
Una nueva “puerta” de acceso al Castillo de Alcalá y un lugar para disfrutar del patrimonio y la historia
La reurbanización del entorno de Santa María potenciará el Centro de Interpretación del Castillo y creará un espacio de ocio, servicios y restauración para los visitantes
Fecha: 27/05/2021
El Ayuntamiento acometerá la reurbanización de uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad, el que rodea el Santuario de la Virgen del Águila, en el interior del recinto fortificado y que incluye el Centro de Interpretación del Castillo (CIC). Será una nueva “puerta” de acceso al Castillo que reciba a los visitantes, los invite a adentrarse en él y ofrezca información sobre el mismo, pero también un lugar para que alcalareños y foráneos puedan disfrutar de un lugar de ocio y restauración enclavado en un ámbito cargado de historia y muy rico patrimonialmente.
En este lugar se ubica el Centro de Interpretación del Castillo, que ocupa el espacio del que fuera el antiguo depósito construido en el siglo XIX para surtir de agua a la ciudad y en el que se ofrece información sobre la fortaleza. Dado que se han impulsado desde diversos ámbitos la dinamización y usos del espacio y la difusión de tan singular elemento patrimonial, el flujo de visitantes ha ido creciendo de manera exponencial en los últimos tiempos. Por ello se hace necesario desarrollar un proyecto para potenciar tanto el Centro de Interpretación como su entorno de manera que sea un espacio reconocible y habitable para el usuario, enmarcando y señalizando sus accesos. Las obras tienen un presupuesto de 759.000 euros y se llevarán a cabo a lo largo del verano. Esta intervención cuenta con la correspondiente aprobación de la Comisión de Patrimonio de la Junta de Andalucía.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, explica que esta reforma urbanística va a suponer “abrir al disfrute de los alcalareños y a los visitantes un espacio privilegiado en el que se auna el disfrute de nuestro patrimonio, la inmersión en su historia y una experiencia gastronómica en un lugar que tiene las mejores vistas de Alcalá”. La alcaldesa añade que “todo este enclave será además la puerta desde la que acceder a los puntos de interés patrimonial del cerro del Castillo y el lugar que acogerá a quienes lleguen a conocerlo al tiempo que les ofrece servicios complementarios que redunden en la creación de sinergias económicas”.
La intervención pretende dar el protagonismo al entorno BIC del Castillo potenciando el valor arqueológico e histórico para el visitante, de manera que los espacios exteriores inviten a conocerlo. Con la intervención se proyectan recorridos o trayectorias que llevan al visitante al Centro de Interpretación, recorriendo espacios ajardinados con formas orgánicas (pérgolas) y elementos rehabilitados (muros) que no pierden su forma original y que contrastan con la sobriedad y la potencia de la planta porticada o soportal proyectado para el acceso al mismo.
El visitante que acceda a pie desde la cuesta de Santa María, encontrará cuando se ejecute la obra, un espacio ajardinado, con parterres y árboles. El que lo haga en coche tendrá acceso a una zona de aparcamiento situada en la explanada posterior, con arbolado y pérgolas que creen espacios de sombra.
La renovación del espacio creará un enclave muy singular en la cubierta del antiguo depósito que quedará configura como un mirador sobre el Castillo, el río Guadaíra, San Roque y la ciudad. Todo este espacio de mirador pretende estar acompañado por la terraza vinculada al kiosco-bar en la cual los visitantes pueden descansar, conocer y degustar la cocina local, todo ello como una experiencia cultural y gastronómica.
Así pues, en el proyecto se pueden distinguir dos espacios conectados por recorridos ajardinados entre sí: El espacio superior de terraza-mirador-kiosko y el espacio inferior de acceso al Centro de Interpretación. Estos recorridos de conexión ajardinados y el mobiliario pretenden componer espacios habitables donde el visitante haga escalas previas a acceder al Centro de Interpretación o la visita del entorno, degustando sus vistas.
El diseño de la envolvente del Centro de Interpretación así como su volumetría no supone ninguna interferencia relevante o impacto visual en relación con el Santuario de Nuestra Señora del Águila, tanto en vistas próximas como de silueta lejana. En el conjunto de la intervención se realizará la urbanización del entorno inmediato de acceso al CIC, con la construcción de pérgolas para zonas de descanso, creación de ámbito para recepción de grupos y dotación de luminarias, mobiliario y vegetación.
Noticias relacionadas

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad entre el 14 y el 16 de abril y puede solicitarse hasta este jueves 10 de abril

La ciudad celebra la primera década tras duplicar el pasado año el número de visitantes a los espacios patrimoniales de Alcalá

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez ha agradecido a la Orden este paso hacia delante para continuar trabajando por la población infantil

Se enmarcan en el programa conmemorativo del 8 de Marzo y ha estado dirigido a profesionales del derecho, la judicatura y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Han sido inauguradas por la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, quien remarca que “seguimos trabajando para hacer de Alcalá un referente en igualdad, un principio clave para el progreso social y económico”