
El I Castillo Sound Festival de Alcalá tendrá una próxima edición con más espectáculos
Éxito de público y organización del festival celebrado en el patio de los Silos del Recinto Fortificado, por cuyo escenario pasaron Manuel Lombo, Manu Sánchez, José Mercé y el rapero argentino Trueno. El Ayuntamiento espera que, una vez recuperada la normalidad, se alterne este enclave monumental con la explanada junto al Auditorio para conciertos multitudinarios.
Fecha: 12/07/2021
El aplauso unánime del público define el resultado del I Castillo Sound Festival celebrado en el Castillo de Alcalá de Guadaíra. El éxito de organización y asistencia de espectadores lleva al Ayuntamiento a asegurar una segunda edición del ciclo, con más espectáculos, de modo que una vez se recupere la normalidad se combine el escenario en el interior de la Fortaleza con la explanada junto al Auditorio Riberas del Guadaíra para la celebración de conciertos multitudinarios.
En esta edición el elenco de artistas ha estado configurado por Manuel Lombo, Manu Sánchez, José Mercé y el rapero argentino Trueno. A ellos se ha unido, en el marco del Festival de Danza de Itálica, que ha compartido escenario con Castillo Sound, el baile de Javier Barón y los montajes del prestigioso festival de danza.
El delegado de Cultura del Ayuntamiento, Enrique Pavón, ha mostrado su satisfacción por el resultado de un programa que ha sabido combinar diferentes estilos y disciplinas artísticas, para todos los públicos, con la máxima calidad y en el mejor escenario posible. “El público ha respondido agotando el aforo todos los días de espectáculo, con el que nos permitían las circunstancias, garantizándose una cultura segura”, ha explicado. Por el escenario elegido ha recibido felicitaciones tanto del elenco de artistas como del público, “para la música que sea, los duendes siempre vuelven al Castillo, y este año han vuelto a este lugar que es todo un referente musical”.
En este sentido, ha resaltado los elogios deciados por Lombo, Manu Sánchez, Mercé y Trueno a un espacio preparado de manera diferente, con las torres al fondo y un escenario casi al nivel del suelo, con sillas a los lados y al frente que rodeaban al artista, de cerca, multiplicando la comunión con el público. Pavón recuerda que Mercé ya conocía el Castillo y tenía muchas ganas de volver y que el Trueno quedó admirado con un entorno monumental que le fascinó.
Pavón espera que con la vuelta a la normalidad se pueda organizar una segunda edición del Castillo Sound Festival con más espectáculos, continuando con artistas de primera fila, de talla internacional, de modo que se refuerce la proyección de Alcalá como enclave escénico y musical de calidad en el ámbito nacional. “Volveremos al Castillo y volveremos a la explanda del Riberas del Guadaíra, incluso este año, ya que trabajamos en un nuevo evento que nos servirá como banco de pruebas de cara al segundo Castillo Sound Festival el verano que viene”.
Junto al titular de Cultura, la delegada de Gobiernación en el Ayuntamiento, María José Morilla, ha reconocido al equipo municipal que ha trabajado detrás de la organización y a los cuerpos y fuerzas de seguridad, desde Cruz Roja, Protección Civil, Mancomunidad Alcores, Bomberos Alcalá, Policía Local y la unidad de prevención y reacción (UPR) del Cuerpo Nacional de Policía. En especial, tanto Morilla como Pavón han agradecido el comportamiento del público para cumplir con las medidas de seguridad requeridas por la situación de pandemia, subrayando el ejemplo que han dado los jóvenes con motivo del concierto del Trueno, un artista que suscita gran expectación por donde pasa y que está realizando conciertos en grandes capitales de España a los que asisten miles de personas. Según Morilla, el público asistente y sobre todo el juvenil, han demostrado una gran responsabilidad, todos han dado una lección de civismo que nos anima a avanzar en nuevos proyectos dentro del camino hacia la completa normalidad”.
El delegado de Cultura ha explicado que “necesitábamos una cita cultural de esta dimensión por muchos motivos, para resarcirnos de meses muy duros encontrándonos en el Castillo con artistas y momentos únicos, para reivindicar el protagonismo escénico de Alcalá en el contexto andaluz y nacional y, también, para fomentar la economía en un sector como el escénico que pasa por momentos muy difíciles”.
Noticias relacionadas

El I Festival Flamenco 360 grados, impulsado por el Colegio Arboleda y que cuenta con la colaboración de la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento, reunirá el 3 de abril en el Auditorio Riberas del Guadaíra (19.00h) a numerosos artistas para apoyar la inclusión de niños y niñas con discapacidad en la India rural

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad

El Ayuntamiento ha gestionado con la productora y las fuerzas de emergencia los planes de seguridad, montaje, accesos, limpieza y necesidades técnicas

El Ayuntamiento gestiona con la productora y las fuerzas de emergencia los planes de seguridad, montaje, accesos, limpieza y necesidades técnicas para un festival musical con capacidad para 3.000 personas

Las mejoras incluidas en el proyecto de remodelación del Centro de Interpretación del Castillo darán como resultado una intervención más acorde con el entorno y más amplia en su extensión, culminando los alrededores del Santuario de Santa María del Águila con mayor consenso ciudadano
Eventos relacionados

2, 3 y 4 de mayo en el auditorio Riberas del Guadaíra

Sábado 7 de junio a las 21.00 horas en la explanada del auditorio Riberas del Guadaíra