
El Ayuntamiento adapta a la normativa de accesibilidad un total de 54 pasos de peatones
La actuación se ha centrado en los pasos de peatones de los centros educativos para que los alumnos puedan acceder a sus colegios sin barreras arquitectónicas
Fecha: 11/02/2021
El delegado de Servicios Urbanos, José Antonio Montero y la delegada de Accesibilidad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, María José Morilla, han informado sobre la adecuación de diferentes elementos urbanísticos en la ciudad para la mejora de la movilidad reducida, en este caso, en los entornos de los centros educativos. Según explica Montero, se trata de “una importante apuesta que hace este equipo de gobierno por la accesibilidad universal”, en este sentido, ha indicado que la delegada “quería priorizar las zonas escolares para que todos los niños tuvieran la oportunidad de acceder a sus centros educativos sin barreras arquitectónicas”.
Montero ha explicado que se trata de “un proyecto ambicioso dotado con más de 100.000 euros, que se irá ejecutando en los próximos meses y que tiene sus precedentes en otras obras similares realizadas el año pasado para adaptar todo el espacio situado entre el Barrero y la antigua plaza de toros”.
Por su parte, la concejal de Accesibilidad, María José Morilla ha explicado que “estos trabajos dan a las personas con movilidad reducida un plus de autonomía personal y facilita su movilidad por las calles de nuestra ciudad”.
También ha incidido en que “en esta ocasión han sido adaptados a la normativa un total de 54 pasos de peatones, todos tienen la particularidad de encontrarse en las inmediaciones de centros educativos alcalareños, dando respuesta a las demandas históricas que la propia comunidad educativa nos han ido reclamando”.
También ha hecho referencia a la inversión de estas actuaciones que rondan los 40.000 euros y que “no será la única intervención, informamos que se harán más a lo largo de 2021”.
La orografía de la ciudad hace de las barreras arquitectónicas un problema importante, pero “con determinación y de forma paulatina, seguiremos trabajando para conseguir una Alcalá más amable, más de todos y para todos y más accesible”, ha concluido Morilla.
Noticias relacionadas

A través de la Delegación de Participación Ciudadana se destinan 200.000 euros como apoyo al movimiento vecinal alcalareño

La alcaldesa destaca el apoyo a las tradiciones locales y la colaboración para el acceso a un templo histórico que reúne a diario a un gran número de personas

El delegado de Cultura, Christopher Rivas ha visitado los trabajos de la familia Caballero y se ha interesado por los nuevos proyectos para ampliar esta colección

Después de la sustitución de las redes de saneamiento y abastecimiento, la reurbanización proseguirá con la dotación de nueva iluminación con tecnología led, señalización y mobiliario

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado esta plaza de la barriada de Pablo VI donde se realizarán obras de mejoras para eliminar las barreras arquitectónicas