
Una nueva plaza, un aparcamiento y un parque conectado con las Riberas para el barrio de San Miguel
En la zona del Arrabal se rehabilitará un vacío urbano para mejorar la calidad de vida de los vecinos, crear espacios para la práctica del deporte y conectar con el paseo de ribera
Fecha: 02/06/2021
La reforma del barrio del Arrabal del Castillo permitirá recuperar un amplio espacio urbano para mejorar la dotación de infraestructuras del barrio y acercar a todos los ciudadanos a un lugar emblemático y cargado de patrimonio e historia. El solar de la Avenida del Águila que conecta con el río Guadaíra albergará una plaza, un aparcamiento, una zona deportiva y un espacio verde que conectará con los parques de Ribera.
Se actuará en el actual solar, usado como estacionamiento para convertirlo en una plaza y mediante actuaciones en el terreno se habilita un nuevo espacio para el aparcamiento de los vecinos del propio barrio. Se realizará una intervención que sirva de nexo entre la trama urbana y la natural con un elemento intermedio que tendrá elementos de plaza y de parque. Además se reforzará el valor natural del entorno con la introducción de árboles y laderas vegetales. El presupuesto de actuación asciende a 446.728 euros.
Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el Marco de la Estrategia DUSI Alcalá de Guadaíra 2020 y el Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, destaca que se trata de “una intervención que supone un beneficio tanto para los vecinos del barrio del Arrabal, como para las personas que acuden a este lugar, donde se aúnan elementos patrimoniales, actividades culturales y una oferta de ocio cada vez mayor”. Para ello, añade la alcaldesa “se plantea una intervención en tres partes: la plaza, el parque y el aparcamiento”.
La plaza ocupará la cota más alta y servirá de conexión, con acceso incluido para personas con movilidad reducida entre la Avenida del Águila y la calle Arrabal; convirtiéndose también en un nexo entre el barrio y el entorno natural.
El parque, en la cota más baja, conecta la plaza superior con el sendero de ribera existente. Se emplearán los desniveles existentes para generar espacios ajardinados y mediante intervenciones de “land art” se ofrecerá un espacio de esparcimiento natural al barrio.La adecuación del aparcamiento requerirá un importante movimiento de tierras y la creación de estructuras de contención.
Como el proyecto tiene vocación de actuar en favor del entorno natural, el muro de contención del límite del aparcamiento será de escollera de albero, una intervención similar a la que se puede encontrar en un espacio cercano que también forma parte del paseo de ribera. La intervención en su conjunto plantea la introducción de aproximadamente 60 árboles además de los arbustos y flores que ocupen las laderas.
Con la ejecución de este proyecto el Ayuntamiento pretende también fortalecer y engrandecer el denominado `Anillo Cultural´ de Alcalá de Guadaíra que aglutina en una misma pieza territorial el recinto fortificado (BIC) junto a las tres infraestructuras de desarrollo cultural como son la Biblioteca Pública Editor José Manuel Lara, el Centro San Miguel y el teatro auditorio Riberas del Guadaíra.
Noticias relacionadas

El IES profesor Tierno Galván participa en este proyecto para formar a profesores europeos en la prevención de conductas de riesgo en adolescentes

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad

El uso posterior de este inmueble se incluye en el ámbito cultural y patrimonial de Plan Integrado Local de los Fondos Europeos EDIL para convertir este espacio en un Centro de Industrias Culturales

Se trata de la primera obra expuesta restaurada gracias a la Subvención de Bienes Muebles, fruto de esa acción pública de recuperación y apuesta por el patrimonio

Las mejoras incluidas en el proyecto de remodelación del Centro de Interpretación del Castillo darán como resultado una intervención más acorde con el entorno y más amplia en su extensión, culminando los alrededores del Santuario de Santa María del Águila con mayor consenso ciudadano