
Las farmacias alcalareñas contarán con aparcamiento reservado y rotatorio
Las plazas se están instalando convenientemente identificadas y dotadas con señalización. La delegada de Accesibilidad, María José Morilla, ha pedido a los vecinos que sean respetuosos con estas plazas reservadas.
Fecha: 23/07/2021
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Accesibilidad, está ubicando plazas de aparcamientos reservados y rotatorios en las entradas de las farmacias. Se trata de un acuerdo que forma parte del convenio de colaboración que el Ayuntamiento mantiene con el Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Sevilla.
La delegada de Accesibilidad, María José Morilla, ha explicado que “se trata de una novedosa medida que consiste en la reserva especial de plazas de aparcamiento para los usuarios de las farmacias en Alcalá. El objetivo es facilitar la accesibilidad de los ciudadanos a estos establecimientos”.
Según ha explicado la edil, la medida intenta dar respuesta a las “inquietudes existentes en la población, ya que las farmacias son enclaves a los que suelen acudir personas que necesitan aparcar sus vehículos lo más cerca posible, ya sea por casos de urgencia o porque son utilizadas por personas mayores”.
Antonio Hoys, vocal del Colegio de Farmacétuicos, ha asegurado que se trata de una demanda histórica de este colectivo “ya que la medida es muy necesaria para las farmacias alcalareñas”.
Así, ya se ha puesto en marcha la implantación de plazas de aparcamiento reservadas en las proximidades de las farmacias, en una medida que persigue a mejora en la accesibilidad a estos establecimientos, sobre todo para las personas que tienen movilidad reducida. Estas plazas se están instalando convenientemente identificadas y dotadas con señalización tanto vertical como horizontal. En este sentido, la edil de Acccesibilidad ha pedido a los vecinos “que sean respetuosos y dejen estas plazas libres para las personas que más las necesiten”.
Noticias relacionadas

A través de la Delegación de Participación Ciudadana se destinan 200.000 euros como apoyo al movimiento vecinal alcalareño

La delegación municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad desarrolla los trabajos de limpieza, adecuación, pintura y plantaciones especialmente en las áreas de las comitivas procesionales

La alcaldesa destaca el apoyo a las tradiciones locales y la colaboración para el acceso a un templo histórico que reúne a diario a un gran número de personas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha firmado un convenio de colaboración con la Hermandad de Jesús para el mantenimiento de este entorno emblemático para Alcalá

La actuación tiene como objetivo la ejecución de mejoras medioambientales, tecnológicas y de infraestructuras y redes de agua en la zona