
El Ayuntamiento promueve 11 acciones formativas homologadas para el uso de desfibriladores
Las jornadas, organizadas por la delegación de Recursos Humanos y Prevención de Riesgos Laborales, han permitido formar al personal del Ayuntamiento y a monitores de entidades deportivas.
Fecha: 15/06/2021
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de la delegación de Recursos Humanos y Prevención de Riesgos Laborales ha promovido 11 acciones formativas homologadas para el uso correcto del desfibrilador posibilitando que tanto el personal municipal como monitores de entidades deportivas adquieran conocimientos de Soporte Vital Básico y uso del desfibrilador externo automático como primer interviniente vital en la cadena de supervivencia.
Para el desarrollo de los cursos, impartidos por profesionales sanitarios entre los meses de abril y junio, se han empleado manuales, material audiovisual y se han realizado prácticas, con el objetivo de capacitar a los alumnos para la actuación inicial con medios básicos en caso de parada cardiorrespiratoria.
Se trata de una capacitación homologada, por lo que la empresa provee de un certificado que habilita a las personas que se han formado para el uso de los desfibriladores por un periodo de dos años, tras los cuales se debe realizar un reciclaje.
Desde el Ayuntamiento se pretende salvaguardar la salud de los trabajadores y de todos los ciudadanos en general, promoviendo y facilitando el uso de desfibriladores fuera del ámbito sanitario, ante la posibilidad evidente de mejorar las expectativas de supervivencia gracias a la solidaridad ciudadana.
De hecho, el acceso público a la desfibrilación realizado por personal no sanitario, procura a la víctima asistencia antes de que transcurran los primeros minutos tras la parada cardíaca; aspecto fundamental para aumentar las probabilidades de éxito de la reanimación. El uso de un desfibrilador ante una parada cardiaca durante los primeros minutos de la misma incrementa hasta un 90% las posibilidades de sobrevivir con garantías de éxito.
Alcalá de Guadaíra cuenta con desfibriladores semiautomáticos en sus instalaciones deportivas, esto es, en la piscina cubierta Los Alcores, pabellón cubierto Plácido Fernández Viagas, polideportivo de Malasmañanas, instalaciones deportivas Los Lirios, gimnasio Pablo VI, campo de fútbol Pablo VI, instalaciones deportivas La Paz, centro polideportivo San Juan, piscina cubierta Distrito Sur, pabellón cubierto Distrito Sur, campo de fútbol Distrito Sur, municipal de Oromana, municipal de Rabesa, estadio Ciudad de Alcalá e instalaciones deportivas San Francisco de Paula.
A estos 15 espacios se le suman otras 7 dependencias del Ayuntamiento como son el Auditorio Riberas del Guadaíra, Biblioteca Pública Editor José Manuel Lara, Casa de la Cultura, Museo, Ayuntamiento, Centro San Miguel y Teatro Gutiérrez de Alba. En total son 22 los espacios cardioprotegidos.
Estas instalaciones públicas municipales son visitadas de forma periódica por un gran número de personas, tanto para asistir a espectáculos en una franja horaria determinada como servicios más prolongados en el tiempo. En cada una, el desfibrilador se ha colocado en un punto visible y accesible para su uso inmediato en caso de emergencia y tras esta formación, trabajadores municipales de esta instalaciones y monitores deportivos cuentan con el conocimiento para su buen uso.
Noticias relacionadas

Alrededor de 140 profesionales de la educación han participado en el Centro de la Igualdad de un seminario específico de este tema, dentro de las acciones municipales de sensibilización hacia los valores igualitarios

El Delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado el compromiso municipal con la Educación hacia todas las edades, y puesto en valor las actividades complementarias como aspecto enriquecedor y atractivo para los estudiantes

Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas

La programación gratuita, que se desarrollará entre febrero y mayo, tiene abierto el plazo de inscripción y estos días celebran sesiones informativas para personas interesadas

Las Delegaciones de Desarrollo Económico y Comercio desarrollan entre febrero y abril en La Procesadora un programa gratuito de formación para la mejora de las competencias de este sector empresarial