Alcalá sostiene encendida la llama del flamenco en la 40 edición de su festival Joaquín el de la Paula
Con todas las medidas de seguridad frente al covid-19, el Auditorio Riberas del Guadaíra acogió las actuaciones de José Mercé, el Pele, Esperanza Fernández, Anabel Valencia y Jesús Aguilera
Fecha: 18/10/2020
El Flamenco, tan castigado por la pandemia, recibió este sábado en Alcalá en la 40 edición del festival Joaquín el de la Paula, un abrazo de cariño y de aliento del público que acudió al Teatro Riberas del Guadaíra. En una fecha tan simbólica, el Ayuntamiento hizo de la cultura un ámbito seguro con todas las medidas de prevención frente al covid y mantuvo viva la llama de una de las citas históricas del flamenco.
Entre las medidas adoptadas estuvo la reducción de aforo. El público fue menos, pero los asistentes pusieron más calor para que los flamencos en el escenario volvieran a sentir la verdadera dimensión de su arte hecho para compartir. Los artistas por su parte, mostraron el agradecimiento por volver a las tablas de un escenario, lo hicieron de palabra y poniendo el corazón en sus actuaciones. La noche fue emocionante y supuso una declaración de intenciones. El teniente alcalde del Ayuntamiento de Alcalá Jesús Mora, recordó que son tiempos complejos, pero manifestó que el Ayuntamiento de Alcalá seguirá apoyando al sector de la cultura con todas las medidas de seguridad. Son tiempos difíciles, pero el flamenco sigue vivo.
Sobre el escenario abrió la noche el bailaor Jesús Aguilera, entregado a un público que lo esperaba para verlo en su tierra. Esperanza Fernández llenó el ámbito con su voz poderosa y lo dispuso todo para que el Barullo desplegara flamencura en su baile. Anabel Valencia, otra voz poderosa y llena de matices siguió iluminando la noche. Tras ella el Pele, con personalidad arrolladora y lenguaje propio para la expresión del flamenco. Y el cierre para José Mercé, convertido en gigante del flamenco y también en alcalareño como él mismo proclamó al final de su actuación y también durante ella, cantando por soleá de Alcalá para evocar el espíritu de Joaquín el de la Paula.
La edición de este año estuvo llena de gratitud mutua. También la que el Ayuntamiento mostró a la Cadena Ser a quien estaba dedicada la edición de este año, por su labor de difusión y de dignificación del flamenco. Una tarea en la que como recordó Ildefonso Vergara, director comercial de la Cadena SER Andalucía, Alcalá ha estado siempre presente como cuna y referente del cante, tal y como Antonio Mairena la proclamó muchas veces en las tertulias que organizaba la emisora.
Noticias relacionadas

La alcaldesa alcalareña recibió ayer en el Auditorio la XXIV Gala de Premios de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía (FPDA) e hizo entrega del ‘Premio Especial del Jurado’ al ex futbolista del Sevilla F.C. y campeón de Europa con la Selección, Jesús Navas.

El Delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado el compromiso municipal con la Educación hacia todas las edades, y puesto en valor las actividades complementarias como aspecto enriquecedor y atractivo para los estudiantes

Hoy se ha presentado el evento en el Auditorio Riberas del Guadaíra con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez Contreras, el Presidente de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía y la Secretaria General para el Deporte de la Junta de Andalucía

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.
Eventos relacionados

7 de marzo a las 21.00 horas en el teatro auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por giglon.com

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.