
GUTIÉRREZ LIMONES SE QUEJA ANTE DEFENSA POR LA PARALIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS LEOPARD Y PIZARRO
El alcalde alcalareño entiende que estos programas son muy importantes para el mantenimiento y creación de empleo en la fábrica alcalareña de General Dinamics-Santa Bárbara y para las empresas auxiliares.
Fecha: 11/04/2012
El alcalde de Alcalá de Guadaíra y senador por Sevilla, Antonio Gutiérrez Limones, ha criticado la falta de partidas en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para los programas especiales de armamento que se desarrollan en la factoría de General Dynamics-Santa Bárbara, en el municipio sevillano, el vehículo de combate Pizarro y el carro de combate Leopard.
Gutiérrez Limones ha adelantado que ha dirigido al ministro de Defensa, Pedro Morenés, una serie de preguntas parlamentarias escritas para que este departamento explique por qué el proyecto de presupuestos para este año no incluye consignación alguna para estos programas y ha señalado que pedirá al PP que dé entrada a alguna enmienda al proyecto de presupuestos en este sentido.
El alcalde ha afirmado que la continuidad de los programas que se desarrollan en Santa Bárbara supondría generar un "número importante de empleos" y, "sobre todo, la no destrucción de los puestos de ahora".
Así, ha reclamado que se puedan fabricar los 36 carros de combate Pizarro previstos y también los Leopard, toda vez que, según ha subrayado, el anterior Gobierno de España estaba "en conversaciones con otros países, especialmente con Arabia Saudí, para venderle gran parte de los Leopard que se hacen en España".
Por otro lado, ha lamentado la "paralización" de la licitación prevista de los vehículos 8x8, destinados a sustituir a los BMR. En este sentido, ha recordado que la puesta en marcha de este programa está estrechamente relacionada con una alta cualificación laboral en la factoría y con las inversiones en I D i que se deben hacer en la fábrica alcalareña. "Mi preocupación es de presente y de futuro, de generación de empleo y riqueza en el territorio, y también por las sinergias que genera en otras empresas del entorno", ha concluido.
Cabe recordar que, de acuerdo al proyecto de ley de PGE, el Ministerio sólo contempla inversiones en tres de los 19 programas especiales de armamento que mantiene en ejecución en la actualidad y únicamente se han asignado recursos a los programas para la adquisición de helicópteros de ataque Tigre, que fabrica Eurocopter; aviones de transporte A400, de Airbus Military; y los aviones de combate Eurofighter, del consorcio europeo del mismo nombre.
De lo asignado para 2012, la mayor parte irá para el programa de los 'cazas' Eurofighter, para el que se han previsto 3,5 millones de euros. Mientras tanto, se consignan 549.520 euros para los helicópteros de ataque y 869.330 euros para los aviones de transporte militar.
No se incluye ninguna inversión prevista para los otros 16 programas especiales de armamento que están en curso y que estarán en ejecución en 2012. Entre ellos, hay algunos en los que ya se ha terminado la recepción de unidades y otros que comenzarán a ser entregados en los próximos años.
Además del vehículo de combate Pizarro, en el que debe comenzar la recepción de sus sistemas de armas, y el carro de combate Leopard, se encuentran en esa situación el misil IRIS-T, el obús REMA 155/52, el misil contra carro, el helicóptero de transporte, el sistema de comunicaciones NODOS CIS desplegables y el buque de acción marítima (BAM), en los que se continúa la recepción iniciada en años anteriores.
Noticias relacionadas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

Es un programa de empleo gratuito que tiene como objetivo la mejora competencial para facilitar la inserción en el mercado laboral de las personas con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años de edad que se encuentran en situación de desempleo

La alcaldesa da la bienvenida a los primeros trabajadores para la gestión del programa y el diseño de itinerarios en profesiones de alta inserción laboral

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presidido este jueves la mesa de evaluación del Pacto por el Empleo con los agentes económicos y sociales de la ciudad

Se trata de un programa de empleo gratuito que tiene como objetivo la mejora competencial para facilitar la inserción en el mercado laboral de las personas con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años de edad y que se encuentren en situación de desempleo