
El Pleno municipal aprueba la creación del bypass del centro y avanza en la tramitación del parque logístico
También realiza una reforma urbanística para dar mejor acceso al nuevos IES y ayudas para colectivos afectados por la crisis covid-19, como los feriantes
Fecha: 18/09/2020
El Pleno municipal ha aprobado el estudio de detalle de la actuación urbanística de la Plaza de Cervantes, que creará una nueva vía de conexión con la calle Conde de Guadalhorce de forma que se genere mediante un bypass una alternativa al tráfico que actualmente circula por la calle Nuestra Señora del Águila (La Mina). Esta intervención urbana al crear una nueva salida para los vehículos permitirá acometer el proyecto de reurbanización y mejora de la emblemática calle La Mina y desarrollar una transformación del centro que potencie los espacios peatonales, así como la actividad turística y comercial.
El delegado de Urbanismo y portavoz del Equipo de Gobierno, Jesús Mora, destacó que en conjunto se trata de un proyecto que generará un espacio de convivencia para toda la ciudad y que además permitirá enlazar el casco histórico con el Castillo y el Monumento Natural de las Riberas del Guadaíra, creando un anillo cultural con gran capacidad de atracción de visitantes y de creación de movimiento económico.
Mora explicó que toda la financiación del proyecto es externa al presupuesto municipal, por lo que no supondrán modificaciones en el resto de partidas. La expropiación de las casas y la creación de la nueva calle, con un presupuesto de 1,5 millones se financiará con cargo al patrimonio municipal de suelo, la reurbanización de la calle La Mina que supone una inversión de 3 millones de euros se hará con fondos europeos. De la renovación y mejora de las redes se encarga Emasesa, que invertirá 2 millones de euros.
El portavoz municipal resaltó que el aumento de las zonas peatonales en el centro de las ciudades es un modelo de éxito que puede comprobarse en casos como la calle Larios en Málaga o las calles Asunción y San Jacinto en Sevilla. En el caso de Alcalá el planteamiento es crear una plataforma única que permita alternar la circulación de coches con el corte de tráfico, por horas o por días. El Equipo de Gobierno destacó que el proyecto está recibiendo el apoyo de muchos comerciantes y ciudadanos que consideran una gran oportunidad esta intervención urbana.
El Pleno de este jueves también aprobó una tramitación urbanística para permitir la creación de un espacio público abierto junto al nuevo instituto, que facilitará el acceso al mismo en la calle Zuloaga dándole más amplitud a la entrada. Con la enajenación de una parcela de 150.000 metros también se avanzó en la tramitación necesaria para el desarrollo del parque logístico en la ciudad, junto a la SE-40 y que se apoya en la excelente posición de Alcalá en el entorno del área metropolitana y sus conexiones con el entorno.
Entre otros puntos, el Pleno también ratificó la creación de una tercera línea de ayudas para los autónomos y pymes que quedaron fuera de las dos anteriores. Recogerá de forma específica a los negocios de atracciones feriales y similares que figuran entre los más afectados por la pandemia del covid-19. Igualmente para ayudar a este colectivo se habilitarán espacios en la ciudad para que puedan instalar sus atracciones.
El Pleno municipal ha aprobado el estudio de detalle de la actuación urbanística de la Plaza de Cervantes, que creará una nueva vía de conexión con la calle Conde de Guadalhorce de forma que se genere mediante un bypass una alternativa al tráfico que actualmente circula por la calle Nuestra Señora del Águila (La Mina). Esta intervención urbana al crear una nueva salida para los vehículos permitirá acometer el proyecto de reurbanización y mejora de la emblemática calle La Mina y desarrollar una transformación del centro que potencie los espacios peatonales, así como la actividad turística y comercial.
El delegado de Urbanismo y portavoz del Equipo de Gobierno, Jesús Mora, destacó que en conjunto se trata de un proyecto que generará un espacio de convivencia para toda la ciudad y que además permitirá enlazar el casco histórico con el Castillo y el Monumento Natural de las Riberas del Guadaíra, creando un anillo cultural con gran capacidad de atracción de visitantes y de creación de movimiento económico.
Mora explicó que toda la financiación del proyecto es externa al presupuesto municipal, por lo que no supondrán modificaciones en el resto de partidas. La expropiación de las casas y la creación de la nueva calle, con un presupuesto de 1,5 millones se financiará con cargo al patrimonio municipal de suelo, la reurbanización de la calle La Mina que supone una inversión de 3 millones de euros se hará con fondos europeos. De la renovación y mejora de las redes se encarga Emasesa, que invertirá 2 millones de euros.
El portavoz municipal resaltó que el aumento de las zonas peatonales en el centro de las ciudades es un modelo de éxito que puede comprobarse en casos como la calle Larios en Málaga o las calles Asunción y San Jacinto en Sevilla. En el caso de Alcalá el planteamiento es crear una plataforma única que permita alternar la circulación de coches con el corte de tráfico, por horas o por días. El Equipo de Gobierno destacó que el proyecto está recibiendo el apoyo de muchos comerciantes y ciudadanos que consideran una gran oportunidad esta intervención urbana.
El Pleno de este jueves también aprobó una tramitación urbanística para permitir la creación de un espacio público abierto junto al nuevo instituto, que facilitará el acceso al mismo en la calle Zuloaga dándole más amplitud a la entrada. Con la enajenación de una parcela de 150.000 metros también se avanzó en la tramitación necesaria para el desarrollo del parque logístico en la ciudad, junto a la SE-40 y que se apoya en la excelente posición de Alcalá en el entorno del área metropolitana y sus conexiones con el entorno.
Entre otros puntos, el Pleno también ratificó la creación de una tercera línea de ayudas para los autónomos y pymes que quedaron fuera de las dos anteriores. Recogerá de forma específica a los negocios de atracciones feriales y similares que figuran entre los más afectados por la pandemia del covid-19. Igualmente para ayudar a este colectivo se habilitarán espacios en la ciudad para que puedan instalar sus atracciones.
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora, acompañado de las delegadas de Participación Ciudadana Teresa García, y de Comercio, Paula Fuster, ha presentado el proyecto de unas obras que abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo.

Ana Isabel Jiménez, destaca “el valor añadido que aportan las personas detrás de este cuerpo policial” durante la entrega las distinciones a los profesionales que velan por la seguridad y el bienestar de los vecinos y vecinas de Alcalá

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado esta plaza de la barriada de Pablo VI donde se realizarán obras de mejoras para eliminar las barreras arquitectónicas
Eventos relacionados

Cada lunes a las 17.00 horas en la Casa de la Cultura y los miércoles a las 17.00 horas en la biblioteca Editor JM Lara

Del 14 de febrero al 2 de marzo en la Casa de la Cultura.