Proceso de selección de 124 personas desempleadas de Alcalá para paliar los efectos de la crisis sanitaria por el Covid-19
Con financiación europea, autonómica y municipal, en el marco de la iniciativa AIRE se contratará a perfiles que incluyen administrativos, albañiles, conductores, electricistas, fontaneros o personal de limpieza, entre otros.
Fecha: 03/09/2020
El proyecto AIRE para la Activación, Impulso y Recuperación del Empleo, está dirigido a los ayuntamientos para paliar los efectos de la crisis sanitaria por el Covid-19. En Alcalá de Guadaíra serán contratadas 124 personas para el desempeño de su trabajo en el Ayuntamiento, con perfiles que van desde administrativos en general, albañiles, conductores, peones de construcción, instaladores electricistas, fontaneros o personal de limpieza, entre otros.
La iniciativa está cofinanciada por la Junta de Andalucía, Fondo Social Europeo, Programa Operativo Empleo Juvenil y el Ayuntamiento de Alcalá. El proceso de búsqueda de candidaturas y selección de las personas desempleadas se hará a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
La delegada municipal de Formación y Empleo, Rocío Bastida, ha remarcado que la selección de las personas candidatas corresponde al Servicio Andaluz de Empleo, por lo que “es de suma importancia que las y los aspirantes tengan actualizada su demanda de empleo en fecha y con arreglo a los perfiles profesionales que se solicitan”. Esta iniciativa está cofinanciada por la Junta de Andalucía, Fondo Social Europeo y Programa de Empleo Juvenil con algo más de un millón de euros, y el Ayuntamiento de Alcalá, que aporta 1,05 millones de euros.
Las primeras contrataciones serán el 15 de septiembre, aunque la mayor parte de las incorporaciones se producirán los días 1 de noviembre y 1 de febrero de 2021. De las 124 vacantes, 53 corresponderán a personas desempleadas de entre 18 y 29 años; 42 puestos quienes tengan entre 30 y 44 años; y 29 para personas en paro con más de 45 años. Los perfiles profesionales son: administrativo (3), albañiles (3), conductores de camión (4), conductores-operadores de retroexcavadora (1), jardineros (4), peones de la construcción de edificios (23), peones de horticultura jardinería (31), peones de obras públicas (21), carpinteros de aluminio metálico y pvc (1), conserjes (2), fontaneros (2), instaladores electricistas de edificios y viviendas (1), instaladores electricistas (2), mantenedores de edificios (9), personal de limpieza o limpiadores en general (9) y pintores y/o empapeladores (8).
La iniciativa AIRE tiene como objeto paliar los efectos de la crisis tras las medidas restrictivas de movilidad y actividad económica llevadas a cabo desde la aprobación del estado de alarma el pasado 14 de marzo. Está regulada mediante el Decreto-ley 16/2020, de 16 de junio, por el que, con carácter extraordinario y urgente, se establecen medidas en materia de empleo, así como para la gestión y administración de las sedes administrativas ante la situación generada por el coronavirus.
Requisitos y proceso de selección de las personas desempleadas
El artículo 6 del Decreto-Ley establece que las personas destinatarias deben estar inscritas como demandantes de empleo no ocupadas y reunir alguna de las siguientes condiciones, en el momento en el que el SAE realice la búsqueda de candidaturas:
- Tener una edad comprendida entre los 18 y 29 años, ambos inclusive, y estar inscrita en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
- Tener entre 30 y 44 años.
- Tener 45 o más años y ser persona desempleada de larga duración (a los efectos de este Decreto-ley, se consideran personas desempleadas de larga duración aquellas que hayan permanecido inscritas al menos, durante 180 días en los nueve meses inmediatamente anteriores, a la fecha de realización de búsqueda de candidaturas).
El SAE enviará dos candidaturas ordenadas por cada puesto de trabajo ofertado de entre las cuales el Ayuntamiento deberá seleccionar una, según orden establecido por el SAE.
Noticias relacionadas
Una plaza de técnico de relaciones laborales y tres bolsas de empleo para distintos puestos
La programación gratuita, que se desarrollará entre febrero y mayo, tiene abierto el plazo de inscripción y estos días celebran sesiones informativas para personas interesadas
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca la tendencia al alza del mercado laboral porque “demuestra la capacidad de nuestro municipio para generar empleo estable y actividad económica”
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, adelanta que dado la alta demanda habrá nuevas convocatorias que abarquen un mayor arco de población La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, adelanta que dado la alta demanda habrá nuevas convocatorias que abarquen un mayor arco de población
Puesta en común del seguimiento del programa en la Comisión Local de Impulso Comunitario con las entidades que trabajan en las zonas de intervención