perejil hasta el Puente Jesús Nazareno. Cuenta con un presupuesto de 2.247.937 euros y un plazo de ejecución de 7,5 meses.
Para reducir las molestias y procurar que la actividad cotidiana de la zona se vea mínimamente afectada, las modificaciones del tráfico de los automóviles ligeros se producirán de forma paulatina; los vehículos pesados deberán adaptar sus itinerarios atravesando el Puente del Dragón y, para los peatones se habilitarán pasarelas, vallas, señalizaciones y pasos alternativos para garantizar su seguridad.
A su término, esta obra aumentará la capacidad hidráulica de la red de saneamiento y minimizarán los alivios al río en tiempo de lluvias. En el curso de su ejecución, el tráfico se desviará por fases correspondiendo la próxima a una segunda etapa donde la reducción del tránsito rodado será menos restrictiva que la actual, permitiendo la circulación en todas las posibles direcciones.
En el transcurso de esta intervención EMASESA y Ayuntamiento mantendrá disponibles distintos canales de información permanente para resolver dudas y tratar de minimizar en lo posible las molestias y afecciones en la zona de intervención: teléfono de atención disponible 24 horas, 365 días: 955 01 00 10, redes sociales: @emasesa, twitter y facebook, app: Mi Emasesa y www.emasesaonline.com. Ayuntamiento Oficina Municipal de Tráfico www.alcaladeguadaira.es 955796 349, redes sociales: @aytoguadaira, twitter y facebook.
Noticias relacionadas

El Plan Varal se activará el 8 de abril coincidiendo con el Vía Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías y se mantendrá hasta el 20 de abril, Domingo de Resurrección para garantizar la seguridad, tráfico y limpieza

La actuación tiene como objetivo la ejecución de mejoras medioambientales, tecnológicas y de infraestructuras y redes de agua en la zona

Estará en la calle Profesor Esteban Palacios y la Plaza Francisco Rodríguez Cordero y responde a la necesidad de incrementar el número de espacios verdes que existen en la ciudad, y al compromiso con el fomento de la sostenibilidad y bienestar de la ciudadanía

El uso posterior de este inmueble se incluye en el ámbito cultural y patrimonial de Plan Integrado Local de los Fondos Europeos EDIL para convertir este espacio en un Centro de Industrias Culturales

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento