El Ayuntamiento de Alcalá invita a participar en la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer
Este encuentro es la mayor reunión anual sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres. Puede seguirse en el enlace: https://www.unwomen.org/es/csw
Fecha: 22/03/2021
El Ayuntamiento Alcalá de Guadaíra por medio de la Delegación de Igualdad, invita a la ciudadanía a participar, en la celebración del LXV período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW65), la mayor reunión anual sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres, desde el convencimiento de que el aumento del activismo de las mujeres de la sociedad civil, también es crucial para lograr un cambio transformativo a escala Local, Nacional y Mundial, en el ámbito de la igualdad de género.
Este encuentro, de dos semanas de duración, desde el 15 al 26 de marzo y cuenta con la presencia de los Estados Miembros de las Naciones Unidas, organizaciones de la sociedad civil, especialistas en cuestiones de género y otros agentes internacionales, y tiene por objetivo alcanzar un consenso y acordar una hoja de ruta para promover la igualdad de género. La cita se lleva a cabo bajo el lema “la participación de las mujeres y la adopción de decisiones por ellas de forma plena y efectiva en la vida pública, así como la eliminación de la violencia, para lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas”.
Durante la sesión inaugural pronunciaron sus discursos diversos líderes mundiales, como la Presidenta de la 65.º CSW65, Mher Margaryan; el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres; la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka; la representante de la sociedad civil Virisila Buadromo o la líder juvenil Renata Koch Alvarenga.
Con la pandemia de COVID-19 como telón de fondo, la Comisión, hará un llamamiento para aumentar la participación y el liderazgo de las mujeres en la toma de decisiones, con el fin de hacer frente a los desafíos globales.
Los informes recientes sobre la igualdad de género han vuelto a confirmar que las mujeres de todo el mundo siguen enfrentándose a un “techo de cristal” que limita su participación en la toma de decisiones. Los datos publicados, muestran que el progreso hacia la igualdad de género en la vida pública y la adopción de decisiones ha sido demasiado lento.
De igual forma, la pandemia de COVID-19 ha agravado las desigualdades existentes. Aumentan las denuncias de violencia contra mujeres y niñas en el ámbito privado, las responsabilidades de cuidados no remuneradas, las tasas de matrimonio infantil y millones de mujeres están cayendo en la pobreza extrema, pues la pérdida de puestos de trabajo las afecta en mayor medida que a los hombres.
La CSW65 representa un preludio importante del Foro Generación Igualdad, convocado por ONU Mujeres y organizado conjuntamente por los Gobiernos de México y Francia, en colaboración con la juventud y la sociedad civil. Dicho Foro arrancará en México, D.F., entre el 29 y el 31 de marzo y culminará en París del 29 de junio al 2 de julio de 2021.
El Foro está diseñado para inspirar acciones, compromisos e inversiones urgentes en el terreno de la igualdad de género. El 19 de marzo se celebrará un acto paralelo virtual interactivo a modo de presentación inaugural del Foro Generación Igualdad en México.
El foro puede seguirse en el siguiente enlace:
Noticias relacionadas

Alrededor de 140 profesionales de la educación han participado en el Centro de la Igualdad de un seminario específico de este tema, dentro de las acciones municipales de sensibilización hacia los valores igualitarios

La delegada, Abril Castillo Sarmiento, ha anunciado que este espacio se reforzará este año no sólo por los servicios gratuitos que ofrece a esta comunidad, sino a toda la sociedad

La delegada municipal de Igualdad, Abril Castillo Sarmiento, ha realizado un llamamiento a la participación

Deportes habilita el enlace https://app.sporttia.com/activities/68589 disponible a partir del 13 de febrero

Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas
Eventos relacionados

Domingo 9 de marzo a partir de las 11.30 horas con salida y meta desde el complejo deportivo Distrito Sur