
El Instituto Andaluz de la Juventud hace balance en Alcalá de Guadaíra de sus ayudas para entidades locales
La delegada de Juventud, Rosa Carro, ha anunciado que Alcalá se ha presentado a estas ayudas con una iniciativa que propone usar la música como terapia para jóvenes.
Fecha: 22/06/2021
La teniente alcalde y delegada de Juventud, Rosa Carro junto a asesor de programas del Instituto Andaluz de la Juventud en Sevilla, Álvaro Ballesteros, han presentado en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra el balance de las ayudas que el IAJ presenta para las entidades locales.
Este año se han presentado un total de 70 solicitudes para una convocatoria que destina a la provincia 96.235 euros, siendo el montante global andaluz de 769.879 euros. Estas ayudas darán prioridad a proyectos de empleo y emprendimiento y se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva.
Ballesteros se ha referido al ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra como un municipio muy activo en el apoyo a la juventud e hizo referencia a las últimas acciones desarrolladas de la mano del IAJ en la localidad, como un Escape Room sobre violencia de Género o el programa Forma Joven en dos institutos para el fomento del buen uso de las TiCs,
Por su parte la delegada de Juventud, Rosa Carro, ha asegurado que desde el Ayuntamiento de Alcalá se ha apostado por el fomento del sector cultural, presentado a estas ayudas un proyecto consistente en micro-conciertos de rock “que buscan la relación intergeneracional de padres e hijos y la salida de esa situación de soledad y encierro generados por la pandemia y que tanto ha afectado a nuestros jóvenes”.
Carro ha incidido en la necesidad de “proteger a los colectivos que están siendo más vulnerables y desfavorecidos frente a la Covid, como el de la juventud”.
Estas ayudas a entidades locales 2021 del IAJ para la realización de actuaciones en materia de juventud contemplan cinco líneas de actuación con las que se pretenden abarcar diversos y variados ámbitos de actuación: emprendimiento, empleabilidad juvenil e innovación; voluntariado juvenil y participación; igualdad, diversidad-LGTBI, tolerancia, inclusión de las personas jóvenes con discapacidad y prevención de la violencia de género; cultura, creatividad, arte y talento juvenil; además de vida saludable, conocimiento del entorno natural y sostenibilidad.
Noticias relacionadas

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

El fervor, la devoción y la fe se han sentido por las calles de Alcalá en una Semana Grande con los primeros días marcados por la meteorología, aunque la mayoría de hermandades realizó su recorrido completo

Estas instalaciones de apoyo municipal a los sectores industriales y empresariales han sido utilizadas por más de 3.500 personas en una treintena de eventos en los dos últimos años

El IES profesor Tierno Galván participa en este proyecto para formar a profesores europeos en la prevención de conductas de riesgo en adolescentes

La alcaldesa, además de destacar la atención en los Distritos, ha anunciado nuevas herramientas digitales para atender al público de forma más eficiente y sin desplazamientos, como una APP, un asistente virtual y atención por videollamadas