
El Instituto Andaluz de la Juventud hace balance en Alcalá de Guadaíra de sus ayudas para entidades locales
La delegada de Juventud, Rosa Carro, ha anunciado que Alcalá se ha presentado a estas ayudas con una iniciativa que propone usar la música como terapia para jóvenes.
Fecha: 22/06/2021
La teniente alcalde y delegada de Juventud, Rosa Carro junto a asesor de programas del Instituto Andaluz de la Juventud en Sevilla, Álvaro Ballesteros, han presentado en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra el balance de las ayudas que el IAJ presenta para las entidades locales.
Este año se han presentado un total de 70 solicitudes para una convocatoria que destina a la provincia 96.235 euros, siendo el montante global andaluz de 769.879 euros. Estas ayudas darán prioridad a proyectos de empleo y emprendimiento y se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva.
Ballesteros se ha referido al ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra como un municipio muy activo en el apoyo a la juventud e hizo referencia a las últimas acciones desarrolladas de la mano del IAJ en la localidad, como un Escape Room sobre violencia de Género o el programa Forma Joven en dos institutos para el fomento del buen uso de las TiCs,
Por su parte la delegada de Juventud, Rosa Carro, ha asegurado que desde el Ayuntamiento de Alcalá se ha apostado por el fomento del sector cultural, presentado a estas ayudas un proyecto consistente en micro-conciertos de rock “que buscan la relación intergeneracional de padres e hijos y la salida de esa situación de soledad y encierro generados por la pandemia y que tanto ha afectado a nuestros jóvenes”.
Carro ha incidido en la necesidad de “proteger a los colectivos que están siendo más vulnerables y desfavorecidos frente a la Covid, como el de la juventud”.
Estas ayudas a entidades locales 2021 del IAJ para la realización de actuaciones en materia de juventud contemplan cinco líneas de actuación con las que se pretenden abarcar diversos y variados ámbitos de actuación: emprendimiento, empleabilidad juvenil e innovación; voluntariado juvenil y participación; igualdad, diversidad-LGTBI, tolerancia, inclusión de las personas jóvenes con discapacidad y prevención de la violencia de género; cultura, creatividad, arte y talento juvenil; además de vida saludable, conocimiento del entorno natural y sostenibilidad.
Noticias relacionadas

Del 20 de febrero al 20 de marzo está abierto el plazo de inscripción para formar parte de este órgano consultivo

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

Los registros de recogida selectiva continúan una tendencia al alza y reflejan la importancia de la concienciación

El delegado municipal de Turismo, Christopher Rivas ha asegurado que la presencia de Alcalá ha sido intensa y muy fructífera gracias a un trabajo constante para posicionar la ciudad como destino preferente de la provincia de Sevilla

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez valora el dato como un claro indicador de que “estamos en el camino correcto cuando dotamos a nuestro casco histórico de instalaciones que permiten una movilidad sostenible y mejoran la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”