Alcalá cierra los actos conmemorativos del 14 de junio, ‘Día de recuerdo y homenaje a las víctimas del Golpe Militar y la Dictadura’
Un vídeo recordará permanentemente la exposición ‘El Golpe. 80 años (1936-2016)’ que se colgará en el apartado de Memoria Democrática de la web municipal
Fecha: 29/06/2021
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha clausurado los actos conmemorativos del 14 de junio, ‘Día de recuerdo y homenaje a las víctimas del Golpe Militar y la Dictadura’ con una visita guiada a la exposición ‘El Golpe. 80 años (1936-2016)’ que, tras su periodo en la Casa de la Cultura de la ciudad, permanecerá digitalizada en la página web del Ayuntamiento mediante un vídeo “por su importancia para el conocimiento de esta época de la historia de España”.
Así lo ha expresado la delegada Memoria Democrática, Ana Vannereau, junto al presidente de la Asociación Pro Cultura y Memoria Democrática Siglo XXI de Alcalá de Guadaíra, Antonio Díaz Artero, colaboradora de todos estos actos; el representante de la Asociación Memoria, Libertad y Cultura Democrática, entidad propietaria de la muestra, José Villa Rodríguez; y el vicepresidente de la Coordinadora Andaluza de Memoria Democrática, José Barragán, a través del cual Vannereau ha expresado su agradecimiento por todo el apoyo y colaboración que prestan constantemente a la Delegación.
Se trata de una exposición, a través de 29 paneles de gran tamaño, con instantáneas de la II República y el golpe del 36 con imágenes cronológicas que recogen hechos acontecidos, algunos cercanos, en diferentes municipios de la provincia de Sevilla, así como protagonistas de la época.
La muestra incluye algunas escenas virulentas, de represaliados, de edificios devastados, de exiliados enviados a centros de concentración, de la vida política…, fotos extraídas de archivos oficiales y particulares.
Según la delegada esta historia aún no se ha contado y es necesaria su difusión para el conocimiento de las nuevas generaciones. Según los representantes de las asociaciones implicadas es importante conocer también los años previos al golpe para una mejor contextualización, y abogan por unificar el movimiento memorialista para hacerse más fuerte y luchar por el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.
Vannereau ha recalcado la importancia de seguir danto visibilidad a los hechos y de ahí la acción de su Delegación de Memoria Democrática, recordando el reciente acto institucional que rindió tributo a los concejales electos de la Corporación alcalareña de 1931 con motivo del 90 aniversario del primer Ayuntamiento de la II República.
Según la delegada esta historia aún no se ha contado y es necesaria su difusión para el conocimiento de las nuevas generaciones. Según los representantes de las asociaciones implicadas es importante conocer también los años previos al golpe para una mejor contextualización, y abogan por unificar el movimiento memorialista para hacerse más fuerte y luchar por el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.
Vannereau ha recalcado la importancia de seguir danto visibilidad a los hechos y de ahí la acción de su Delegación de Memoria Democrática, recordando el reciente acto institucional que rindió tributo a los concejales electos de la Corporación alcalareña de 1931 con motivo del 90 aniversario del primer Ayuntamiento de la II República.
Noticias relacionadas

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

‘El abrigo verde miliar’, de Esphera Teatro, estrena la programación 2025 en el Teatro Gutiérrez de Alba este próximo 25 de enero

Las semifinales serán los días 17 y 18 en la Peña Flamenca La Soleá y la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

Se inaugurará el 19 de diciembre y estará abierta hasta el 31 de enero de 2025 en el horario habitual del Museo

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra refuerza su apuesta por el 4D como una fecha clave para Andalucía, combinando cultura, memoria y valores identitarios
Eventos relacionados

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá

Del 14 de febrero al 2 de marzo en la Casa de la Cultura.