
Javier Barón pone el broche de oro este domingo al Festival Flamenco ‘Las Cuevas al Compás’ en Alcalá de Guadaíra
La Delegada municipal de Turismo, Rosa Carro, explica que “el flamenco ha llenado de arte todos los rincones de este emblemático barrio”
Fecha: 23/12/2020
El bailaor alcalareño Javier Barón pondrá este domingo el broche de oro al Festival Flamenco ‘Las cuevas al compás’ que se desarrolla desde el pasado día 18 en el barrio del Castillo en Alcalá de Guadaíra.
La Delegada Municipal de Turismo, Rosa Carro, ha explicado que el festival se ha desarrollado con una gran aceptación por parte del público “hemos tenido un lleno absoluto en todas las actuaciones programadas”. En este sentido, la delegada se ha mostrado muy satisfecha con el evento “que ha llenado de arte todos los rincones de este emblemático barrio con un atractivo y variado programa que ha incluye conferencias, talleres, rutas y actuaciones de artistas locales, así como de reconocidas figuras consagradas”.
Carro ha informado además que el próximo fin de semana culmina el festival con la actuación de Javier Barón, será el domingo en el Centro San Miguel a partir de las 19.00 horas. La edil se ha referido también a una de las actividades más demandadas por los alcalareños “se trata de una actividad novedosa que se desarrolla en tres ediciones: la ruta ‘las Cuevas al Compás’ en la que los visitantes podrán entrar en espacios privados del barrio, antiguas viviendas con cuevas rehabilitadas, en las que disfrutarán de flamenco en directo”.
El programa
Uno de los platos fuertes será el recital que ofrecerá el cantaor utrerano Tomás de Perrate el sábado 26 (19 horas) en el Centro San Miguel. Este personal artista, que recientemente estrenó en la Bienal de Sevilla su último espectáculo Tres golpes, recupera en ‘Soleá Sola Esencial’ las músicas antiguas en las que nace el flamenco (villancico, romance, chacona, jácara, zarabanda…), para, junto a la excelente guitarra de Alfredo Lagos -Giraldillo al Toque de Acompañamiento en la pasada Bienal- combinar lo más ancestral con lo más vanguardista.
El evento lo clausurará el domingo 27 a las 19 horas en el Centro San Miguel el prestigioso bailaor y coreógrafo alcalareño Javier Barón, figura imprescindible de la escena flamenca. Reconocido entre otros galardones con el Premio Nacional de Danza.
Asimismo, durante este fin de semana se llevarán a cabo otras originales iniciativas como las rutas flamencas ‘Las cuevas al compás’ que se desarrollarán el por el Barrio de San Miguel en colaboración con la Asociación de Vecinos Tres Arcos y en la que los participantes tendrán la oportunidad de visitar espacios privados de estas cuevas rehabilitadas, elemento clave de la arquitectura tradicional, así como conocer su vinculación con el flamenco y con la herencia panadera de esta tierra, a través de la parada del Tren de los Panaderos, en las faldas del Castillo. Éstas serán el sábado 26 y domingo 27 en tres pases en horario de 11:00/11.30 y 12:00.
El programa incluye también diversos talleres como el de baile flamenco de Saray de Alcalá y Joaquín Barrera (sábado 26 a las 17:00 horas) o el de Percusión con Antonio Jesús Aguilera (domingo 27 a las 17 horas) que impartirán en la Peña Flamenca El Arrabal, dirigidos todos a público juvenil de entre 12 y 16 años.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, visita la Cantera Hermanos Salguero para la presentación del proyecto de la empresa DecoAlbero, que ha calificado de “apuesta decidida que abre un camino de creación de movimiento económico y promociona la identidad de nuestra ciudad”

Como seña de identidad local, Alcalá ha trabajado activamente desde el inicio como parte clave de su creación

El I Festival Flamenco 360 grados, impulsado por el Colegio Arboleda y que cuenta con la colaboración de la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento, reunirá el 3 de abril en el Auditorio Riberas del Guadaíra (19.00h) a numerosos artistas para apoyar la inclusión de niños y niñas con discapacidad en la India rural

La ciudad celebra la primera década tras duplicar el pasado año el número de visitantes a los espacios patrimoniales de Alcalá

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad
Eventos relacionados

Viernes 25 de abril a las 21.00 horas. Entrada libre y gratuita

Jueves 24 de abril a las 18 horas Casa de la Cultura. Acceso gratuito