
La Asociación alcalareña contra el cáncer lanza campaña digital para conseguir el apoyo de la ciudadanía para la investigación en cáncer
La emergencia sanitaria obliga a usar métodos online como la hucha digital, mensajes SMS, código QR o la aplicación Bizum.
Fecha: 01/10/2020
La Asociación Contra el Cáncer de Alcalá de Guadaíra sigue impulsando en estos momentos de emergencia sanitaria acciones dirigidas a la investigación en cáncer.
En estas semanas y coincidiendo con el Día Mundial de la Investigación en Cáncer (WCRD 2020) los miembros de la Asociación alcalareña están realizando una campaña digital para la recaudación de fondos, ante la imposibilidad de hacerlo de forma presencial como en años anteriores.
Las mesas informativas y de cuestación se han sustituido por métodos online para la recaudación de fondos dirigidas a la investigación en cáncer.
De esta forma, la ciudadanía tiene la opción de colaborar con la Asociación Española Contra el Cáncer, bien a través del código QR Dona AECC.ES, de forma telemática con la aplicación Bizum al 11244 o bien por SMS enviando AECC Sevilla al 28014.
Igualmente la Junta directiva de la entidad alcalareña ha creado su hucha digital personalizada a través de su presidenta, Susana Romero, y a la que se puede acceder a través del enlace https://yoayudo.aecc.es/huchad...
Noticias relacionadas

La delegada de Salud, Lidia Ballesteros, y la presidenta de la AECC de Alcalá, María del Águila Ramos, han animado a la población a participar de la cita del próximo 11 de mayo

La delegada de Salud, Lidia Ballesteros, y la presidenta de la AECC de Alcalá, María del Águila Ramos, han presentado la cita del próximo 11 de mayo

El Ayuntamiento, FICA, y las Asociaciones de Hosteleros, Productores de Tortas de Alcalá y Panaderos unen fuerzas para promocionar e incentivar esta primavera las compras en Alcalá.

La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, destaca que el galardón es un agradecimiento a su labor y un reconocimiento como ejemplo a seguir para la sociedad

Plazas de psicólogo y trabajadores sociales. Inscripción del 20 de diciembre al 21 de enero