
Alcalá celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente, este sábado 5 de junio, con un programa de ocio basado en la educación ambiental
Contará con senderismo, rutas en bicicleta, caballos, kayak, pesca deportiva, exposición de fotografías y charlas sobre el patrimonio natural local, visitas a los molinos, teatro, talleres y actividades infantiles, espacio multideportivo, tirolina o rokódromo, entre un gran abanico de actividades
Fecha: 31/05/2021
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, este próximo sábado 5 de junio, con un programa de ocio gratuito para la sensibilización sobre la sostenibilidad ambiental y la biodiversidad que incluye desde senderismo, rutas en bicicleta, caballos, kayak, pesca deportiva, exposición de fotografías y charlas sobre el patrimonio natural local, visitas a los molinos, teatro, talleres y actividades infantiles, espacio multideportivo, tirolina o rokódromo, entre un gran abanico de actividades en varios puntos del Monumento Natural Riberas del Guadaíra.
Este lunes, el delegado municipal de Transición Ecológica, Pablo Chain, ha presentado el programa argumentando que “la naturaleza es una fuente de equilibrio para la salud individual y colectiva, y todas las acciones que los humanos emprendemos (económicas, sociales, deportivas, lúsicas…) deben estar basadas en la sostenibilidad ambiental y el cuidado de la naturaleza. Alcalá de Guadaíra es un referente por su amplio patrimonio natural y diversidad en su flora y fauna y, por tanto, debe tomar este día como algo fundamental para crear conciencia entre todos”.
Esta jornada de sensibilización y educación en el respeto al medio ambiente se desarrollará desde las 9 horas de la mañana hasta las 13:30 horas aproximadamente en dos zonas de referencia: el Puntal de Oromana (explanada detras de la zona infantil de Oromana), y el Camino Molino de San Juan-Benarosa, en el Parque de Oromana.
Actividades en el Puntal de Oromana
En esta zona habrá actividades deportivas durante toda la mañana con espacio multideportivo, rokódromo, tirolina, talleres sobre el respeto al entorno natural, juegos y propuestas relacionadas con el medio ambiente, sensibilización sobre el caballo y paseos en coche de caballos por el entorno natural.
En cuanto a actividades temáticas se ha previsto un horario que incluye una ruta cicloturista/BTT (9:30 horas), taller de Pilates (10 horas), Paseo canino (10:30 horas), Marcha Nórdica (11 horas), la obra de teatro ‘Los tres cerditos en un mundo sostenible- La Granja’ (11:30horas), taller de Yoga (12 horas), y además, de 9 horas a 13 horas propuestas de sensibilización sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible ‘Pilla los ODS’, y visitas a los Molinos del Algarrobo y Benarosa.
Actividades en el Camino Molino de San Juan-Benarosa
Igualmente, en el paseo principal del Parque de Oromana habrá otras actividades: Ruta por el entorno de Oromana (10 horas) para conocer los árboles singulares, su flora y fauna; obra de teatro ‘El Gran Atasco’ (11horas) de la mano de Emasesa; Exposición con charla coloquio (12:15 horas) en el Mirador de Oromana sobre el patrimonio natural, junto a diversas propuestas durante toda la mañana como la práctica participativa de pesca deportiva en el río Guadaíra, los kayak por el Molino de Benarosa, o la Exposición de fotografía sobre la fauna y la flora de la Ribera del Guadaíra en el Hotel Oromana.
A todo ello acompañarán carpas y stands informativos del Ayuntamiento, entidades y clubes deportivos, protectora de animales, así como lugares de encuentro para las diversas iniciativas. (Las actividades contarán con las pertinentes medidas de prevención y seguridad ante el Covid).
El Ayuntamiento agradece a todas las entidades y clubes implicados su participación en el evento, así como su función diaria en pro de la sensibilización del cuidado al medio ambiente y la protección de nuestro propio patrimonio local en particular.
Noticias relacionadas

En esta ocasión ha sido 40 nuevos ejemplares de pinos dentro del Plan de Reforestación que está llevando a cabo la delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad

Deportes habilita el enlace https://app.sporttia.com/activities/68589 disponible a partir del 13 de febrero

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

El Ayuntamiento invierte más de 1.300.000 euros en esta segunda fase del Plan de Reforestación del Pinar de Oromana. En estos primeros seis meses se plantarán 950 nuevos pinos y 385 árboles autóctonos además de 475 especies arbustivas

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial
Eventos relacionados

Todos los martes de 10.00 a 11.30 horas en el Centro de Servicios Sociales. Abierta las inscripciones

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.