Alcalá se prepara para el XL Festival Joaquín el de la Paula con un cartel de grandes figuras
José Mercé, Esperanza Fernández, Jesús Aguilera y Anabel Valencia estarán en el Riberas del Guadaíra el 17 de octubre. El flamenco en Alcalá tendrá otras citas destacadas como el Festival Manolito María, las actuaciones de Arcángel y Remedios Amaya entre otros y unas jornadas flamencas en la Peña La Soleá
Fecha: 22/09/2020
El Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra alzará el telón la noche del 17 de octubre a las 21.00 horas para el XL Festival Flamenco Joaquín el de la Paula, en cuyo transcurso se rendirá homenaje muy especial a la Cadena Ser por su labor siempre de apoyo y divulgación al flamenco.
En la presentación de la cita que ha tenido lugar en el Hotel Oromana, el delegado de Flamenco y Cultura del Ayuntamiento, Enrique Pavón, ha manifestado su agradecimiento a todos los artistas y profesionales que hacen posible que, en un año tan particular como éste debido a la pandemia, estén presentes formando parte de este importante evento con el que Alcalá hace grande el flamenco.
“Esta pandemia no podrá con el flamenco”, ha expresado el responsable municipal ante la presencia de numerosos artistas como José Mercé, Arcángel, El Pele, Nano de Jerez, el director comercial de la Cadena Ser, Ildefonso Vergara, y muchos otros artistas que han asistido al acto de presentación. Junto a Enrique Pavón, también han asistido el teniente de alcalde y responsable del área de Economía y Desarrollo Sostenible, Jesús Mora, la delegada de Participación Ciudadana, Rocío Bastida y el delegado de Educación, José Luis Rodríguez Sarrión.
El elenco del Festival alcalareño se completa con artistas de la talla de José Mercé, Esperanza Fernández, Jesús Aguilera y Anabel Valencia. Al toque estarán Antonio Higuero, Miguel Ángel Cortés, Miguel Pérez, Niño Seve y Curro Vargas, entre otros. La presentación correrá a cargo del periodista flamenco Manuel Curao.
Pavón ha insistido en la calidad del cartel, formado por grandes figuras de este arte “como corresponde a la importancia que Alcalá representa en el flamenco en uno de los festivales más importantes del circuito, y en un escenario de la categoría del Auditorio Riberas del Guadaíra, ubicado a escasos metros de las cuevas del Castillo en las que nació Joaquín”.
Como preludio a este acontecimiento, el viernes día 25 de septiembre (21.00 h) se desarrollará en los exteriores de La Harinera y guardando todas las medidas de seguridad el XIII Festival de Cante Flamenco Manolito el de María, cuya entrada es por invitación que puede recogerse en la Casa de la Cultura. Con un gran cartel realizado por el reconocido pintor y escultor, Antonino Parrilla y un homenaje muy especial al artista flamenco Nano de Jerez, este festival contará con lo más granado de las figuras flamencas de Alcalá de Guadaíra, entre ellos, Jesús Ponce, Saray de Alcalá, Edu Hidalgo, además de Rubito de Parada Hijo y José María Sánchez. Al toque estarán Juan Manuel Flores, J. Manuel Mejías y Joaquín Barrera y como colofón, el fin de fiesta lo pondrá Jerez por Bulerías.
Complementario a ambos eventos flamencos, la delegación de Fiestas Mayores organiza a lo largo del mes de octubre unas jornadas flamencas que tendrán como escenario el tablao de la Peña Flamenca La Soleá y el teatro Gutiérrez de Alba. Así, el 8 de octubre la actuación será en la Peña Flamenca con Tomás de Perrate. El 10 de octubre, Arcángel estará en el Gutiérrez de Alba con su espectáculo `Cante y Tacón´. Samuel Serrano actuará el 13 de octubre en la Peña Flamenca de Alcalá y para el 14 de octubre el flamenco se hace grande con la reconocida artista, Remedios Amaya en el Gutiérrez de Alba. Las jornadas finalizan el 24 de octubre con Angelita Montoya en la Peña Flamenca La Soleá. Todas estas actuaciones comenzarán a las 21.00 horas. Las entradas para las mismas están disponibles en la Casa de la Cultura.
Noticias relacionadas

Las semifinales serán los días 17 y 18 en la Peña Flamenca La Soleá y la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

Se contempla su construcción en la intersección de las calles Maestro José Casado, Zuloaga y Avda Salud Gutiérrez

‘Descubriendo el Flamenco en las aulas’ lleva a los estudiantes de 1º de ESO una exposición, conferencias y recitales en directo coincidiendo con la celebración del 16 de noviembre, Día Mundial del Flamenco

El trabajo ‘Caprichos’ del premiado bailaor Javier Barón será este sábado el espectáculo estrella de las actividades conmemorativas en el Auditorio Riberas del Guadaíra

Las conferencias por el Día Mundial del Flamenco profundizan en el origen de este arte y reivindican su origen andaluz pese a su universalidad
Eventos relacionados

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante

Sábado 29 de marzo en la explanada del auditorio. Entradas a la venta a partir del 13 de febrero en entradas.alcaladeguadaira.es