
Alcalá participa en el 65º periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer
A lo largo de 12 días se han abordado temas relacionados con los derechos de la mujer y la reducción de las desigualdades
Fecha: 30/03/2021
Desde el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, a través de la Delegación de Igualdad se ha participado en la celebración del 65º periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW65), y donde con otros Ayuntamientos tan importantes como los de París, Barcelona, Toronto, Dakar, New York y con Federaciones Nacionales de Municipios, además de otras instituciones de todo el planeta, hemos compartido unas jornadas muy interesantes.
Han sido 12 días muy activos con una media de tres sesiones por videoconferencia diarias en las cuales se trataron diferentes asuntos relacionados con los derechos de la mujer y la reducción de las desigualdades. Cabe destacar, las jornadas relacionadas con los gobiernos locales y regionales, donde se han tratado temas tan interesantes como el liderazgo local feminista, el fomento de territorios inclusivos o hacia la generación igualdad, mujeres y hombres por igual. Una vez concluidas todas las sesiones, La Comisión ha emitido un primer informe de las conclusiones acordadas.
Como inicio, La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer reafirma la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, así como otras convenciones y tratados pertinentes que proporcionan un marco legal internacional y un conjunto integral de medidas para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas y el disfrute pleno e igual de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las mujeres y niñas, a lo largo de su vida.
De igual forma, La Comisión, condena enérgicamente todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas que tienen sus raíces en las desigualdades históricas y estructurales y en las relaciones de poder desiguales entre hombres y mujeres.
Por último, La Comisión insta a los gobiernos a todos los niveles y, según corresponda, a las entidades pertinentes del sistema de las Naciones Unidas y a las organizaciones internacionales y regionales, dentro de sus respectivos mandatos y teniendo en cuenta las prioridades nacionales, e invita a la sociedad civil, entre otros, a las organizaciones de mujeres, los jóvenes, organizaciones dirigidas, grupos feministas, organizaciones religiosas, el sector privado y las instituciones nacionales de derechos humanos, cuando existan, y otras partes interesadas relevantes, según corresponda, para tomar las siguientes acciones:
-
Fortalecer los marcos normativos, legales y regulatorios.
-
Prevenir y eliminar la violencia contra la mujer en la vida pública.
-
Fortalecer las reformas institucionales sensibles al género
-
Aumentar la disponibilidad de financiación de alta calidad en apoyo de la participación de la mujer en la vida pública.
-
Fortalecer la voz de las mujeres y no dejar a nadie atrás en la vida pública.
-
Abordar las causas fundamentales de la desigualdad de género y eliminar los obstáculos a la participación plena e igualitaria de la mujer
Por todo ello, desde el Ayuntamiento Alcalá de Guadaíra, y el Equipo de Gobierno con su Alcaldesa al frente, reiteramos nuestro más firme compromiso con la Igualdad de Género, en el ámbito de nuestras competencias.
Pueden leer un resumen de las conclusiones en el siguiente enlace:
Noticias relacionadas

Alrededor de 140 profesionales de la educación han participado en el Centro de la Igualdad de un seminario específico de este tema, dentro de las acciones municipales de sensibilización hacia los valores igualitarios

La delegada, Abril Castillo Sarmiento, ha anunciado que este espacio se reforzará este año no sólo por los servicios gratuitos que ofrece a esta comunidad, sino a toda la sociedad

La delegada municipal de Igualdad, Abril Castillo Sarmiento, ha realizado un llamamiento a la participación

Deportes habilita el enlace https://app.sporttia.com/activities/68589 disponible a partir del 13 de febrero

Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas
Eventos relacionados

Domingo 9 de marzo a partir de las 11.30 horas con salida y meta desde el complejo deportivo Distrito Sur