
El Ayuntamiento y la AAEE colaborarán en nuevos proyectos para adultos con discapacidad
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado las instalaciones para conocer los nuevos proyectos y seguir ahondando en las vías de colaboración municipal en pro de la cohesión social
Fecha: 06/04/2021
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha enfatizado el trabajo y esfuerzo de de la comunidad de la Asociación Alcalareña de Educación Especial (AAEE) en pro de la cohesión social y ha mostrado el apoyo reiterado de la Corporación para seguir colaborando con esta labor de integración tan necesaria para toda sociedad.
Así lo ha explicado este martes durante una visita a las instalaciones acompañada de la Delegada de Servicios Sociales, Virginia Gil y parte del equipo de la entidad encabezado por su presidenta, Marisa Sánchez-Hermosillo, y la directora Esther Sánchez, para conocer los nuevos proyectos en estos tiempos tan diferentes y buscar nuevas vías de colaboración.
El equipo ha explicado a las autoridades sus nuevos proyectos, sobre todo en transición a la vida adulta, entre los que destacan la creación de una formación ocupacional y un centro de empleo propio para facilitar su integración laboral , además de seguir trabajando para conseguir una vivienda comunitaria para fomentar la independencia.
Asimismo quieren recuperar proyectos de sensibilización e interrelación entre jóvenes y las prácticas laborales. Ana Isabel Jiménez ha insistido en que “los socios, familias y usuarios, y trabajadores de la AAEE, son ejemplares. Con vuestra actitud ofrecéis a los que os rodeamos el testimonio de que cada día hay que ponerse en marcha y avanzar, pues es únicamente así cómo se logran los objetivos y el bienestar de los que más queremos. Por eso, siempre tendréis nuestro apoyo y colaboración”.
Por su parte, la entidad destaca el papel que juegan las familias para el desarrollo de sus allegados con discapacidad intelectual, dejando de centrarse en las ‘incapacidades’, y permitiendo potenciar el desarrollo íntegro en igualdad de estas personas y la implicación de familiares más allá de los propios padres.
En 2017 la AAEE cumplió 40 años trabajando por la autonomía, la inclusión y la igualdad de personas con discapacidad en la ciudad, no sólo con niños sino también con jóvenes, con multitud de servicios y talleres tanto en el plano del apoyo para aprendizaje escolar, como en diferentes temas de habilidades sociales, psicomotricidad y autonomía personal, entre otros. El Ayuntamiento mantendrá su apoyo a la entidad y colaborará con ella en el desarrollo de los nuevos proyectos.
Historia de la AAEE
La AAEE se creó en los años 70 y desde esa fecha atiende al colectivo de personas con disCAPACIDAD intelectual. Surgió como un centro ocupacional, donde su actividad era principalmente laboral. En los años 90 se produjo un cambio intentando dar respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad intelectual desde su nacimiento hasta la edad adulta. Desde entonces la entidad no ha parado de crecer en servicios por y para las personas con discapacidad intelectual y sus familias. La AAEE desarrolla programas con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, sus familias y su entorno. Ofrece una formación integral a la persona, abordando los distintos ámbitos en los que se va a desarrollar y desenvolver, adaptando los recursos a cada persona, familia y su contexto, a lo largo de toda su vida. Cuentan con un equipo interdisciplinar, formado por profesionales de la psicología, logopedia, fisioterapia, trabajo social, pedagogía, de la educación, orientadora laboral, etc.
Noticias relacionadas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo minucioso, intenso y riguroso de un alcalareño que “ha sabido contagiarnos la pasión por nuestra joya natural, un espacio que tiene que ver con los sentimientos de las alcalareñas y los alcalareños y con la identidad de la ciudad”

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

La delegada de Salud, Lidia Ballesteros, y la presidenta de la AECC de Alcalá, María del Águila Ramos, han animado a la población a participar de la cita del próximo 11 de mayo

La delegada de Salud, Lidia Ballesteros, y la presidenta de la AECC de Alcalá, María del Águila Ramos, han presentado la cita del próximo 11 de mayo

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado hoy el templo donde ha conocido el curso de las obras de conservación y mantenimiento en las cubiertas, y el proyecto de pintado e iluminación interior a cuya instalación se destinará la subvención municipal. En una tercera fase, se acometerá la restauración de la Torre de Santiago, de gran valor patrimonial por su significación en el paisaje histórico de Alcalá de Guadaíra