
El Ayuntamiento podría invertir gracias al acuerdo del Estado con la FEMP hasta 9,1 millones de euros
Por primera vez podrá usarse este dinero para invertirlo en el municipio y no para destinar a los bancos como nos obliga la llamada Ley Montoro.
Fecha: 17/08/2020
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez Contreras, apoya y valora muy positivamente la medida del Gobierno Central por la que el Ayuntamiento podría emplear el superávit de hasta 9.113.836 euros para destinarla a Alcalá.
“La operación financiera con el Estado fruto de este acuerdo nos permite como ayuntamiento con superávit, que hasta ahora sólo servía para cancelar deuda, empezar a hacer uso del mismo”, afirma la primera edil alcalareña. Ésta asegura que “por fin un Gobierno pone en el centro de la política a los ayuntamientos y a las personas y no únicamente a los bancos como venía ocurriendo durante los años de mandato del anterior Gobierno”.
De esta forma, el remanente de Tesorería del Ayuntamiento de Alcalá es de 9.113.836 euros, de los cuales el Gobierno central ya ha autorizado como medida de emergencia invertir el 20% en Servicios Sociales, es decir, 1.822.767, más 587.213 en vehículos para la seguridad ciudadana. Quedarían pendientes de aprobación 6.703,856 euros, los cuales podrían entrar en el acuerdo cerrado entre el Estado y la FEMP.
“La operación es muy rentable para el Ayuntamiento y sus ciudadanos, porque podremos sacar el dinero de los bancos, dejar de pagar intereses y depositarlo en el Estado, que lo empleará en gasto social. A cambio, nos reintegrará el dinero en un plazo de diez años y, además, nos dará una subvención a fondo perdido de entre el 35 y el 100 % de lo depositado, dinero que invertiremos en Alcalá de Guadaíra”, afirma Ana Isabel Jiménez Contreras.
“Desde que está en vigor la ley de estabilidad presupuestaria de Montoro el Ayuntamiento de Alcalá ha ahorrado más de 66 millones de euros y nunca hemos podido invertir ni un sólo euro de ese superávit en nuestros vecinos y vecinas, sino que hemos estado obligados por dicha ley a destinarlo a los bancos. Bancos que además nos cobran intereses a los Ayuntamientos por tener los depósitos.”
“El actual acuerdo con el Gobierno nos libra de ese gasto y además nos lo devuelve íntegramente y, lo más importante, es que se emplea en beneficio de nuestros vecinos y vecinas en el momento en que más necesitan del apoyo de las administraciones públicas”.
Noticias relacionadas

Ángeles Ballesteros: “no se quedará en los cajones, ni en los bancos"

El proyecto, que irá a pleno el próximo viernes, permite aumentar las inversiones en los barrios, el apoyo a la acción social y el fomento del tejido productivo

La Junta de Gobierno Local ha aprobado destinar 12 millones de euros del remanente positivo de tesorería a nuevas actuaciones en materia social, económico y de mejoras urbanas

El pleno ha aprobado un expediente de urbanismo para prever la futura dotación de viviendas, zonas verdes y equipamientos metropolitanos También han aprobado adherirse al convenio de la FEMP para el suministro eléctrico y unas ayudas para la comunidad educativa para trabajar en los centros de secundaria en contra del absentismo y en apoyo e integración de jóvenes vulnerables

Invertirá 4,3 millones de euros en tres grandes bloques de actuaciones para el apoyo a los sectores productivos, la generación de empleo y el apoyo en el ámbito social, así como acciones para la transformación urbana.