Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

Avanza la creación del parque logístico de 150.000 metros cuadrados en Alcalá

Avanza la creación del parque logístico de 150.000 metros cuadrados en Alcalá

Se ha procedido a formalizar la compraventa que permite a los inversores iniciar el desarrollo del proyecto

Fecha: 08/10/2020

La creación de un gran parque logístico de 150.000 metros cuadrados en Alcalá ha dado un paso más con la formalización de la escritura pública de compraventa de los suelos en los que se desarrollará el proyecto. Esta parcela situada  junto a la A-92 y la SE-40 pertenecía al Ayuntamiento de Alcalá y la Junta de Andalucía y ha pasado a manos de un grupo de inversión, Aquila Capital que desarrollará el proyecto.


Esta iniciativa posiciona a Alcalá como referente del sector de la logística en el área metropolitana de Sevilla y marca el inicio del desarrollo de los suelos que se sitúan en la confluencia de la SE-40 y la A-92 en Alcalá y que serán una de las grandes áreas de expansión industrial del área metropolitana de Sevilla. El proyecto del que ahora se inicia la tramitación será uno de los mayores enclaves logísticos del Sur de España.

La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, destaca la relevancia de este proyecto "no sólo para Alcalá, sino para el conjunto del área metropolitana a la que aportará un espacio industrial con gran capacidad para crear sinergias".  La alcaldesa afirma que "el sector logístico está llamado a ser uno de los que mayor crecimiento experimente en el futuro y Alcalá quiere liderar su desarrollo en Andalucía ya que dispone de una situación privilegiada en cuanto a comunicaciones, e igualmente dispone de un entramado industrial que puede funcionar como apoyo al sector logístico".


El grupo inversor desarrollará ahora la urbanización de este espacio y la construcción de las instalaciones del parque logístico. Serán naves de grandes dimensiones, de última generación de entre 15.000 y 100.000 metros cuadrados de superficie total, 12 metros de altura libre y amplias playas de maniobra.

Los inversores desarrollarán el proyecto a través de su filial Green Logistic, y se desarrollará bajo altos estándares de eficiencia energética  sostenibilidad en la cadena de suministro. De esta forma, por ejemplo, se prevé instalar placas solares en sus cubierta para compensar las emisiones de C02.

Green Logistics cuenta con una experiencia de más de 8 años desde sus comienzos en el sector en el año 2012. La compañía acumula un track record de inversión de más de 720 millones de euros en diferentes proyectos en Europa.


Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.