
El Ayuntamiento de Alcalá muestra su apoyo al sector de las agencias de viaje, uno de los más afectados por la crisis covid-19
El Equipo de Gobierno se compromete a incluirlas en su próxima línea de ayudas a empresas afectadas por la pandemia y a elevar sus reclamaciones a otras administraciones.
Fecha: 20/01/2021
El Equipo de Gobierno de Alcalá ha mantenido un encuentro con representantes de ASTEA, la asociación que agrupa a las agencias de viajes de Andalucía, para conocer la situación en la que se encuentra uno de los colectivos más afectados por la pandemia de covid-19. En este encuentro en el que han participado responsables de agencias con sede en Alcalá, el Equipo de Gobierno de Alcalá ha recogido las reclamaciones de las empresas del sector y se ha comprometido a trasladarlas a las administraciones que pueden adoptar medidas para aliviar su situación.
Por parte del Ayuntamiento alcalareño, la delegada de Comercio, Ángeles Ballesteros, ha mostrado el apoyo de la administración local a este colectivo que cuenta con un número importante de afectados en Alcalá y se ha comprometido a apoyarlo con su inclusión en las líneas de ayudas económicas para pymes y comercios afectados por el covid, que se pondrán en marcha a lo largo de 2021. En las líneas de ayuda habilitadas por el Ayuntamiento a lo largo de 2020 ya han estado incluidas las empresas de este sector, que ahora volverá a tener el apoyo económico municipal.
Las representantes de ASTEA están realizando un campaña institucional con visitas a las administraciones para que sean conscientes de su situación. En este sentido, desde el Ayuntamiento de Alcalá se ha mostrado el compromiso de elevar sus reclamaciones frente a las administraciones de rango superior. La situación de las agencias de viaje en Andalucía es de “extrema gravedad” en un sector que reúne a más de 25.000 familias, según explican ellas mismas y por eso afirman que necesitan que las instituciones les ayuden de forma urgente con un plan de rescate que incluya ayudas directas.
Según indican, la crisis sanitaria, los cierres perimetrales, restricciones a los viajes y otras medidas que se han impuesto para combatir la pandemia nos han hecho tener que cancelar todas nuestras reservas desde el mes de marzo. Pero además, añaden, actualmente no tienen producto para vender en un futuro cercano.
Entre sus peticiones dirigidas a la Junta de Andalucía figura la concesión de ayudas para los seguros obligatorios o su suspensión mientras dure el cese de actividad. También la revisión urgente de algunos puntos del bono turístico andaluz actual o la posibilidad de un copago en test covids19 entre Junta de Andalucía y viajero, con objeto de fomentar al turismo emisor, así como garantía de seguridad sanitaria Advierten además que de las ayudas directas que la Junta de Andalucía hasta el momento ha publicado, el 95% de las agencias de viajes no han podido beneficiarse por estar en cese de actividad en su mayoría. Del mismo modo en pocos casos han podido acceder a las ayudas de alquileres. En cuanto a los erte, consideran necesario que una vez finalizado se flexibilice la incorporación de los trabajadores y se minimice la gestión ante posibles despidos.
Noticias relacionadas

Moderado por Paz Santana, la charla coloquio ha tenido el objetivo de visibilizar el papel de la mujer en el Carnaval. Actividad coorganizada entre la Asociación de Carnaval de Alcalá y la Delegación Municipal de Igualdad

Los delegados municipales de Movilidad, David Delgado y la delegada de Juventud, Paula Fuster han presentado una reclamación por escrito en la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.

Se desarrollará en espacios como la Harinera, el Parque Centro, el Centro de San Miguel y el IES Cristóbal de Monroy

La ciudad depende hasta la fecha exclusivamente del servicio de autobús como conexión con Sevilla. Ante este problema reiterado el Ayuntamiento consigue que se mantengan tres servicios de refuerzo aunque los considera claramente insuficientes e insiste en su incremento

Desestima por tanto, el recurso de suplicación interpuesto por el Sindicato de Empleados Municipales SEM y rechaza la indemnización que pretendía dicho sindicato por daños y perjuicios