Evocación a Joaquín el de la Paula y homenaje a Nano de Jerez en el XIII Festival Manolito el de María
La siguiente cita con el flamenco será el 17 de octubre con la celebración del Festival Joaquín el de la Paula en el Riberas del Guadaíra.
Fecha: 28/09/2020
El Festival Flamenco Manolito María llenó de compás flamenco un ámbito singular, el Patio de la Harinera del Guadaíra, donde se ha trasladado esta edición, para poder ofrecer mayor seguridad frente al covid-19.
Los flamencos de Alcalá se reunieron para dejar patente que la llama de este arte sigue viva y pujante en la ciudad.
Evocaron a Joaquín el de la Paula, mostraron la valía de los jóvenes que despuntan en este arte y rindieron homenaje a los maestros, personificados en la figura de Nano de Jerez, a quien estuvo dedicado el festival.
El Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra alzará el telón la noche del 17 de octubre a las 21.00 horas para el XL Festival Flamenco Joaquín el de la Paula, en cuyo transcurso se rendirá homenaje muy especial a la Cadena Ser por su labor siempre de apoyo y divulgación al flamenco.
El elenco del Festival alcalareño se completa con artistas de la talla de José Mercé, Esperanza Fernández, Jesús Aguilera y Anabel Valencia. Al toque estarán Antonio Higuero, Miguel Ángel Cortés, Miguel Pérez, Niño Seve y Curro Vargas, entre otros. La presentación correrá a cargo del periodista flamenco Manuel Curao.
Noticias relacionadas

Las semifinales serán los días 17 y 18 en la Peña Flamenca La Soleá y la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

‘Descubriendo el Flamenco en las aulas’ lleva a los estudiantes de 1º de ESO una exposición, conferencias y recitales en directo coincidiendo con la celebración del 16 de noviembre, Día Mundial del Flamenco

El trabajo ‘Caprichos’ del premiado bailaor Javier Barón será este sábado el espectáculo estrella de las actividades conmemorativas en el Auditorio Riberas del Guadaíra

Las conferencias por el Día Mundial del Flamenco profundizan en el origen de este arte y reivindican su origen andaluz pese a su universalidad

En la primera de las sesiones de conferencias por el Día Mundial del Flamenco se resalta cómo éste arte puede ser conductor de valores positivos para la educación y la divulgación de la cultura andaluza una herramienta para reforzar la identidad frente a otras tendencias foráneas
Eventos relacionados

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante