Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

ALCALÁ DUPLICA SUS VISITAS TURÍSTICAS EN UN AÑO

ALCALÁ DUPLICA SUS VISITAS TURÍSTICAS EN UN AÑO

El incremento en un 153,3% se debe a la puesta en valor del patrimonio, la recuperación de las riberas o la apuesta por la cultura. Se superan las 50.000 visitas que aportan un valor económico al desarrollo sostenible de la ciudad.

Fecha: 27/03/2012

 

Alcalá de Guadaíra ha duplicado con creces las visitas turísticas en tan sólo un año como resultado de la puesta en valor de su importante patrimonio turístico y natural. En el informe se especifica que en el primer periodo se realizaron 15 visitas de grupos y en el actual 38, es decir, 23 grupos más en el mismo periodo, lo que supone un incremento de visitas al patrimonio del 153,3%, llegando a superar las 3.000 personas.



 Así se desprende de un estudio comparativo realizado por la delegación municipal de Turismo con los datos propios y los aportados por las empresas turísticas colaboradoras de la ciudad, Azuda Turismo Cultural, Vía de Escape y Senda Natura entre los meses de noviembre a marzo de los años 2010-2011 y 2011-2012.



A este tipo de visitas se le suman otras, por ejemplo a la propia ciudad por su atractivo como tal, y también gracias a la puesta en marcha del teatro auditorio Riberas del Guadaíra. Según datos aportados por la Consejería de Turismo éstas han supuesto 48.130 personas, lo que supone otro incremento del 200% sobre datos de todo el año 2010 en Alcalá, superando en total las 50.000 visitas.



En cuanto a las visitas al entorno histórico y natural de la ciudad destacan, por demanda, el recinto fortificado medieval, las riberas del Guadaíra con el patrimonio industrial e histórico de los molinos y su riqueza biológica y paisajística, y el entorno arqueológico de Gandul, que data de la época calcolítica.



Según el responsable municipal de Turismo, José Manuel Rodríguez, está claro que el motivo de este incremento han sido los esfuerzos inversores para la puesta en valor del patrimonio, como por ejemplo las intervenciones en el castillo almohade con la restauración del Patio de los Silos, Patio de las Simas, Alcazabas..., y la recuperación y dotación de servicios en las riberas del Guadaíra (rehabilitación de molinos, azudas, caminos, zonas de recreo, plantaciones, pasarelas, zonas deportivas y de ocio...), o las actuaciones de investigación y conservación arqueológica en Gandul (Cueva del Vaquero, Tholos de las Canteras, enterramiento en Las Majadillas...), y, por supuesto, la gran apuesta municipal por la cultura.



En cuanto a datos específicos del informe de los visitantes al patrimonio, se resalta que el total de personas que han acudido en este período último a Alcalá han sido 3.085, mayormente (21 grupos) procedentes de la capital hispalense, aunque también se han recibido de la propia localidad (9 grupos), del resto de la provincia (7 grupos) y uno de fuera de la provincia. También se incluye que junto a las visitas turísticas se suman las relacionadas con la educación, que aportan al perfil un gran número de visitantes de menos de 25 años.



Este tipo de visitas, según el concejal José Manuel Rodríguez, “son importantes más allá de darnos a conocer como localidad próspera que conserva su pasado, como un producto turístico integral que pone en valor la historia y el patrimonio generando una actividad económica alternativa y estable, prioritariamente de carácter autóctono, que revierte beneficiosamente en el desarrollo sostenible de la comarca”.



Asimismo, el delegado ha enfatizado que en la proyección turística para la generación de empleo y riqueza local no está implicado únicamente el Ayuntamiento, las administraciones, o las empresas turísticas. Estamos cada uno de los alcalareños que, concienciados de nuestros valores históricos, artísticos y naturales, colaboramos en la conservación de nuestro patrimonio, con nuestro cuidado y con la denuncia de cualquier conducta incívica que podamos observar.



 Una de las vías por las que más se extiende las posibilidades turísticas de la ciudad es internet y, muy conscientes de ello, el Ayuntamiento, cuenta con un subportal municipal de turismo, al que se puede acceder directamente a través del dominio www.turismoalcaladeguadaira.es o bien desde la web principal www.ciudadalcala.com, donde se ofrece al posible visitante toda una serie de datos, historia, fotografías, y actividades de gran interés. De hecho, también desde ésta se pone en contacto a los ciudadanos y turistas con las empresas colaboradoras que pueden ofrecerles servicios alternativos como excursiones, talleres, etc. (http://www.turismoalcaladeguadaira.es/es/profesionales/servicios-profesionales/todos/73/servicios-turisticos



Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.